Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

PUBLICACIÓN

Derivada de la Jornada se editará una publicación en formato libro con una selección de entre todos los trabajos presentados. Una vez finalizada la Jornada, la organización se pondrá en contacto con los autores de cada comunicación para que, si así lo desean, redacten sus trabajos en formato extenso y los envíen para su selección. Cada comunicación aceptada aparecerá como contribución al libro.

El responsable de cada trabajo aceptado, si desea que sea incluido como contribución en esta publicación, debe enviar la comunicación en formato extenso siguiendo las normas generales, con la plantilla adecuada, que aparecen a continuación.

Enlace a las normas generales para la redacción de trabajos

Word 2003: instrucciones, plantilla

Word 2007-2010: instrucciones, plantilla

El plazo de envío se extiende hasta el 19 de diciembre de 2014, y debe enviarse el documento adjunto a un correo electrónico a la dirección catbs@unizar.es, con el asunto «Libro V Jornada«

I Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

DESTINATARIOS, OBJETIVOS Y TEMÁTICA

Destinatarios:
La jornada está dirigida fundamentalmente al profesorado de la Universidad de Zaragoza, aunque no se cierra la participación de profesores de otras universidades.

Objetivos:
  • Disponer de una visión de cómo las TIC pueden ayudar decisivamente a la renovación pedagógica que está incluida en la adaptación al EEES, utilizadas como medio y no como fin en el diseño de las buenas prácticas docentes.
  • Poner en común experiencias que ayuden a reflexionar sobre las nuevas metodologías que deben aplicarse en el actual contexto universitario, con el consiguiente análisis que permita observar las distintas adecuaciones en un posible proceso de transferibilidad.
  • Facilitar la comunicación en forma de contactos y relaciones entre el profesorado implicado en este proceso de cara a potenciar la colaboración. Esta colaboración puede ser a nivel local, distintos profesores con distintas asignaturas que pueden utilizar las mismas buenas prácticas, o tomar una dimensión más general mediante la estructuración de redes temáticas.
  • Motivar al profesorado para utilizar las TIC en la docencia, descubriendo experiencias nuevas o mejorando las propias a la vista de las que se expongan en esta jornada.
  • Suministrar información fundamental para la alimentación del observatorio de buenas prácticas que se aloja en la Web de la Cátedra y que pretende servir como referente en los modelos a seguir en la realización de este tipo de actuaciones.
Temática:
Las comunicaciones presentadas deben versar sobre experiencias de buenas prácticas en la docencia universitaria con el apoyo inexcusable de TIC, como el nombre de la Jornada indica. No se admitirán trabajos que no se ajusten a esta temática.

II Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

PROGRAMA

9 horas – 9:30 horas:
Recogida de acreditación y documentación

9:30 horas – 10 horas:
Presentación de la jornada (Salón de Actos)
  • D. Javier Paricio Royo (Adjunto al Rector para Innovación Docente. Universidad de Zaragoza)
  • D. Jesús García Sánchez (Decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza)
  • D. Amador Fraile Palacios (Director de Convenios España, División Global Santander Universidades)
  • D. José Luis Alejandre Marco (Director de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza)
10 horas – 11 horas:
Mesa redonda: Buenas prácticas en el uso de las tecnologías de la información y comunicación en la innovación docente (Salón de Actos).
  • D. Carlos Cajal Hernando, «Plataforma común de aprendizaje en línea sobre técnicas de calibración de cámaras y visión industrial mediante software de simulación y herramientas TIC» (Premio de la Tercera Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza)
  • D. Miguel Samplón Chalmeta, «Sistema cliente/servidor de mandatos SCPI como herramienta flexible para la docencia de Electrometría» (Primer accésit de la Tercera Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza)
  • D. Francisco Pradas de la Fuente, «La mejora de la calidad docente mediante la utilización en el aula de herramientas TICs para el análisis y estudio de la sistemática del ejercicio» (Segundo accésit de la Tercera Edición del Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza)
11 horas: pausa-café

