Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC

Comunicaciones Sala Joaquín Costa

16 horas – 19:30 horas

Modera: Jesús Sergio Artal Sevil

VOLVER
Título de la comunicación: Fomentando la evaluación formativa a través de Socrative
Autores: Ginesa López-Crespo, Camino Fidalgo y José Martín-Albo
Departamento de Psicología y Sociología
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Diseño de una práctica de Fisiología Cardiovascular utilizando la herramienta de gamificación Socrative
Autores: Laura Grasa, Francisco Javier Miana-Mena, José Emilio Mesonero, Miguel Ángel Plaza y Mª Pilar Arruebo
Departamento de Farmacología y Fisiología
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Aprendiendo Economía con ActivePresenter
Autoras: Isabel Artero Escartín, Nuria Domeque Claver y Melania Mur Sangrá
Departamento de Estructura e Hª Económica y Economía Pública
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Flipped classroom y vídeos en fisiología animal
Autores: Francisco Javier Miana-Mena, Laura Grasa, Miguel Ángel Plaza, Mª Pilar Arruebo,
Marta Castro, Mª Jesús Rodríguez-Yoldi, Marta Sofía Valero y José Emilio Mesonero
Departamento de Farmacología y Fisiología
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Creación de un canal de contenido digital sobre juegos tradicionales aragoneses
Autores: Marta Rapún López, Alejandro Quintas Hijos, Carlos Peñarrubia Lozano y Francisco Pradas de la Fuente
Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Rodaje de un documental científico: otra forma de contar matemáticas
Autor: Pedro J. Miana
Departamento de Matemáticas
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Análisis del medio urbano y su accesibilidad a través de Google Earth y propuestas de mejora ciudadana para escolares
Autor: Lorenzo Mur Sangrá
Departamento de Didáctica de las Lenguas y de las Ciencias Humanas y Sociales
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Aprendizaje visible y reflexivo con apoyo de TIC en didáctica del Inglés como Lengua Extranjera (EFL) en los Grados de Magisterio y Máster en Profesorado
Autores: Violeta Delgado Crespo, Vicky Gil, Enrique Lafuente Millán, Pilar Mur Dueñas y Silvia Pellicer Ortín
Departamento de Filología Inglesa y Alemana
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Realidad aumentada y redes sociales en el aula como medio para motivar el aprendizaje activo y colaborativo del alumno
Autores: Ana Utrillas Acerete, María Victoria Bordonaba Juste, Elena Fraj Andrés, Raquel Gurrea Sarasa, Carolina Herrando Soria, María José Martín de Hoyos y Raúl Pérez López
Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Realidad Aumentada y educación. ¿Es posible implementar esta tecnología en el aula?
Autores: Jesús Sergio Artal-Sevil y José Andrés Herrero Bernal
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Autor: Jesús Sergio Artal-Sevil
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Creación de entornos virtuales de aprendizaje – EVA. El blog como recurso educativo en Ingeniería
Autores: Jesús Sergio Artal-Sevil1 e Iván Sanz Gorrachategui2
1Departamento de Ingeniería Eléctrica
2Departamento de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Estudio de la inserción laboral y adecuación del perfil de egreso del Grado en Óptica y Optometría
Autores: Juan A. Vallés, Laura Remón, Jorge Ares, María V. Collados, Noemí Elia, Carmen López, María C. Marcellán, Sara Perchés y Francisco J. Segura
Departamento de Física Aplicada
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Superpoderes contra el Dr. Discriminador. Ludificación en el Máster en Profesorado
Autores: José M. Falcó-Boudet y José Luis Huertas Talón
Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: El Pensadero y la Caja de Herramientas. Portafolio colaborativo, coevaluación y autoevaluación
Autor: José M. Falcó-Boudet
Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia para las ciencias de la información y la documentación
Autor: Jesús Tramullas
Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ámbito de la eSALUD
Autores: Irene Martínez1 y Pedro José Satustegui Dorda2
1Hospital General de la Defensa-Facultad de Ciencias de la Salud
2Departamento de Fisiatría y Enfermería
Universidad de Zaragoza
Resumen

