Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

XI Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC

Comunicaciones Sesión 3

16:30 horas – 19:00 horas

Modera: Jesús Sergio Artal Sevil

VOLVER
Título de la comunicación: El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedback en el Grado de Psicología
Autoras: Ginesa Ana López Crespo, María del Carmen Blanco Gandía y Camino Álvarez Fidalgo
Departamento de Psicología y Sociología
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Eficiencia en la aplicación de la metodología “peer instruction” en un entorno online y su comparativa con la clase magistral en un entorno presencial
Autores: David Betrán Lázaga, Mar Rueda Tomás y Miguel Ángel Marco Fondevila
Departamento de Contabilidad y Finanzas
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Mejorando la secuencia práctica odontopediátrica de la Universidad de Zaragoza a través de nuevas tecnologías
Autores: Alejandro Carlos de la Parte Serna, Francesca Monticelli y Luis Óscar Alonso Ezpeleta
Departamento de Cirugía
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Adquisición autónoma de conocimientos sobre Derecho de consumo a través de la elaboración de vídeos en tiempos de pandemia
Autoras: María Gállego Lanau1 y Loreto Carmen Mate Satué2
1Departamento de Derecho de la Empresa
2Departamento de Derecho Privado
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Competencia en conocimientos anatómicos y hallazgos radiológicos: uso del revelado digital como herramienta de aprendizaje para el alumnado del tercer curso del grado en Veterinaria
Autores: Arantza Vitoria Moraiz1, Antonio Romero Lasheras1, Francisco José Vázquez Bringas1, Sara Fuente Franco1, Alicia Laborda García1 y Víctor Murillo Ligorred2
1Departamento de Patología Animal
2Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Aprendizaje híbrido mediante elaboración de vídeoclases con CamtasiaStudio
Autores: Alejandro Quintas Hijós y Verónica Sierra Sánchez
Departamento de Ciencias de la Educación
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para aprender automatizar procesos: la competencia digital real
Autor: Alejandro Quintas Hijós
Departamento de Ciencias de la Educación
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educativa para la enseñanza de anatomía y fisiología en estudiantes universitarios
Autores: Lorena Latre Navarro y Alejandro Quintas Hijós
Departamento de Ciencias de la Educación
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: La utilización del software Lince Plus para el análisis observacional de las conductas docentes en el ámbito de la actividad física y el deporte
Autores: Luis García González, Ángel Abós Catalán, María Sanz Remacha y Javier Sevil Serrano
Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Vevox: un recurso interactivo para plantear cuestiones mediante Microsoft PowerPoint. El resurgir del software de presentaciones
Autor: Jesús Sergio Artal Sevil
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Flipgrid and Padlet: herramientas para fomentar el aprendizaje de los estudiantes en el aula virtual
Autor: Jesús Sergio Artal Sevil
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Cómo impartir clases on-line y no morir en el intento. La enseñanza durante la COVID: de la clase presencial al aula virtual
Autor: Jesús Sergio Artal Sevil
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Zaragoza
Resumen

VOLVER

XI Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC

Comunicaciones Sesión 2

11:30 horas – 14 horas

Modera: Teresa Montaner Gutiérrez

VOLVER
Título de la comunicación: Saltando al vacío: de lo presencial a lo virtual. El caso de Investigación de Mercados II
Autoras: Ana Garrido Rubio y Teresa Montaner Gutiérrez
Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Resultados de una experiencia con Socrative en Dirección de Marketing
Autoras: Sara Catalán Gil y Paula Bitrián Arcas
Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Y de repente, del aula universitaria al confinamiento domiciliario: una experiencia de docencia online en el área de Historia Económica
Autor: Javier Puche Gil
Departamento de Estructura e Historia Económica y Economía Pública
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: ¿Por qué debes invertir en nuestra empresa? El uso de las TIC para comprender los nuevos modelos de negocio
Autores: Beatriz Domínguez Bronchal, Pilar Bernal Ansón, Elisabet Garrido Martínez, Minerva González Velasco y Javier Montero Villacampa
Departamento de Dirección y Organización de Empresas
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: El juego como herramienta de apoyo en la enseñanza semipresencial de la Anatomía Humana
Autores: Alberto García Barrios, Ana Isabel Cisneros Gimeno, Jesús Benito Rodríguez, María José Luesma Bartolomé, Eva Barrio Ollero y Jaime Whyte Orozco
Departamento de Anatomía e Histología Humanas
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Juegos de escape en Anatomía Humana
Autores: Alberto García Barrios, Ana Isabel Cisneros Gimeno, Jesús Benito Rodríguez, María José Luesma Bartolomé, Eva Barrio Ollero y Jaime Whyte Orozco
Departamento de Anatomía e Histología Humanas
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Hot Potatoes: herramienta para la autoevaluación del aprendizaje
Autores: María José Luesma Bartolomé1, Jesús Benito Rodríguez1, Alberto García Barrios1 y Sonia Santander Ballestín2
1Departamento de Anatomía e Histología Humanas
2Departamento de Farmacología, Fisiología y Medicina Legal y Forense
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Google Classroom como alternativa para la docencia no presencial
Autora: Eva Latorre Duque
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Experiencia de aprendizaje significativo mediante TIC en un entorno de docencia virtual durante la pandemia COVID-19
Autores: María Cruz Pérez Yus, Santos Orejudo Hernández, Bárbara María Masluk, Bárbara Oliván Blázquez y Yolanda López del Hoyo
Departamento de Psicología y Sociología
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Uso de la aplicación Kahoot para dinamizar y amenizar las sesiones clínicas en el aula de postgrado
Autor: Jacobo Quintas Hijós
Departamento de Cirugía
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Proyecto interuniversitario de píldoras educativas (PIPE) para la mejora de la coordinación docente
Autores: Jacobo Cano Escoriaza, Jorge López Sánchez y Ana Cebollero Salinas
Departamento de Ciencias de la Educación
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Proyecto Integral para la mejora de la COmunicación (PICO) en la Universidad de Zaragoza a través de píldoras formativas
Autores: Jacobo Cano Escoriaza1, Ana Rodríguez Martínez1 y Santos Orejudo Hernández2
1Departamento de Ciencias de la Educación
2Departamento de Psicología y Sociología
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Videoconferencia vs. Streaming: Evaluación de la interpretación de repertorio vocal en el ámbito de la educación musical en tiempos de pandemia
Autores: Jorge Ramón Salinas y Carmen María Zavala Arnal
Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
Universidad de Zaragoza
Resumen