11:30 horas – 14 horas:
Presentación de comunicaciones (mesa 1, Salón de Actos)
  • Título de la comunicación: IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO DE PROMOCIÓN DE SALUD EN ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA DESDE LA UNIVERSIDAD, MEDIADO POR HERRAMIENTAS WEB 2.0
    Autores de la comunicación: Pedro José Satústegui Dorda(1), Isabel Herrando Rodrigo(2), Patricia Florentín Dueñas(3), Eva Pascual Collados(1), Elena Herrando Rodrigo(1), José Antonio Tobajas Asensio(1)
    (1)Departamento de Fisiatría y Enfermería
    (2)Departamento de Filología Inglesa y Alemana
    (3)Departamento de Matemática Aplicada
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: BLOG AUDIOVISUAL: UNA APUESTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE EN EL GRADO EN ENFERMERÍA
    Autores de la comunicación: Ana María Lample Lacasa, Ana Lucha López, Susana Rueda Marín, Marta Borobio Tomás, Carmen Bricio Medrano, Carlota Rodrigo Luna
    Departamento de Fisiatría y Enfermería
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: ESTUDIO CONTRASTIVO DEL USO DE LA WEB 2.0 EN TITULACIONES UNIVERSITARIAS DE ÁMBITO BIOSANITARIO
    Autores de la comunicación: Isabel Herrando Rodrigo(1), Pedro José Satústegui Dorda(2), Patricia Florentín Dueñas(3), José Antonio Tobajas Asensio(2), Ana María Lample Lacasa(2), Carlota Rodrigo Luna(2)
    (1)Departamento de Filología Inglesa y Alemana
    (2)Departamento de Fisiatría y Enfermería
    (3)Departamento de Matemática Aplicada
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: EL USO DE WEB-BLOGS EN LA ADQUISICIÓN DE UNA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA
    Autores de la comunicación: Isabel Herrando Rodrigo(1), Manuel Sánchez Zalabardo(2), Enrique Tobajas Asensio(3), Desiree Algaba Cimorra(3), Pedro José Satústegui Dordá(3), José Antonio Tobajas Asensio(3)
    (1)Departamento de Filología Inglesa y Alemana
    (2)Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia
    (3)Departamento de Fisiatría y Enfermería
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: FORMACIÓN ACADÉMICA DE LOS FUTUROS PROFESIONALES DE MEDICINA REFORZADA POR EL USO DE LAS TIC
    Autores de la comunicación: Manuel Sánchez Zalabardo(1), Elena Herrando Rodrigo, África Orensanz Álava, Enrique Tobajas Asensio(2), María Pilar Millán Barreiro, Concepción Pueyo Enrique
    (1)Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia
    (2)Departamento de Fisiatría y Enfermería
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: INTEGRACIÓN DE LA SIMULACIÓN CLÍNICA EN EL GRADO DE ENFERMERÍA
    Autores de la comunicación: Marta Palacios Laseca, Marina Sarasa Olano(1), Emmanuel Echaniz(2), Fernando Zapater(2)
    (1)Departamento de Fisiatría y Enfermería. Universidad de Zaragoza.
    (2)Profesores Fundamentos de Enfermería y Cuidados Básicos. Universidad San Jorge de Zaragoza
  • Título de la comunicación: PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTERACTIVO DE RESPUESTA EN EL AULA: ESTUDIO PILOTO EN LA ASIGNATURA DE MATERIALES ODONTOLÓGICOS, EQUIPAMIENTO, INSTRUMENTACIÓN Y ERGONOMÍA
    Autores de la comunicación: Francesca Monticelli, Luís Oscar Alonso Ezpeleta, Lucía Garrido Sierra, Francisco de Borja Dehesa Ibarra, Emilio Martínez García
    Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: DISEÑO GRÁFICO DEL LIBRO ELECTRÓNICO
    Autores de la comunicación: Silvia Hernández Muñoz y Francisco López Alonso
    Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: LA PIZARRA DIGITAL INALÁMBRICA COMO TIC DE APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE DISCIPLINAS DEPORTIVAS
    Autores de la comunicación: Francisco Pradas de la Fuente, Carlos Castellar Otín y Marta Rapún López
    Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: BLOG DE TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN GRÁFICA, ILUSTRACIÓN Y GRABADO
    Autores de la comunicación: Francisco López Alonso y Silvia Hernández Muñoz
    Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: SALA DE EXPOSICIONES VIRTUAL. GRADO EN BELLAS ARTES
    Autores de la comunicación: Francisco López Alonso y Silvia Hernández Muñoz
    Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ILUSTRACIÓN, APLICACIONES Y PRODUCTO FINAL
    Autores de la comunicación: Francisco López Alonso y Silvia Hernández Muñoz
    Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: LA INCORPORACIÓN DE TÉCNICAS DE VÍDEO ACTUALIZADAS PARA EL REGISTRO Y ANÁLISIS DE CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL MEDIO ACUÁTICO EN LA DIPLOMATURA DE MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA
    Autores de la comunicación: Carlos Castellar Otín, Francisco Pradas de la Fuente y Marta Rapún López
    Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Universidad de Zaragoza
14 horas – 15:30 horas: comida

