Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

XII Edición Premio Santander (2019)

Debido al estado de confinamiento producido por el estado de alarma sanitaria, se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta las 14 horas del día 8 de mayo de 2020

Convocado con periodicidad anual, el Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se destina a reconocer actuaciones y resultados destacados en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la innovación docente durante el curso académico anterior, de forma individual o por equipos docentes.

Este premio se destina a distinguir actuaciones que contribuyan a fortalecer los procesos de renovación pedagógica apoyados en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, contribuyendo así de forma sustancial a la mejora de la calidad de la educación.

La convocatoria de la duodécima edición del Premio Santander de la «Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza» para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria se ha realizado en el mes de febrero de 2019. Desde aquí podrá acceder tanto a las bases como al formulario de solicitud.

BASES DEL PREMIO ACCEDER

Resumen de actividades año 2019

VOLVER

Mantenimiento del sitio Web de la Cátedra

Undécima Edición del Premio Santander a experiencias de innovación docente con TIC

Segunda Edición del Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia

Ciclo Santander en el Paraninfo:

  • Premio Santander: Entrega de la XI Edición del Premio Santander a experiencias de innovación docente con TIC
  • Mesa redonda: Casos ejemplares en el uso de herramientas TIC en la docencia universitaria: experiencias galardonadas con el Premio Santander a experiencias de innovación docente con TIC en su undécima edición

X Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

Publicaciones:

  • Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2018
  • Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Formación:

  • Herramientas para la mejora de la competencia digital

Mantenimiento del observatorio de buenas prácticas en la docencia universitaria

Colaboraciones:

  • Congreso Internacional Virtual USATIC 2019
  • La Noche de los Investigadores

Mantenimiento de la Videoteca en la Web de la cátedra

Selección de referencias en prensa sobre las actividades realizadas desde la cátedra.

Redes sociales:

  • Twitter @catbsunizar, https://twitter.com/catbsunizar
  • Facebook, https://www.facebook.com/catbsunizar
  • YouTube, https://www.youtube.com/channel/UCMmWVQ2zmEZntc4grqj4kHQ
  • slideshare, http://www.slideshare.net/catbsunizar
  • authorSTREAM, http://www.authorstream.com/catbsunizar/

Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia

Ampliado el plazo de presentación de solicitudes hasta el 25 de noviembre de 2019

 

Descarga de las BASES

La Cátedra Banco Santander para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria de la Universidad de Zaragoza (https://catbs.unizar.es/) tiene entre sus objetivos potenciar la realización de Tesis Doctorales relacionadas con la aplicación de las nuevas tecnologías en la formación universitaria. Este premio se convoca con el propósito de impulsar y desarrollar este tipo de estudios aplicables a la docencia. La cantidad económica que lleva asociada esta convocatoria es de 3.000€, que podrá ser repartida hasta entre tres Proyectos de Tesis Doctorales en curso presentados en el ámbito de la presente convocatoria.

DESTINATARIOS
Podrán presentarse a este premio los estudiantes matriculados en el curso 2019-2020 en algún Programa de la Escuela de Doctorado de cualquiera de las cuatro universidades que conforman el Campus Iberus (Universidad de Zaragoza, Universidad Pública de Navarra, Universidad de La Rioja y Universitat de Lleida), que no hayan defendido la Tesis Doctoral a fecha de la presente convocatoria, y cuyo tema de investigación se encuadre en el ámbito del uso de TIC aplicadas a la docencia; quedarán excluidas de forma inmediata las candidaturas que no correspondan a este ámbito.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

  1. El plazo de solicitud del premio se iniciará el 30 de octubre y concluirá el 18 de noviembre de 2019 (inclusive).
  2. Las candidaturas se presentarán en formato electrónico a través del formulario de solicitud alojado en la dirección web https://catbs.unizar.es (Premio Santander – Proyectos de Tesis Doctorales – Año 2019) y deberá enviarse un correo electrónico a la dirección catbs@unizar.es, indicando que se ha presentado la solicitud. La presentación del formulario de solicitud compromete a aceptar las bases de la convocatoria.
  3. El formulario de solicitud consta de la siguiente información:
    − Datos identificativos del solicitante: nombre y apellidos, NIF, correo electrónico, teléfono y título o línea de investigación del Proyecto de Tesis Doctoral.
    − Acreditación de la condición de doctorando en la fecha de la convocatoria, mediante la matricula formalizada en el correspondiente Programa de la Escuela de Doctorado de cualquiera de las cuatro universidades que conforman el Campus Iberus.
    − Informe firmado por el director o directores de la Tesis Doctoral y el propio doctorando en el que se justifique la adecuación de la solicitud a la convocatoria, exponiendo la temática de la investigación y una reflexión clara y expresa acerca del interés e importancia que el trabajo tiene en relación al ámbito del premio (máximo una página).
    − Breve memoria del Proyecto de Tesis Doctoral en desarrollo, detallando los objetivos, la metodología e hipótesis de la investigación, así como los principales resultados y conclusiones esperados.
  4. La dirección de la Cátedra, si lo estima pertinente, podrá citar a los candidatos para cualquier aclaración que sea necesaria.