VOLVER

IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC

Comunicaciones Sala Pilar Sinués

16 horas – 19:30 horas

Modera: Óscar Casanova López

VOLVER
Título de la comunicación: Evaluación de una herramienta de innovación docente en su aplicación al proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del grado de Medicina (materia: Medicina del Trabajo)
Autores: Begoña Abecia1, Yolanda Casalod2, Miguel Bolea2, José Luis Bernal1 y Begoña Martínez Jarreta2
1Facultad de Educación
2Grupo de Investigación en Medicina del Trabajo del IIS Aragón. Facultad de Medicina
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Instagram como instrumento de aprendizaje activo y colaborativo
Autores: Daniel Belanche Gracia, Luis Casaló Ariño, Sergio Ibáñez Sánchez, Carlos Orús Sanclemente y Alfredo Pérez Rueda
Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados
Universidad de Zaragoza
Resumen


Título de la comunicación:
Impresión 3D y visualización de superficies
Autores: Luis Rández1, Julia Solana1 y Raquel Villacampa2
1IUMA-Departamento de Matemática Aplicada. Universidad de Zaragoza
2IUMA-Centro Universitario de la Defensa
Resumen

Título de la comunicación: Una nueva herramienta didáctica para el aprendizaje de los materiales arqueológicos: repositorio on-line de modelos 3D
Autores: Paula Uribe Agudo1, Lara Iñiguez Berrozpe2, Jorge Angas Pajas3 y Enrique Ariño Gil1
1Universidad de Salamanca
2Escuela Universitaria de Turismo de Zaragoza
3Scanner, Patrimonio e Industria, Spin Off de la Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Don Quijote, Op art y los lenguajes visuales en Educación Visual y Plástica para Educación Primaria e Infantil
Autor: Alfonso Revilla Carrasco
Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Uso de las TIC para el seguimiento pormenorizado del rendimiento académico del alumnado
Autores: Sergio Pérez Gaviro y Pablo Díaz-Santos Morales
Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
Autores: José Manuel Carmona Martínez y Susana Cebrián Guajardo
Departamento de Física Teórica
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Implementación del cuestionario de 5 minutos al final de clase a través de Moodle2 como herramienta docente
Autor: Raúl C. Mainar Jaime
Departamento de Patología Animal
Universidad de Zaragoza
Resuemen

Título de la comunicación: El foro “¡Mantente actualizado!” como herramienta para acercar la actualidad mercantil a los alumnos
Autora: María Gállego Lanau
Departamento de Derecho de la Empresa
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Summarizing with concepts
Autores: Romina Santillán Santa Cruz, Javier Martínez Calvo y Alejandro Villa Torrano
Departamento de Derecho Privado
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Manejo de bases de datos para la elaboración de documentos jurídicos
Autor: Javier Martínez Calvo
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: IUSKYPE: uso del Skype en las investigaciones jurídicas comparadas
Autoras: Romina Santillán Santa Cruz y Sara Zubero Quintanilla
Departamento de Derecho Privado
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Sistema de debate virtual en Derecho
Autores: Miguel Ángel Tenas Alós y Sara Zubero Quintanilla
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: El método Pecha Kucha: afianzamiento de conocimientos en Medicina Oral
Autores: Yamila Magalí Centurión Merodo, Alejandro Carlos de la Parte Serna y Francesca Monticelli
Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: La radiovisiografía como método diagnóstico y preventivo en Medicina Oral
Autores: Yamila Magalí Centurión Merodo, Alejandro Carlos de la Parte Serna y Francesca Monticelli
Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Nuevas tecnologías aplicadas al día a día dental: control profiláctico del paciente mediante la cámara intraoral
Autores: Alejandro Carlos de la Parte Serna, Yamila Magalí Centurión Merodo, Luis Óscar Alonso Ezpeleta, Francesca Monticelli
Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia
Universidad de Zaragoza
Resumen