15:30 horas – 17:30 horas:
Presentación de comunicaciones (mesa 2, Salón de Actos)
  • Título de la comunicación: APRENDIZAJE ACTIVO DEL DIAGNÓSTICO DE COJERAS EN CABALLOS: UNA EXPERIENCIA DOCENTE QUE COMBINA TICs, BIOMODELOS Y CASOS REALES
    Autores de la comunicación: Francisco José Vázquez Bringas, Antonio Romero Lasheras, J. Gómez-Arrue, Joaquín Zalaya Mugüerza, Arantzazu Vitoria Moraiz, Nekane Ardanaz Laguardia, Ignacio de Blas Giral
    Departamento de Patología Animal
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LAS METODOLOGIAS DE AUTOEVALUCIÓN DEL ESTUDIANTE A LA PRÁCTICA DE PROGRAMACION VACUNAL DEL PERRO Y EL GATO
    Autores de la comunicación: Mª Carmen Simón Valencia y Carmelo Ortega Rodríguez
    Departamento de Patología Animal
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: APRENDIZAJE DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE C BASADO EN PROYECTOS
    Autores de la comunicación: Javier Esteban Escaño y Ana Lucía Esteban Sánchez
    Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: APLICACIÓN A LA DOCENCIA DE HERRAMIENTAS DE GENERACIÓN Y MARCADO DE DOCUMENTOS PDF
    Autores de la comunicación: Ana Lucía Esteban Sánchez y Javier Esteban Escaño
    Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: EL SERVIDOR DE SAGE EN LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
    Autores de la comunicación: Luis Rández García(1) y Juan Luis Varona Malumbres(2)
    (1)Departamento de Matemática Aplicada. Universidad de Zaragoza
    (2)Departamento de Matemáticas y Computación. Universidad de La Rioja
  • Título de la comunicación: LAS HERRAMIENTAS EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0. COMO ESTRATEGIA PARA FOMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO: UNA EXPERIENCIA EN LA ASIGNATURA DE BASES PEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL (ESPECIALIDAD DE MAGISTERIO DE LENGUA EXTRANJERA)
    Autores de la comunicación: Diana Aristizábal Parra y Belén Dieste Gracia
    Departamento de Ciencias de la Educación
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: LA DIDÁCTICA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SOCIAL
    Autores de la comunicación: Jesús Cuevas Salvador
    Departamento de Didáctica de las Lenguas y de las Ciencias Humanas y Sociales
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: LA COMPETENCIA LECTORA DE TEXTOS DIGITALES EN ENTORNOS ACADÉMICOS
    Autores de la comunicación: Raquel Gómez Díaz y María del Carmen Agustín Lacruz
    Departamento de Biblioteconomía y Documentación
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: CONSTRUCCIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO PARA LA DOCENCIA EN LA ASIGNATURA “GRIEGO II”
    Autores de la comunicación: Cristóbal Barea Torres
    Departamento de Ciencias de la Antigüedad
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: EL USO DE LAS TICS EN EL APRENDIZAJE INTEGRADO DE CONTENIDOS Y LENGUAS EXTRANJERAS (AICLE)
    Autores de la comunicación: Beatriz Oria Gómez
    Departamento de Filología Inglesa y Alemana
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: COMPRENDER EL ERROR: COMPRENSIÓN TEXTUAL INGLESA Y LOS CONTEXTOS EFL Y TIC
    Autores de la comunicación: Jesús Mª Sánchez García
    Departamento de Filología Inglesa y Alemana
    Universidad de Zaragoza
17:30 horas: pausa-café

