25 de noviembre de 2020 (online)
A pesar de la particular situación en términos sanitarios que estamos sufriendo desde hace meses, la Cátedra Banco Santander ha decidido celebrar la XI edición de esta jornada, dado el interés mostrado en las anteriores ediciones. Aunque el desarrollo de esta jornada se modifica en su formato de realización, ya que el evento se llevará a cabo totalmente online, la organización y estructura de la misma se ha intentado mantener lo más similar posible a la de jornadas anteriores, se dispondrán de varias sesiones donde los participantes podrán exponer sus experiencias dentro de esta temática a modo de comunicación y se llevará a cabo una conferencia en torno a las buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Desde el 27 de octubre y hasta el 17 de noviembre se puede realizar el envío de resúmenes de comunicaciones a esta jornada. La información completa sobre las formas de participación, normas, inscripción, aceptación de comunicaciones, organización, certificados, etc. se encuentra en la sección Jornadas de esta web, enlace a la XI Jornada, o directamente en el enlace «Más información» de esta noticia. Una vez allí, en el apartado “Inscripción, Aceptación y Normas para la participación” se puede acceder al formulario de envío de resúmenes de comunicaciones. Derivada de esta Jornada se editará una publicación en formato libro con una selección de entre todos los trabajos presentados.
Convocado con periodicidad anual, el Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se destina a reconocer actuaciones y resultados destacados en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la innovación docente durante el curso académico anterior, de forma individual o por equipos docentes, contribuyendo así de forma sustancial a la mejora de la calidad de la docencia universitaria. El fallo de la duodécima edición de este premio, correspondiente al año 2019, puede consultarse en el siguiente enlace.
Más información sobre los premiados >>
Curso patrocinado por La Cátedra Banco Santander que se impartirá los días 14, 15 y 16 de julio de 2020 de forma online, dentro de la oferta de Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza. El interés de este curso se centra en conocer herramientas actuales básicas para la mejora de la competencia digital en las áreas de comunicación, creación de contenidos y seguridad. En concreto, buscar, almacenar y recuperar información; compartir información; crear y editar contenidos digitales nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones artísticas y contenidos multimedia, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso; protección del contenido. En este curso se utilizarán herramientas no complicadas, y al alcance de cualquier persona, que permitirán a los asistentes desenvolverse en el ámbito digital.
La situación de alarma sanitaria en la que nos encontramos nos obliga a trabajar desde nuestros hogares. En este contexto, en algunos casos pueden encontrarse dificultades a la hora de acceder a Internet. En el caso del premio que nos ocupa, las solicitudes deben realizarse por vía telemática y, por otra parte, la solicitud, una vez completada, debe presentarse por registro, que en esta situación de confinamiento deberá ser también de forma electrónica. Por estas razones, desde la dirección de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza, se ha decidido ampliar el plazo de presentación de solicitudes hasta las 14 horas del 8 de mayo de 2020.
Convocado con periodicidad anual, el Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se destina a reconocer actuaciones y resultados destacados en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la innovación docente durante el curso académico anterior, de forma individual o por equipos docentes, contribuyendo así de forma sustancial a la mejora de la calidad de la docencia universitaria. Podrán optar a este premio todos los profesores de la Universidad de Zaragoza que hayan desarrollado una experiencia de innovación y renovación metodológica en su docencia para la que se hayan apoyado en las TIC de forma necesaria y continuada, durante el curso académico 2018-19 (por primera vez o dentro de un proceso iniciado en cursos anteriores).
Convocado con periodicidad anual, el Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se destina a reconocer actuaciones y resultados destacados en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la innovación docente durante el curso académico anterior, de forma individual o por equipos docentes, contribuyendo así de forma sustancial a la mejora de la calidad de la docencia universitaria. Podrán optar a este premio todos los profesores de la Universidad de Zaragoza que hayan desarrollado una experiencia de innovación y renovación metodológica en su docencia para la que se hayan apoyado en las TIC de forma necesaria y continuada, durante el curso académico 2018-19 (por primera vez o dentro de un proceso iniciado en cursos anteriores). Los participantes presentarán, desde el día siguiente a esta convocatoria pública hasta las 14 horas del 17 de abril de 2020, la solicitud por vía telemática, rellenando todos los campos con los datos solicitados de la actuación en el formulario correspondiente.
Se ha fallado la segunda edición del Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia, correspondiente al año 2019. El acto de entrega de los premios se celebrará en el mes de junio en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
Más información sobre los premiados >>
La Cátedra Banco Santander para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria de la Universidad de Zaragoza tiene entre sus objetivos potenciar la realización de Tesis Doctorales relacionadas con la aplicación de las nuevas tecnologías en la formación universitaria. Este premio se convoca con el propósito de impulsar y desarrollar este tipo de estudios aplicables a la docencia. La cantidad económica que lleva asociada esta convocatoria es de 3.000€, que podrá ser repartida hasta entre tres Proyectos de Tesis Doctorales en curso presentados en el ámbito de la presente convocatoria.
Podrán presentarse a este premio los estudiantes matriculados en el curso 2019-2020 en algún Programa de la Escuela de Doctorado de cualquiera de las cuatro universidades que conforman el Campus Iberus (Universidad de Zaragoza, Universidad Pública de Navarra, Universidad de La Rioja y Universitat de Lleida), que no hayan defendido la Tesis Doctoral a fecha de la presente convocatoria, y cuyo tema de investigación se encuadre en el ámbito del uso de TIC aplicadas a la docencia; quedarán excluidas de forma inmediata las candidaturas que no correspondan a este ámbito.
Podrán presentarse a este premio los estudiantes matriculados en el curso 2019-2020 en algún Programa de la Escuela de Doctorado de cualquiera de las cuatro universidades que conforman el Campus Iberus (Universidad de Zaragoza, Universidad Pública de Navarra, Universidad de La Rioja y Universitat de Lleida), que no hayan defendido la Tesis Doctoral a fecha de la presente convocatoria, y cuyo tema de investigación se encuadre en el ámbito del uso de TIC aplicadas a la docencia; quedarán excluidas de forma inmediata las candidaturas que no correspondan a este ámbito.