VOLVER

IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC

Comunicaciones Aula Magna

11:30 horas – 14 horas

Modera: Rosa María Serrano Pastor

VOLVER
Título de la comunicación: Feedly y Pocket. Herramientas para la formación permanente desde la formación inicial
Autores: Óscar Casanova López y Rosa María Serrano Pastor
Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Tecnología para la gamificación educativa desde el enfoque Flipped Learning
Autores: Rosa María Serrano Pastor y Óscar Casanova López
Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoot, Quizizz) de gamificación en la enseñanza universitaria
Autor: José María Mir Marín
Departamento de Química Analítica
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Los mapas conceptuales con apoyo de TIC
Autor: Jesús Cuevas Salvador
Departamento de Didáctica de las Lenguas y de las Ciencias Humanas y Sociales
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Organización de tutorías usando las TICs
Autores: Miriam Marcén Pérez, Rafael González Val y Marina Morales Catalán
Departamento de Análisis Económico
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: PsicoVet pills: pildoras audiovisuales como herramienta para mejorar las competencias de comunicación en la veterinaria clínica de pequeños animales
Autores: Olga Mitjana1, Santiago Boira2, Alicia Laborda1, Cristina Bonastre1, Victoria Falceto1, Carolina Serrano1, José Rodriguez1, Bárbara Olivan3, Javier García Campayo3 y Yolanda López del Hoyo3
1Departamento de Patología Animal-Hospital Veterinario
2Departamento de Psicología y Sociología
3Departamento de Medicina, Psiquiatría y Dermatología
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Creación de un bot de Telegram para la resolución de micro-problemas de mecánica de fluidos
Autor: Javier Blasco Alberto
Departamento de Ciencia y Tecnología de Materiales y Fluidos
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: TIC para mejorar la comunicación académica y la gestión de tareas de los alumnos fuera del aula: la aplicación Remind
Autor: Javier Puche Gil
Departamento de Estructura e Historia Económica y Economía Pública
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Theory-Pills y contenidos enriquecidos. Recursos aliados del profesor en la docencia universitaria
Autores: Jesús Sergio Artal-Sevil, José Luis Bernal-Agustín y José Antonio Domínguez Navarro
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: EducaPlay. Una plataforma educativa para integrar la gamificación como estrategia didáctica complementaria
Autor: Jesús Sergio Artal-Sevil
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Zaragoza
Resumen

VOLVER

IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 

GALERÍA AUDIOVISUAL


Vídeo de presentación de la Jornada:


Vídeo de la conferencia inaugural: La transformación digital de la enseñanza, cruce de caminos entre tecnología y pedagogía


Presentación de la conferencia inaugural: La transformación digital de la enseñanza, cruce de caminos entre tecnología y pedagogía


Galería de fotos


IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 

INFORMACIÓN ÚTIL

Certificación
Se extenderán dos tipos de certificados:

  • A todas las personas inscritas en la Jornada, y que asistan a ella, se les entregará un Certificado de Asistencia.
  • Para cada comunicación se extenderá un certificado de haber sido presentada, donde aparecerá el título de la misma y los nombres de los autores en orden de autoría. Se entregará un certificado a cada autor.

Comidas
La inscripción en la Jornada incluye la comida del día 13 de septiembre. Se proporcionarán tickets de comida con la entrega de la documentación.

IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 

PUBLICACIÓN

Derivada de la Jornada se editará una publicación en formato libro con una selección de entre todos los trabajos presentados. Una vez finalizada la Jornada la organización se pondrá en contacto con los autores de cada comunicación para que, si así lo desean, redacten sus trabajos en formato extenso y los envíen para su selección. Cada comunicación aceptada aparecerá como capítulo del libro.

El responsable de cada trabajo aceptado, si desea que sea incluido como contribución en esta publicación, debe enviar la comunicación en formato extenso siguiendo las normas generales, con la plantilla adecuada, que aparecen a continuación.