VOLVER

XI Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC

Comunicaciones Sesión 1

11:30 horas – 14 horas

Modera: José Luis Alejandre Marco

VOLVER
Título de la comunicación: Uso de Facebook y Edpuzzle para motivar y fomentar la autoeficacia de alumnos de Magisterio en la redacción de trabajos académicos
Autoras: Camino Álvarez Fidalgo, Ginesa López Crespo, Silvia Collado Salas y Magdalena Méndez-López
Departamento de Psicología y Sociología
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: El cuestionario digital: activación del compromiso del alumnado en la modalidad no presencial
Autor: Jesús Cuevas Salvador
Departamento de Didácticas Específicas
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Prácticas de mindfulness por streaming. Reducir la ansiedad y el estrés de los estudiantes ante las consecuencias del covid-19
Autores: Lidia Lobán Acero1, María Asunción González-Álvarez2 y Javier Tapia Barcones2
1Departamento de Contabilidad y Finanzas
2Departamento de Análisis Económico
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Creación de un portfolio digital para la mejora de las competencias transversales en el Grado de Enfermería
Autores: Ana Belén Martínez Martínez1, Francisco Javier Fabra Caro2, Mercedes Ruidiaz Peña1 y Ana Gascón Catalán1
1Departamento de Fisiatría y Enfermería
2Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Herramientas tecnológicas para la impartición docente de asignaturas jurídicas durante el estado de alarma
Autor: Nicolás Alejandro Guillén Navarro
Escuela de Turismo Universitaria de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Reflexión y sentido crítico como criterios de evaluación: ejemplo de una experiencia de evaluación a distancia
Autor: Fernando Arlettaz
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Los formularios de Google docs como herramienta de innovación docente
Autora: María Vílchez Vivanco
Universidad de Granada
Resumen

Título de la comunicación: Encuestas online: fomento de la codecisión alumnado-profesor en la planificación de la docencia y evaluación
Autor: Javier Esteban Ríos
Departamento de Derecho Público
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera del aula
Autores: Javier Martínez Calvo y Romina Santillán Santa Cruz
Departamento de Derecho Privado
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Trabajos en grupos mediante la herramienta Blackboard Collaborate
Autores: Romina Santillán Santa Cruz y Javier Martínez Calvo
Departamento de Derecho Privado
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Visitas institucionales virtuales en el marco del máster de acceso a la profesión de abogado de la UCM
Autores: Sara Zubero Quintanilla, Lorna García Gerboles, Mª Dolores Madrid Cruz, Miguel Herrero Medina y Ana I. Berrocal Lanzarot
Universidad Complutense de Madrid
Resumen

Título de la comunicación: Recursos de apoyo docente para facilitar el aprendizaje asíncrono ante la falta de docencia en streaming
Autora: Sara Zubero Quintanilla
Universidad Complutense de Madrid
Resumen

VOLVER

XI Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC

PROGRAMA

Descarga del programa

9:30 horas – 9:45 horas: (Sala 1)
Presentación de la jornada

9:45 horas – 11 horas: (Sala 1)
Conferencia inaugural a cargo de D. Julio Cabero Almenara

La competencia digital docente: su formación

Julio Cabero Almenara es Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla y, actualmente, Director del Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla.

Miembro fundador de Edutec (“Asociación para el desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación.”).

Director del Grupo de Investigación Didáctica (GID): Análisis Tecnológico y cualitativo. Código de grupo de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía: HUM-0390.