18 horas – 20 horas:
Presentación de comunicaciones (mesa 3, Salón de Actos)
  • Título de la comunicación: LA PUBLICACIÓN ON-LINE DE LOS PLANES URBANÍSTICOS COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE DERECHO URBANÍSTICO A LOS ESTUDIANTES TÉCNICOS
    Autores de la comunicación: Mª Columna Gracia Gómez
    Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: EL EMPLEO DE TIC EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
    Autores de la comunicación: Olga Carreras Manero y Sabina de Miguel Arias
    Departamento de Derecho de la Empresa
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: BENEFICIOS PERCIBIDOS POR EL ALUMNO A PARTIR DE LOS SISTEMAS DE MANDOS DE RESPUESTA
    Autores de la comunicación: Isabel Buil Carrasco, Mª Dolores Delso Aranaz, Blanca Hernández Ortega, Francisco Javier Sesé Oliván
    Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: LA UTILIZACIÓN DE FOROS EN EL ADD PARA INCENTIVAR EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL APRENDIZAJE DE CONTABILIDADES ESPECIALES
    Autores de la comunicación: Ana Yetano Sánchez de Muniain, Javier García Lacalle y José Mariano Moneva Abadía
    Departamento de Contabilidad y Finanzas
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: EL BOLÍGRAFO «INTELIGENTE»: EL NUEVO PROTAGONISTA DE LAS CLASES EN ECONOMÍA
    Autores de la comunicación: Miriam Marcén Pérez(1), Noemí Martínez Caraballo(2), Héctor Bellido Bellón(1), Rafael González Val(1), José Ignacio Giménez Nada(1) y Emilio Martín Vallespin(3)
    (1)Departamento de Análisis Económico
    (2)Departamento de Economía y Dirección de Empresas
    (3)Departamento de Contabilidad y Finanzas
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: LA UTILIZACIÓN DE GOOGLE DOCS COMO MEDIO PARA LA MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES: EL PORTAFOLIO “FÍSICO” FRENTE AL PORTAFOLIO “VIRTUAL”
    Autores de la comunicación: Ana Garrido Rubio, Teresa Montaner Gutiérrez y Pilar Urquizu Samper
    Departamento de Economía y Dirección de Empresas
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: GESTIÓN DE UNA CARTERA DE INVERSIÓN PARA LA MEJORA EN EL APRENDIZAJE DE LAS FINANZAS
    Autores de la comunicación: Patricia Bachiller Baroja y Alfredo Bachiller Cacho
    Departamento de Contabilidad y Finanzas
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: HERRAMIENTAS MOTIVADORAS: USO DE SIMULADORES EN ECONOMÍA
    Autores de la comunicación: Marian Peligero Domeque y José Luis Valero Capilla
    Departamento de Economía y Dirección de Empresas
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: LAS TICS COMO HERRAMIENTAS FACILITADORAS DE LA DOCENCIA: EL EJEMPLO DE LOS FORMULARIOS DE GOOGLEDOCS
    Autores de la comunicación: Carlos Cajal Hernando(1), Ana Garrido Rubio(2), Teresa Montaner Gutiérrez(2) y Jorge Santolaria Mazo(1)
    (1)Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación
    (2)Departamento de Economía y Dirección de Empresas
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: LAS TIC COMO HERRAMIENTA DE APOYO A LA ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL
    Autores de la comunicación: Luisa Esteban Salvador(1), Ana Felicitas Gargallo Castel(2), Francisco Javier Pérez Sanz(3)
    (1)Departamento de Contabilidad y Finanzas
    (2)Departamento de Economía y Dirección de Empresas
    (3)Departamento de Dirección y Organización de Empresas
    Universidad de Zaragoza

IV Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

INSCRIPCIÓN, ACEPTACIÓN Y NORMAS PARA LA PARTICIPACIÓN

Inscripción
Puede acceder a los formularios para inscribirse como asistente y para inscribir las comunicaciones desde los siguientes enlaces:

Formulario de inscripción como ASISTENTE
Formulario de inscripción de COMUNICACIÓN

La inscripción es GRATUITA.

