IV Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

FORMAS DE PARTICIPACIÓN Y CERTIFICADOS

Puede participar en la IV Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con apoyo de TIC como asistente o como asistente con comunicación:

A)  Participación solo como asistente.
En este caso NO se presenta ninguna comunicación a la Jornada. Debe inscribirse solo en la modalidad de asistente en el apartado «Inscripción, aceptación y normas para la participación«. Se extenderá certificado de asistencia.

B)  Participación como asistente con comunicación.
  • Debe inscribirse en la modalidad de asistente en el apartado «Inscripción, aceptación y normas para la participación«. Se extenderá certificado de asistencia.
  • Además, debe inscribir la comunicación o comunicaciones que presente también en el apartado «Inscripción, aceptación y normas para la participación«.
  • Solo es necesario realizar UNA sola inscripción de la comunicación por la persona que la presentará en la Jornada y que será considerada persona de contacto.
  • Se extenderá certificado de haber presentado la comunicación con el nombre de todos los autores en orden de autoría.
  • Para cada comunicación, se reservará un tiempo determinado para su presentación oral con medios audiovisuales, con un tiempo posterior dedicado a posibles preguntas, todo ello gestionado por un moderador de mesa. El tiempo de exposición se comunicará a las personas de contacto a la vez que se confirme la aceptación de su comunicación.

IV Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

INSCRIPCIÓN, ACEPTACIÓN Y NORMAS PARA LA PARTICIPACIÓN

Inscripción
Puede acceder a los formularios para inscribirse como asistente y para inscribir las comunicaciones desde los siguientes enlaces:

Formulario de inscripción como ASISTENTE
Formulario de inscripción de COMUNICACIÓN

La inscripción es GRATUITA.

Todas las contribuciones a la Jornada deben constar de un título, lista de autores y un breve resumen que deberá adjuntarse en formato pdf. Los datos se introducen al rellenar el formulario de inscripción de comunicaciones. La persona que vaya a presentar la comunicación será considerada persona de contacto.

Si fuera necesario modificar algún dato antes de cerrar el plazo de inscripción, debe solicitarse por correo electrónico en la dirección catbs@unizar.es, poniendo en el asunto “IV Jornada”.

Aceptación de comunicaciones
Se aceptarán exclusivamente aquellas comunicaciones que versen sobre la temática de la Jornada (buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC) y se ajusten a las normas que aparecen a continuación.

Normas para la redacción de resúmenes
El resumen de la comunicación debe reseñar de forma concisa los aspectos más relevantes del trabajo inscrito. Su redacción debe realizarse de forma clara, precisa y coherente. Se recomienda la inclusión de los siguientes apartados:
  • Objetivos y contexto académico (titulación, curso, materia, asignatura…)
  • Metodología docente utilizada
  • TIC en que se ha apoyado
  • Carácter innovador a destacar
  • Mejoras obtenidas en el aprendizaje de los alumnos
  • Sostenibilidad y transferibilidad de la actuación
  • Conclusiones obtenidas en todo el proceso
Si la información, materiales, etc. están accesibles en red, indíquese la dirección.

Aceptación de las condiciones de participación y publicación de comunicaciones
Al realizar la inscripción de una comunicación en la Jornada el o los autores de la misma aceptan las condiciones de participación, otorgando a la Universidad de Zaragoza la cesión indefinida, no exclusiva, gratuita y de ámbito mundial de los derechos de explotación sobre las contribuciones en la Jornada (conforme a la legislación española de propiedad intelectual) para su publicación, así como para su uso y difusión en Internet a disposición de terceros o su inclusión en el Repositorio digital de la Universidad de Zaragoza.

Al realizar la inscripción en la Jornada en cualquier modalidad, de sólo asistencia o participación con comunicación, el interesado expresa su consentimiento para que los datos personales recogidos pasen a formar parte del Fichero de grabaciones de Docencia. Al participar en la Jornada, expresamente:
  • Consiento y acepto la grabación de mi imagen y/o voz y que éstos, junto con los restantes datos personales recogidos pasen a formar parte del Fichero de grabaciones de docencia de la Universidad de Zaragoza
  • Consiento y acepto que la Universidad de Zaragoza pueda emplear la grabación realizada con fines de docencia y de investigación y evaluación docente
  • Consiento y acepto que la Universidad de Zaragoza pueda difundir la grabación realizada con fines de docencia y de investigación y evaluación docente
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos de la posibilidad de ejercitar, conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación y cancelación, mediante escrito dirigido a la Sra. Gerente de la Universidad, adjuntando copia de documento que acredite su identidad.

IV Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

PUBLICACIÓN

Derivada de la Jornada se editará una publicación en formato libro con una selección de entre todos los trabajos presentados. Una vez finalizada la Jornada, la organización se pondrá en contacto con los autores de cada comunicación para que, si así lo desean, redacten sus trabajos en formato extenso y los envíen para su selección. Cada comunicación aceptada aparecerá como contribución al libro, que incluirá las conclusiones de la Jornada.