Ha publicado en diferentes editoriales (Síntesis, Paidós, McGraw-Hill, Aljibe, MAD, Síntesis, Aljibe, Alianza, Oikos-Tau, Eduforma, CEF…) cerca 200 libros sobre la Tecnología Educativa, las Nuevas Tecnologías, la red aplicada a la educación, la formación del profesorado en TIC, la formación a través de Internet, la formación ocupacional y las nuevas tecnologías…; tiene publicado más de 170 capítulos de libros; y cerca de 200 artículos en revistas arbitradas.

Director de las Colecciones de Tecnología Educativa y Nuevas Tecnologías de las Editoriales Síntesis y MAD-Eduforma. Proyectos editoriales que comenzaron en el año 2007.

Director de la Revista: “Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Revista con 47 número publicados y 19 años de existencia.

Pertenece al Consejo de redacción, académico o científico de diferentes revistas nacionales o internacionales, como son: Comunicar, Anales, RUSC, Revista Praxis Investigativa ReDIE (PIR), Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, Profesorado. Revista de Currículum y formación de profesorado, Tecnología, Ciencia y Educación…

Ha impartido conferencias en diferentes Universidades Españolas (Universidad de las Islas Baleares, Huelva, Complutense de Madrid, Jaume I, Rovira i Virgili, Barcelona, País Vasco, Murcia, Barcelona, Huelva, Islas Baleares, Internacional de Andalucía, Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, Cantabria,…) e Internacionales (Central de Venezuela, Metropolitana de Venezuela, Carabobo de Venezuela, La Habana (Cuba), La Mayor (Chile), Central de Panamá, ITSON (México), Juan Misael Saracho (Bolivia), Tecnológico de Costa Rica, Autónoma de Tamaulipas (México), Pachuca (México), Durango (México), Playa Ancha (Chile), UNAD (Colombia) …).

Ha impartido cursos de formación y perfeccionamiento del profesorado en diferentes Universidades Españolas y Latinoamericanas, sobre distintas temáticas: investigación en Tecnología Educativa, bases pedagógicas de la TIC para su aplicación a las redes de comunicación, principios para la formación del profesorado en TIC, alfabetización digital…

Ha sido codirector del programa de doctorado “Formación e investigación en el medio ambiente Iberoamericano” impartido en las Universidades Autónoma de Tamaulipas (México) y Juan Michael Saracho (Bolivia). Ha sido director del programa de doctorado de Educación del Departamento de Didáctica y Organización Escolar impartido en las Universidades: Moderna (Portugal), Metropolitana y Carobobo (Venezuela).

Miembro del Consejo director de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana. Programa de Televisión Educativa de la Cumbre de Estados Iberoamericano. Siendo el representante en esta Asociación de la Universidad de Sevilla desde su fundación en el año 1992.

Ha dirigido más de 60 tesis doctorales sobre distintas temáticas: el diseño de los medios, el efecto cognitivo de las tecnologías de la información y comunicación, los efectos educativos de los multimedias, la evaluación en la educación a distancia, actitudes de los alumnos hacia las tecnologías de información y comunicación, los valores en las tecnologías, las posibilidades educativas de Internet las posibilidades educativas de Internet, la formación a través de blended learning, la formación ocupacional,… Algunas de ellas han obtenidos diferentes premios de investigación: Premio de Investigación de las mejores tesis doctorales de la Universidad de Sevilla, Premio Universitario 2009 de Investigación de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (México); y Premio Andes Bello de Investigación (Venezuela).

Ha dirigido diferentes proyectos de investigación de convocatorias públicas: Proyectos de Excelencia, Estudios y Análisis, I+D+i.

Ha recibido diferentes distinciones como el: Premio Extraordinario de Licenciatura, Premio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, el Premio de Investigación social de la Diputación Provincial de Sevilla, Ha recibido la distinción de la Orden de la Universidad Central de Venezuela. Ha sido nombrado “Visitante Distinguido” de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (República Dominicana). Ha recibido la distinción de la Orden “Alejo Zuloaga Egusquiza” en su tercera clase de la Universidad de Carabobo (Venezuela). 8 de octubre de 2013. Ha recibido Primer premio “Estudios Financieros IV edición” en la modalidad “Educación y Nuevas Tecnologías” 20 de julio de 2018.

11 horas: descanso

11:30 horas – 14 horas: (Sala 1)
Presentación de comunicaciones Sesión 1
VER las presentaciones

11:30 horas – 14 horas: (Sala 2)
Presentación de comunicaciones Sesión 2
VER las presentaciones

14 horas – 16:30 horas: Comida

16:30 horas – 19:00 horas: (Sala 1)
Presentación de comunicaciones Sesión 3
VER las presentaciones

16:30 horas – 19:00 horas: (Sala 2)
Presentación de comunicaciones Sesión 4
VER las presentaciones

19:00 horas: Fin de la jornada

  • « Página anterior
  • 1
  • 2

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}