La Noche de los Investigadores 28-09-2012
La edición de 2012 mantendrá el esquema de trabajo de 2011, en el que se proponen actividades para todos los públicos: Talleres, Experimentos en directo, Exhibición de resultados de investigación, música, deporte, etc…
Nuevas formas de leer y escribir por medio del Acceso Abierto
Nuevas formas de leer y escribir por medio del Acceso Abierto
![]() |
![]() |
![]() |
Sesión de mañana (Aula Magna)
Eloy Martos, Coordinador de la Red de Universidades Lectoras.
José Luis Alejandre Marco, Director de la Cátedra Banco Santander.
Mª Carmen Agustín Lacruz, Representante de la Universidad de Zaragoza en la Red.
Sesión de tarde (Sala Pedro Cerbuna)
Listado de colaboraciones
Presentación de la Red EuLES
Presentación
La Red EuLES (Entornos uLearning en Educación Superior) se constituye en al año 2010 con el objetivo de facilitar -en el ámbito de la investigación educativa dentro del marco de la Enseñanza Superior- la interacción, la cooperación y la transferencia de conocimientos y tecnologías, así como el intercambio de experiencias y recursos entre sus miembros, en relación a los Entornos uLearning (ubiquous Learning) en el ámbito académico universitario. Entendemos este modelo en su sentido más amplio o aglutinador de las diferentes evoluciones del proceso de aprendizaje combinadas con las tendencias tecnológicas más actuales, abarcando desde los modelos bLearning (blended Learning), pasando por los eLearning, mLearning (mobile Learning) y la Web 2.0 hasta llegar al concepto de ubicuidad que permite llevar el proceso de enseñanza-aprendizaje a cualquier momento, lugar y situación.
El propósito es desarrollar actividades de formación, intercambio, movilidad e interacción científica, con el objetivo de situar y mantener a sus miembros en posiciones relevantes y de referencia respecto al tema en el marco de la investigación educativa, aumentando así la visibilidad de las instituciones participantes y facilitando la incorporación progresiva a la Red de nuevos miembros.
Como marco de trabajo se propone una metodología cooperativa que permita que progresivamente surjan resultados de divulgación o publicaciones como artículos e informes, y nuevas actividades como acciones de coordinación o nuevos proyectos de innovación, nuevas Redes Temáticas relacionadas o acciones transversales en espacios internacionales e incluso desarrollos tecnológicos transferibles.
Esta Red se promueve y financia por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza y ha sido reconocida como Red Interdisciplinar por la Universidad de Zaragoza, dentro de su Programa de Incentivación de la Innovación Docente (PIIDUZ 2010).
El objetivo final es, por tanto, constituir un punto de referencia en torno a la temática de la Red, con el propósito de llegar a ser un importante instrumento de la formación del profesorado y la mejora de la calidad de la docencia.
Sitio Web de la Red: http://eules.unizar.es
Galería audio-visual OER
D. Edmundo Tovar Caro
D. Óscar Martínez Bonastre
Dña. Ana Isabel Allueva Pinilla
Video de la presentación de la mesa redonda
Video de la intervención de Dña. Ana Isabel Allueva Pinilla
Video de la intervención de D. Óscar Martínez Bonastre
Video de la intervención de D. Edmundo Tovar Caro
Galería de fotos:
Materiales OER
Presentación de Dña. Ana Isabel Allueva Pinilla
Presentación de D. Óscar Martínez Bonastre
Presentación de D. Edmundo Tovar Caro
MATERIALES
Información sobre las licencias CreativeCommons
Introducción a Reload Editor para realizar SCORM (parte 1)
Introducción a Reload Editor para realizar SCORM (parte 2)
Manual de LORI (instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje)
Plantilla para LORI (instrumento para la evaluación de objetos de aprendizaje)
- « Página anterior
- 1
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- 33
- Página siguiente »