Normas generales para la redacción de trabajos: enlace
Word 2003: instrucciones, plantilla
Word 2007-2010: instrucciones, plantilla

El responsable de cada trabajo aceptado, si desea que sea incluido como contribución en esta publicación, debe enviar la comunicación en formato extenso siguiendo las normas generales, con la plantilla adecuada, que aparecen en esta página.

El plazo de envío se extiende hasta el 28 de febrero de 2014, y debe de enviarse el documento adjunto a un correo electrónico a la dirección catbs@unizar.es, con el asunto «Libro IV Jornada«

IV Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

INFORMACIÓN ÚTIL

Certificación
Se extenderán dos tipos de certificados:
  • A todas las personas inscritas en la Jornada, y que asistan a ella, se les entregará un Certificado de Asistencia.
  • Para cada comunicación, se extenderá un certificado de haber sido presentada, donde aparecerá el título de la misma y los nombres de los autores en orden de autoría. Se entregará un certificado a cada autor.
Comidas
La inscripción en la Jornada incluye los cafés y la comida del día 10 de septiembre. Se proporcionarán tickets de comida con la entrega de la documentación.

IV Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

COMUNICACIONES SALA PILAR SINUÉS (16H00 A 19H00)

VOLVER

16 horas – 19 horas:
Presentación de comunicaciones (Sala Pilar Sinués)

  • Título de la comunicación: PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y EDUCACIÓN LITERARIA Y DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA DEL GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN EL MARCO DE LA WEB 2.0
    Autoras: Rosa Tabernero Sala, Virginia Calvo Valios y Elena Consejo Pano
    Departamento de Didáctica de las Lenguas y de las Ciencias Humanas y Sociales
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: BLOG DEL ALUMNADO EN LAS PRÁCTICAS DEL GRADO DE TRABAJO SOCIAL
    Autor: Chabier Gimeno Monterde
    Departamento de Psicología y Sociología
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: EL CONOCIMIENTO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO EN PRIMARIA A TRAVÉS DE WIKI
    Autor: Lorenzo Mur Sangrá
    Departamento de Didáctica de las Lenguas y de las Ciencias Humanas y Sociales
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: HERRAMIENTAS 2.0 COMO SOPORTE AL APRENDIZAJE COLABORATIVO DEL MÁSTER EN PROFESOR
    Autores: José María Falcó Boudet(1), Natalia Larraz Rábanos(2) y José Luis Huertas Talón(3)
    (1)Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas
    (2)Departamento de Ciencias de la Educación
    (3)Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: EL PORTAFOLIO DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN PROFESOR
    Autor: José María Falcó Boudet
    Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: CREACIÓN DE UN PORTAFOLIO VIRTUAL: UTILIZACIÓN DE LAS TIC PARA LA EVALUACIÓN CONTINUA DEL APRENDIZAJE EN SIG Y TELEDETECCIÓN
    Autores: María Teresa Lamelas Gracia y Alberto García Martín
    Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: CREACIÓN DE UN CURSO 0 Y LABORATORIO VIRTUAL DE ANATOMÍA E HISTOLOGÍA OCULAR EN LA PLATAFORMA OCW
    Autora: Mª José Luesma Bartolomé
    Departamento de Anatomía e Histología Humanas
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: HACIA UNA ENSEÑANZA VIRTUAL DEL DERECHO CIVIL DENTRO DEL CAMPUS IBERUS
    Autor: Aurelio Barrio Gallardo
    Departamento de Derecho Privado
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: MOODLE_UNIZAR Y EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA UROLOGÍA. GRADO MEDICINA. CURSO ACADÉMICO 2012-13
    Autores: Ángel Borque Fernando(1), Francisco Javier Romero Fernández(1), Luis Mariano Esteban Escaño(2), Gerardo Sanz Saiz(3) y María Jesús Gil Sanz(1)
    (1)Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia
    (2)Escuela Universitaria Politécnica de la Almunia de Doña Godina
    (3)Departamento de Métodos Estadísticos
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: SEMINARIO DE DIDÁCTICA DE LA MÚSICA SEMIPRESENCIAL CON APOYO DE MOODLE 2 (QUITO-ZARAGOZA)
    Autora: Susana Sarfson Gleizer
    Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
    Autor: Jesús Cuevas Salvador
    Departamento de Didáctica de las Lenguas y de las Ciencias Humanas y Sociales
    Universidad de Zaragoza
  • Título de la comunicación: EL EMPLEO DE RECURSOS JURÍDICOS EN INTERNET PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
    Autoras: Olga Carreras Manero y Sabina de Miguel Arias
    Departamento de Derecho de la Empresa
    Universidad de Zaragoza
VOLVER