JURADO
Las solicitudes serán evaluadas por la Comisión Mixta de Seguimiento de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza.
El jurado descartará aquellas solicitudes que no cumplan con todos los requisitos en el plazo establecido para su presentación.
El fallo del jurado será inapelable y la dirección de la cátedra comunicará directamente la resolución del jurado a todos los participantes y hará la publicidad adecuada por los cauces habituales informativos de la Universidad de Zaragoza y de la Cátedra Banco Santander.
El fallo del premio y la fecha de su entrega en acto público se darán a conocer en el mes de diciembre de 2019.
Para la concesión del premio, el jurado valorará la claridad de los objetivos y metodología planteados, así como el interés de la propuesta en el ámbito de actuación de la cátedra.

CUANTÍA DEL PREMIO
La cantidad económica asociada a este premio es de 3.000€, que podrá ser repartida hasta entre tres Proyectos de Tesis Doctorales en curso presentados en el ámbito de la presente convocatoria, si así lo considera el jurado.
El pago se realizará al estudiante en concepto de premio, siguiendo las normas de gestión económica de UNIZAR, con la retención que determine dicha normativa.
El premio podrá ser declarado desierto si así lo considera el jurado, sin posibilidad de recurso.
El premio se entregará en un acto público convocado al efecto al que se comprometen a asistir los estudiantes premiados. En este acto, cada uno de los premiados realizará una breve presentación de su trabajo.

CONSULTAS
Cualquier duda relativa a esta convocatoria y a su resolución se realizará al correo electrónico de la cátedra (catbs@unizar.es) con el asunto “Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales”.

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL RESPECTO A LAS SOLICITUDES PRESENTADAS
La Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se reserva el derecho a divulgar desde su página Web la información recogida en la solicitud, sin finalidad lucrativa, para lo cual los solicitantes conceden su autorización expresa al participar en esta convocatoria.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en esta convocatoria supone la aceptación expresa de estas bases en su integridad, por lo que la no aceptación de las mismas implicará la exclusión del participante.
La dirección de la Cátedra Banco Santander se reserva el derecho de interpretar o modificar las condiciones de la presente convocatoria en cualquier momento, e incluso podría solicitar su anulación antes de la fecha de terminación de la misma, siempre que concurra causa justificada para ello. En todo caso, se compromete a comunicar la modificación de las bases o, en su caso, la anulación de la convocatoria en su totalidad, de forma que todos los participantes tengan acceso a dicha información en los mismos términos utilizados para publicar estas bases siempre que ello fuera posible.
Los participantes en la presente convocatoria aceptan y dan su consentimiento para el tratamiento de los datos personales proporcionados en la solicitud, que aportan en la misma mediante la cumplimentación del formulario de inscripción, sujeto a la normativa legal y propia de la Universidad de Zaragoza (https://protecciondatos.unizar.es/) en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal.

Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia

El plazo de solicitud del premio se inició el 30 de octubre y concluyó el 25 de noviembre de 2019.

Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Entre el 12 y el 14 de junio de 2018, organizadas por la Red EuLES (Red interdisciplinar de investigación educativa en Entornos uLearning en Educación Superior, promovida por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza), se llevaron a cabo las sextas Jornadas Virtual USATIC, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC, que contó con cerca de 500 participantes docentes y profesionales de 20 países distintos (Angola, Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Honduras, Italia, México, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).

Se presentaron 200 contribuciones en formato de comunicación o póster en torno a tres temas en relación con el Aprendizaje con TIC:

  • Plataformas y entornos de aprendizaje
  • Materiales y Recursos
  • Herramientas 2.0 y Redes Sociales y uLearning

De entre todas estas contribuciones, el Comité Científico y Organizador seleccionó los mejores trabajos para que constituyeran los capítulos del libro “Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior” que, con ISBN 978-84-17873-75-2, se publicó en papel en una edición especial por parte de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza junto con la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza.

La coordinación de este libro se ha realizado por parte del Director de la Cátedra Banco Santander, D. José Luis Alejandre Marco, y de Dña. Ana Isabel Allueva Pinilla, coordinadora de la Red EuLES.

Acceso al índice de capítulos
Acceso a la información web
Volver
Portada del libro

X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 

GALERÍA AUDIOVISUAL


Vídeo de presentación de la Jornada:


Vídeo de la conferencia inaugural: Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos pueden ayudar a fomentar la sinergia multidisciplinar en el entorno universitario


Presentación de la conferencia inaugural: Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos pueden ayudar a fomentar la sinergia multidisciplinar en el entorno universitario


Galería de fotos


La Noche de los Investigadores 27-09-2019

Fecha: 27 de septiembre de 2019
Lugar: Caixa Fórum y Museo del Fuego y de los bomberos de Zaragoza
Organiza: ESCIENCIA Eventos Científicos

Acceso al programa de actividades
Más información del evento
Volver a Colaboraciones

Wanderlust hace referencia a la pasión por viajar, esa pasión que nos invade y que no nos deja pensar en otra cosa que no sea descubrir nuevos mundos, nuevas culturas, nuevos paisajes… Viajamos para descubrir lo desconocido. Y ese es precisamente el papel de la investigación: ¡descubrir lo desconocido! convirtiendo cada paso en una auténtica aventura. Por eso, este año la Noche Europea de los Investigadores en Zaragoza se convertirá en una experiencia única donde pequeños y mayores podrán vivir “la aventura de descubrir”.