Todas las contribuciones a la Jornada deben constar de un título, lista de autores y un breve resumen que deberá adjuntarse en formato pdf. Los datos se introducen al rellenar el formulario de inscripción de comunicaciones. La persona que vaya a presentar la comunicación será considerada persona de contacto.

Si fuera necesario modificar algún dato antes de cerrar el plazo de inscripción, debe solicitarse por correo electrónico en la dirección catbs@unizar.es, poniendo en el asunto “IV Jornada”.

Aceptación de comunicaciones
Se aceptarán exclusivamente aquellas comunicaciones que versen sobre la temática de la Jornada (buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC) y se ajusten a las normas que aparecen a continuación.

Normas para la redacción de resúmenes
El resumen de la comunicación debe reseñar de forma concisa los aspectos más relevantes del trabajo inscrito. Su redacción debe realizarse de forma clara, precisa y coherente. Se recomienda la inclusión de los siguientes apartados:
  • Objetivos y contexto académico (titulación, curso, materia, asignatura…)
  • Metodología docente utilizada
  • TIC en que se ha apoyado
  • Carácter innovador a destacar
  • Mejoras obtenidas en el aprendizaje de los alumnos
  • Sostenibilidad y transferibilidad de la actuación
  • Conclusiones obtenidas en todo el proceso
Si la información, materiales, etc. están accesibles en red, indíquese la dirección.

Aceptación de las condiciones de participación y publicación de comunicaciones
Al realizar la inscripción de una comunicación en la Jornada el o los autores de la misma aceptan las condiciones de participación, otorgando a la Universidad de Zaragoza la cesión indefinida, no exclusiva, gratuita y de ámbito mundial de los derechos de explotación sobre las contribuciones en la Jornada (conforme a la legislación española de propiedad intelectual) para su publicación, así como para su uso y difusión en Internet a disposición de terceros o su inclusión en el Repositorio digital de la Universidad de Zaragoza.

Al realizar la inscripción en la Jornada en cualquier modalidad, de sólo asistencia o participación con comunicación, el interesado expresa su consentimiento para que los datos personales recogidos pasen a formar parte del Fichero de grabaciones de Docencia. Al participar en la Jornada, expresamente:
  • Consiento y acepto la grabación de mi imagen y/o voz y que éstos, junto con los restantes datos personales recogidos pasen a formar parte del Fichero de grabaciones de docencia de la Universidad de Zaragoza
  • Consiento y acepto que la Universidad de Zaragoza pueda emplear la grabación realizada con fines de docencia y de investigación y evaluación docente
  • Consiento y acepto que la Universidad de Zaragoza pueda difundir la grabación realizada con fines de docencia y de investigación y evaluación docente
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos de la posibilidad de ejercitar, conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación y cancelación, mediante escrito dirigido a la Sra. Gerente de la Universidad, adjuntando copia de documento que acredite su identidad.

V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

INFORMACIÓN ÚTIL

Certificación
Se extenderán dos tipos de certificados:
  • A todas las personas inscritas en la Jornada, y que asistan a ella, se les entregará un Certificado de Asistencia.
  • Para cada comunicación, se extenderá un certificado de haber sido presentada, donde aparecerá el título de la misma y los nombres de los autores en orden de autoría. Se entregará un certificado a cada autor.
Comidas
La inscripción en la Jornada incluye la comida del día 12 de septiembre. Se proporcionarán tickets de comida con la entrega de la documentación.

I Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

PROGRAMA

9:30 horas-10 horas:
Recogida de acreditación y documentación

10 horas:
Presentación de la jornada (Aula Magna)
  • D. Manuel José López Pérez (Rector de la Universidad de Zaragoza)
  • D. Javier Paricio Royo (Adjunto al Rector para Innovación Docente. Universidad de Zaragoza)
  • D. Juan García Blasco (Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza)
  • D. Amador Fraile Palacios (Director de Convenios España, División Global Santander Universidades)
  • D. José Luis Alejandre Marco (Director de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza)
10:30 horas:
Presentación del observatorio de buenas prácticas de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza a cargo de D. José Luis Alejandre Marco, Director de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza (Aula Magna)

11 horas: pausa-café

11:30 horas-14 horas:
Presentación de comunicaciones (mesa 1, Aula Magna)
  • Título de la comunicación: LOS BLOGS DOCENTES EN LA TITULACIÓN DE GRADO EN ENFERMERÍA
    Autores de la comunicación: Pedro José Satústegui Dordá(1), Isabel Herrando Rodrigo(2), José Antonio Tobajas Asensio(3), Sara Artigot Bruna(4), Ana Mª Lample Lacasa(5), Patricia Florentín Dueñas(6)
    (1, 3, 4, 5) Departamento de Fisiatría y Enfermería.
    (2) Departamento de Filología Inglesa y Alemana.
    (6) Departamento de Matemática Aplicada.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: EL USO DE LOS SISTEMAS MESSENGER DENTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO
    Autores de la comunicación: Pedro José Satústegui Dordá(1), Isabel Herrando Rodrigo(2), José Antonio Tobajas Asensio(3), Carmen Bricio Medrano(4), Enrique Tobajas Asensio(5) y Carlota Rodrigo Luna(6).
    (1, 3, 4, 5, 6) Departamento de Fisiatría y Enfermería.
    (2) Departamento de Filología Inglesa y Alemana.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: ¿ES EL PDF EL FORMATO DIGITAL ADECUADO PARA LAS TIC?
    Autores de la comunicación: Luis Rández García y Juan Ignacio Montijano Torcal.
    Departamento de Matemática Aplica.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: EL USO DE R EN ESTADÍSTICA: MÁS ALLÁ DE LAS PRÁCTICAS
    Autores de la comunicación: Cesar Asensio Chaves, Luis Mariano Esteban Escaño, Antonio R. Laliena Bielsa.
    Departamento de Matemática Aplicada.
    EU Politécnica de La Almunia de Dª Gomina.
  • Título de la comunicación: ZOTERO EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
    Autores de la comunicación: Ana Lucía Esteban Sánchez.
    Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas.
    EU Politécnica de La Almunia de Dª Gomina.
  • Título de la comunicación: WINDOWS LIVE MESSENGER, UNA HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE B-LEARNING.
    Autores de la comunicación: Patricia Florentín Dueñas(1) y Pedro José Satústegui Dorda(2).
    (1) Departamento de Matemática Aplicada.
    (2) Departamento de Fisiatría y Enfermería.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: EL BLOG COMO RECURSO PARA LA ORIENTACIÓN DE LA ENSEÑANZA HACIA EL APRENDIZAJE.
    Autores de la comunicación: Patricia Florentín Dueñas(1), Pedro José Satústegui Dorda(2).
    (1) Departamento de Matemática Aplicada.
    (2) Departamento de Fisiatría y Enfermería.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: CONSOLIDACIÓN DE UNA BUENA PRÁCTICA DOCENTE EN TRABAJO COLABORATIVO SOBRE PLATAFORMA VIRTUAL
    Autores de la comunicación: Ana Isabel Allueva Pinilla y José Luis Alejandre Marco.
    Departamento de Matemática Aplicada.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: LA VIRTUALIDAD EN LA EUEEZ Y LA ESTRUCTURA DEL TRABAJO
    Autores de la comunicación: Nieves García Casarejos.
    Departamento de Economía y Dirección de Empresas.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: EL USO DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS PARA GENERAR SENTIMIENTO DE PERTENENCIA EN LA ENSEÑANZA VIRTUAL. LA EXPERIENCIA DE “ESPACIO VIRTUAL” EN LA DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES
    Autores de la comunicación: Teresa Montaner Gutiérrez.
    Departamento de Economía y Dirección de Empresas.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: LOS FOROS GRUPALES EN LA DOCENCIA VIRTUAL. UNA APLICACIÓN A LA ASIGNATURA COMUNICACIÓN COMERCIAL
    Autores de la comunicación: Javier Sesé Oliván y Pilar Urquizu Samper.
    Departamento de Economía y Dirección de Empresas.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación EXPERIENCIAS EN LA MODALIDAD VIRTUAL DE LAS ASIGNATURAS «INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE LA EMPRESA» Y «BASES DE DATOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN»
    Autores de la comunicación: María Jesús Lapeña Marcos, Rafael Tolosana Calasanz, Raquel Trillo Lado.
    Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: LA EVALUACIÓN CONTINUA EN UNA ASIGNATURA OPTATIVA. EL CASO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y DISEÑO DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL.
    Autores de la comunicación: Ana Garrido Rubio y Teresa Montaner Gutiérrez.
    Departamento de Economía y Dirección de Empresas.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: LA AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE PREGUNTAS ALEATORIAS Y POR TEMAS EN LA PLATAFORMA MOODLE
    Autores de la comunicación: Jesús Gutiérrez Ilarduya.
    Departamento de Economía y Dirección de Empresas.
    Universidad de Zaragoza.
14 horas-16 horas: comida