Acceso al documento con las NORMAS GENERALES para la redacción de trabajos desde AQUÍ

Word 2003: plantilla

Word 2007-2010: plantilla

El plazo de envío se extiende hasta el lunes 12 de noviembre de 2018, y debe enviarse el documento adjunto a un correo electrónico a la dirección catbs[arroba]unizar.es, con el asunto «Libro IX Jornada»

IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 

INSCRIPCIÓN, ACEPTACIÓN Y NORMAS PARA LA PARTICIPACIÓN

Inscripción

La inscripción es GRATUITA. Todas las contribuciones a la Jornada deben constar de un título, lista de autores y un breve resumen que deberá adjuntarse en formato PDF. Los datos se introducen al rellenar el formulario de inscripción de comunicaciones. La persona que vaya a presentar la comunicación será considerada persona de contacto. Solo es necesario inscribir la comunicación UNA SOLA VEZ, independientemente del número de autores.

Aceptación de comunicaciones

Se aceptarán exclusivamente aquellas comunicaciones que versen sobre la temática de la Jornada (buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC) y se ajusten a las normas que aparecen a continuación.

Normas para la redacción de resúmenes

El resumen de la comunicación debe reseñar de forma concisa los aspectos más relevantes del trabajo inscrito. Su redacción debe realizarse de forma clara, precisa y coherente y no sobrepasar las dos páginas. Se recomienda la inclusión breve de los siguientes apartados:

  • Objetivos y contexto académico (titulación, curso, materia, asignatura…)
  • Metodología docente utilizada
  • TIC en que se ha apoyado
  • Carácter innovador a destacar
  • Mejoras obtenidas en el aprendizaje de los alumnos
  • Sostenibilidad y transferibilidad de la actuación
  • Conclusiones obtenidas en todo el proceso

Si la información, materiales, etc. están accesibles en red, indíquese la dirección.

Formularios de inscripción

Puede acceder a los formularios para inscribirse como asistente y para inscribir las comunicaciones desde los siguientes enlaces:

  • Formulario de inscripción como ASISTENTE
  • Formulario de inscripción de COMUNICACIÓN

Si fuera necesario modificar algún dato antes de cerrar el plazo de inscripción, debe solicitarse por correo electrónico en la dirección catbs@unizar.es, poniendo en el asunto “IX Jornada”.

Aceptación de las condiciones de participación y publicación de comunicaciones

Al realizar la inscripción de una comunicación en la Jornada el o los autores de la misma aceptan las condiciones de participación, otorgando a la Universidad de Zaragoza la cesión indefinida, no exclusiva, gratuita y de ámbito mundial de los derechos de explotación sobre las contribuciones en la Jornada (conforme a la legislación española de propiedad intelectual) para su publicación, así como para su uso y difusión en Internet a disposición de terceros o su inclusión en el Repositorio digital de la Universidad de Zaragoza.

Al realizar la inscripción en la Jornada en cualquier modalidad, de sólo asistencia o participación con comunicación, el interesado debe rellenar en el correspondiente formulario las condiciones de protección de datos personales de la Universidad de Zaragoza. En la dirección https://protecciondatos.unizar.es/ se incluye legislación e información sobre estas condiciones.

IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 

FORMAS DE PARTICIPACIÓN

Puede participar en la IX Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con apoyo de TIC como asistente o como asistente con comunicación:

A)  Participación solo como asistente.

En este caso NO se presenta ninguna comunicación a la Jornada. Debe inscribirse solo en la modalidad de asistente en el apartado «Inscripción, aceptación y normas para la participación«. Se extenderá certificado de asistencia.

B)  Participación como asistente con comunicación.

  • Debe inscribirse en la modalidad de asistente en el apartado «Inscripción, aceptación y normas para la participación«. Se extenderá certificado de asistencia.
  • Además, debe inscribir la comunicación o comunicaciones que presente también en el apartado «Inscripción, aceptación y normas para la participación«.
  • Solo es necesario realizar UNA sola inscripción de la comunicación por la persona que la presentará en la Jornada, independientemente del número de autores, y que será considerada persona de contacto.
  • Se extenderá certificado de haber presentado la comunicación con el nombre de todos los autores en orden de autoría.
  • Para cada comunicación se reservará un tiempo determinado para su presentación oral con medios audiovisuales, con un tiempo posterior dedicado a posibles preguntas, todo ello gestionado por un moderador de mesa. El tiempo de exposición se comunicará a las personas de contacto a la vez que se confirme la aceptación de su comunicación.
  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • 23
  • Página siguiente »

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}