Con este evento no solo se pretende mostrar la importancia del trabajo del investigador en la vida diaria y como favorece al desarrollo, sino que además trata de acercar la figura del investigador a la sociedad, desmitificando los atributos con los que normalmente se les asocia ya que son gente común, con intereses y aficiones como las de cualquier otro ciudadano. Por ello, la jornada se desarrollará destacando el papel del investigador con actividades variadas realizadas en su totalidad por investigadores en primera persona, lo que ofrece al público asistente la oportunidad de entrar en contacto con ellos, conocer su trabajo, competir en actividades deportivas, o conocer sus intereses y preocupaciones.

Bajo el título «Aprendizaje lúdico con Robótica«, presentamos una actividad destinada a todos los públicos donde se combina la docencia con el juego, utilizando la robótica como nexo de unión. Se presenta un panel con diez categorías de juego (series de dibujos, música, películas infantiles, cine, deportes, casi matemáticas y cuatro de cultura general) donde se enfrentan dos jugadores en la categoría elegida en común acuerdo. Cada jugador tiene asociado un coche-robot que, en caso de responder correctamente a cada pregunta, avanza por una pista, en caso de fallar emite una señal acústica. Al final del juego gana el concursante que más preguntas ha acertado, es decir, aquel que su coche ha avanzado más. La actividad tiene una duración corta para permitir que puedan realizarla un gran número de personas, pudiendo jugar las veces que se desee respetando el turno de espera. Lo más atractivo es comprobar como el juego es un elemento motivador para el aprendizaje, más si cabe cuando se realiza utilizando alguna tecnología actual.

Galería de fotos:

Acceso al programa de actividades
Más información del evento
Volver a Colaboraciones

X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC

Comunicaciones Sala Joaquín Costa

16 horas – 19:30 horas

Modera: Jesús Sergio Artal Sevil

VOLVER
Título de la comunicación: Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro y fuera del aula
Autores: Jesús Sergio Artal Sevil y Jesús Beyza Bravo
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de los estudiantes mediante rúbrica
Autores: Jesús Sergio Artal Sevil y Mari Paz Comech
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Monitorización pormenorizada del rendimiento académico del alumnado con apoyo de las TIC
Autores: Pablo Díaz-Santos Morales y Sergio Pérez Gaviro
Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Aplicación de TIC en el aprendizaje y conocimiento de las vacunas veterinarias, la vacunación y la farmacovigilancia
Autores: Leticia Alcalá García, Mª Carmen Simón Valencia y Carmelo Ortega Rodríguez
Departamento de Patología Animal
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Generación de ecosistemas virtuales como facilitadores de herramientas de discusión para la resolución de problemas de salud ambiental
Autores: José Carrasquer Zamora, Beatriz Carrasquer Álvarez, Adrián Ponz Miranda y Rubén Munárriz Rojano
Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignatura de Dirección Estratégica
Autores: Javier Montero Villacampa, María Pilar Bernal Ansón, Beatriz Domínguez Bronchal, Elisabet Garrido Martínez, Consuelo González Gil y Minerva González Velasco
Departamento de Dirección y Organización de Empresas
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: «Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
Autoras: Marta Castro López, Marta Sofía Valero Gracia y Gloria Lapieza Laínez
Departamento de Farmacología y Fisiología
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en el aula
Autor: Jesús Sergio Artal Sevil
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas objetivas
Autoras: Cristina Ferrer García, Mª Pilar Blasco Burriel y Alicia Costa Toda
Departamento de Contabilidad y Finanzas
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Universitario en Abogacía
Autora: María Gállego Lanau
Departamento de Derecho de la Empresa
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conocimiento y de desarrollo de competencias transversales en alumnos de “Diseño Avanzado de Electrodomésticos” del “Master de Ingeniería Mecánica”
Autor: David Valladares Hernando
Departamento de Ingeniería Mecánica
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: El programador de Moodle versus Wejoinin
Autores: Miriam Marcén, Rafael González-Val y Marina Morales
Departamento de Análisis Económico
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Un método del caso «inductivo» en el aprendizaje del derecho: una aplicación concreta para principiantes
Autora: Romina Viviana Santillán Santa Cruz
Facultad de Derecho
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de motivación y aprendizaje del alumno de derecho procesal civil en Grado en Derecho
Autor: Francisco de Asís González Campo
Departamento de Derecho Privado
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Insignias y digital badges. Una forma sencilla de motivar a los estudiantes en el aula virtual
Autor: Jesús Sergio Artal Sevil
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Zaragoza
Resumen

Título de la comunicación: Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementación en el ámbito educativo
Autor: Jesús Sergio Artal Sevil
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Zaragoza
Resumen

VOLVER
  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 62
  • Página siguiente »

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}