16 horas-18 horas:
Mesa redonda: Buenas prácticas en el uso de las tecnologías de la información y comunicación en la innovación docente (Aula Magna).
  • D. Tomás Gómez Martín (Grupo de Didáctica en Ingeniería Térmica), «Innovaciones en metodología docente y herramientas TIC para conseguir un aprendizaje significativo mediante evaluación continua» (Premio de la Primera Edición del Premio Santander de la “Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza”)
  • D. Ignacio Álvarez Lanzarote (Grupo de Innovación Docente en Ciencia y Tecnología de los Alimentos), «Revista Web de Ciencia y Tecnología de los Alimentos – CTAMagazine» (Premio de la Segunda Edición del Premio Santander de la “Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza”)
  • D. Ignacio de Blas Giral, «Desarrollo de una plataforma docente y su aplicación para la gestión del aprendizaje en Epidemiología Veterinaria» (Primer accésit de la Primera Edición del Premio Santander de la “Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza”)
  • Dña. Inmaculada Plaza García (Grupo EduQTech), «Utilización de las TIC a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Una visión global» (Primer accésit de la Segunda Edición del Premio Santander de la “Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza”)
  • D. Ricardo López Ruiz, «Uso del blog como herramienta docente y estímulo discente» (Segundo accésit de la Primera Edición del Premio Santander de la “Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza”)
  • D. Luis Salvatella Ibáñez, «Creación de páginas wiki en la Wikipedia como herramienta de aprendizaje» (Segundo accésit de la Segunda Edición del Premio Santander de la “Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza”)
18 horas: pausa-café

18:30 horas-20 horas:
Presentación de comunicaciones (mesa 2, Aula Magna)
  • Título de la comunicación: LA FORMACIÓN JURÍDICA Y LAS TIC
    Autores de la comunicación: Fernando Galindo Ayuda(1), Pilar Lasala Calleja(2) y Francisco Javier García Marco(3).
    (1) Departamento de Derecho Penal, Filosofía del Derecho e Historia del Derecho.
    (2) Departamento de Métodos Estadísticos.
    (3) Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: LA PLATAFORMA S.W.A.D. EN EL APOYO A LA DOCENCIA
    Autores de la comunicación: Francisco López Alonso(1), Silvia Hernández Muñoz(2) y María Vilchez Vivanco(3).
    (1, 2) Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal.
    (2) Departamento de Psicología y Sociología.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: Experiencias del LAW&ICT Shared Virtual Campus
    Autores de la comunicación: Mª Pilar Lasala Calleja(1), Fernando Galindo Ayuda(2) y Francisco Javier García Marco(3).
    (1) Departamento de Métodos Estadísticos.
    (2) Departamento de Derecho Penal, Filosofía del Derecho e Historia del Derecho.
    (3) Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: BUENAS PRÁCTICAS EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: EL DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN ENTORNOS DIGITALES
    Autores de la comunicación: María del Carmen Agustín Lacruz, Raquel Gómez Díaz y Mariângela Spotti Lopes Fujita.
    Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: TRABAJO CON CASOS CLÍNICOS A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA MOODLE EN LA ASIGNATURA DE PATOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN DE GRANDES ANIMALES Y DE GRANJA
    Autores de la comunicación: Joaquín Pastor Meseguer, Araceli Loste Montoya, Juan José Ramos Antón, Luis Miguel Ferrer Mayayo, Antonio Fernández Casasnovas, M. Carmen Marca Andrés, M. Teresa Verde Arribas, Aurora Ortín Pérez, Marta Borobia Frías, Delia Lacaste Lozano.
    Departamento de Patología Animal.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: APOYO VIRTUAL AL DESARROLLO DE LAS INSTALACIONES DE LOS PROYECTOS FIN DE CARRERA EN ARQUITECTURA TÉCNICA.
    Autores de la comunicación: Javier Esteban Escaño.
    Departamento de Ingeniería Mecánica.
    EU Politécnica de La Almunia de Dª Gomina.
  • Título de la comunicación: RECEPCIÓN Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN EN EL SEGUIMIENTO DEL PRACTICUM
    Autores de la comunicación: Alberto Lorda Barraguer y Antonio Berenguer Moreno.
    Escuela Universitaria de Turismo de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: CÓMO DISMINUIR LAS TASAS DE ABANDONO DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS NUEVAS TECONOLOGÍAS.
    Autores de la comunicación: Jorge Infante Díaz, Marta Melguizo Garde y Melania Mur Sangrá.
    Departamento de Estructura e Historia Económica y Economía Pública.
    Universidad de Zaragoza.
  • Título de la comunicación: COMBINACIÓN DE HABILIDADES LINGÜÍSTICAS Y FINANCIERAS EN UNA PLATAFORMA DOCENTE
    Autores de la comunicación: Laura Andreu, Pilar Mur, Cristina Ortiz, José Luis Sarto, Luis Vicente.
    Departamento de Contabilidad y Finanzas.
    Universidad de Zaragoza.

III Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

INFORMACIÓN ÚTIL

Certificación
Se extenderán dos tipos de certificados:
  • A todas las personas inscritas en la Jornada, y que asistan a ella, se les entregará un Certificado de Asistencia.
  • Para cada comunicación, se extenderá un certificado de haber sido presentada, donde aparecerá el título de la misma y los nombres de los autores en orden de autoría. Se entregará un certificado a cada autor.
Comidas
La inscripción en la Jornada incluye los cafés y la comida del día 11 de septiembre. Se proporcionarán tickets de comida con la entrega de la documentación.

IV Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

PUBLICACIÓN

Derivada de la Jornada se editará una publicación en formato libro con una selección de entre todos los trabajos presentados. Una vez finalizada la Jornada, la organización se pondrá en contacto con los autores de cada comunicación para que, si así lo desean, redacten sus trabajos en formato extenso y los envíen para su selección. Cada comunicación aceptada aparecerá como contribución al libro, que incluirá las conclusiones de la Jornada.

Normas generales para la redacción de trabajos: enlace
Word 2003: instrucciones, plantilla
Word 2007-2010: instrucciones, plantilla

El responsable de cada trabajo aceptado, si desea que sea incluido como contribución en esta publicación, debe enviar la comunicación en formato extenso siguiendo las normas generales, con la plantilla adecuada, que aparecen en esta página.

El plazo de envío se extiende hasta el 28 de febrero de 2014, y debe de enviarse el documento adjunto a un correo electrónico a la dirección catbs@unizar.es, con el asunto «Libro IV Jornada«
  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • Página siguiente »

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}