Formación
Tutoriales
Colaboración en los números 110 a 117 de la e-COLECCIÓN innova.unizar nº 1
Tutoriales sobre una herramienta para generar encuestas online para uso académico
Capítulos de libro
Titulo del libro: «Innovación Docente Universitaria en entornos de aprendizaje enriquecidos«
Título del capítulo: «Códigos QR: una alternativa en la gestión docente del profesor«
Coordinado por: Miguel Santamaría Lancho y Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua
Publicado por: Universidad Nacional de Educación a Distancia, julio 2013
ISBN 84-695-8245-3
Acceso a la publicación AQUÍ.
Titulo del libro: «Methodologies, Tools and New Developments for E-Learning«
Título del capítulo: «E-Learning Evolution and Experiences at the University of Zaragoza«
Editado por: Elvis Pontes, Anderson Silva, Adilson Guelfi and Sérgio Takeo Kofuji
Publicado por: InTech, febrero 2012
ISBN 978-953-51-0029-4
Acceso online al capítulo desde AQUÍ.
Acceso online al libro completo desde AQUÍ.
Códigos QR: una alternativa en la gestión docente del profesor
La comunicación fue seleccionada para su inclusión en el libro «Innovación Docente Universitaria en entornos de aprendizaje enriquecidos, editado tras la celebración de las jornadas y coordinado por Miguel Santamaría Lancho y Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua con ISBN 84-695-8245-3.
Los autores de esta publicación son Ana Isabel Allueva Pinilla y José Luis Alejandre Marco.

Colaboración en los números 110 a 117 de la e-COLECCIÓN innova.unizar nº 1
- Cómo registrarse y crear una cuenta de personal UNIZAR para utilizar encuestas online con el acuerdo Universia-encuestafacil
- Cómo crear una encuesta online básica con encuestafacil
- Cómo editar y ordenar una encuesta online con encuestafacil
- Opciones de configuración de parámetros operativos de encuestas online con encuestafacil
- Opciones de personalización y diseño de encuestas online con encuestafacil
- Cómo publicar una encuesta online creada con encuestafacil
- Cómo analizar y exportar los resultados de una encuesta online con encuestafacil
- Otras herramientas útiles para trabajar con una encuesta online con encuestafacil
Estos tutoriales se han generado desde el Área de Tecnologías para la Docencia de la Adjuntía al Rector para Innovación Docente de la Universidad de Zaragoza con la colaboración de la Cátedra Banco Santander de la misma universidad.
E-Learning Evolution and Experiences at the University of Zaragoza
Acceso online al capítulo desde AQUÍ.
Acceso online al libro completo desde AQUÍ.
Los autores de esta publicación son: José Luis Alejandre Marco, Ana Isabel Allueva Pinilla, Rafael Tolosana Calasanz y Raquel Trillo Lado.
Debido a su carácter dinámico y motivador, las herramientas e-learning proporcionan mecanismos para alterar la pasividad< inercial que los estudiantes pueden a veces presentar en su proceso de aprendizaje dentro de un campus físico<. Estas herramientas también tratan de promover la comunicación y la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Por otra parte, fomentan la colaboración interdisciplinar entre los profesores, así como la difusión de sus experiencias. Desde su fundación en 1542, la Universidad de Zaragoza se ha ido adaptando a los cambios que se han producido tanto en la sociedad como en las prácticas educativas. Durante las últimas décadas el uso de las tecnologías de la información y comunicación, como herramientas de e-Learning, han revolucionado los modelos de enseñanza-aprendizaje. Debido a este hecho la Universidad de Zaragoza ha desarrollado su propio campus virtual, una sección a cargo de las ofertas en línea de los universitarios, donde las actividades de la universidad se puede realizar ya sea parcial o totalmente en línea. El Campus Virtual de la Universidad de Zaragoza (España) es conocido como "Anillo Digital Docente" o ADD (http://add.unizar.es) y engloba todas las plataformas técnicas de soporte a la docencia. El uso de las plataformas docentes de aprendizaje ha supuesto en la última década para la Universidad de Zaragoza una verdadera revolución en la forma de entender e implementar los modelos de enseñanza-aprendizaje.
Esto es así en buena medida porque gran parte de la actividad formativa se sustenta y apoya en los LCMS (Learning Content Management System) que han resultado ser herramientas excelentes para facilitar la creación de entornos de enseñanza-aprendizaje íntegros, que comprenden desde el repositorio de materiales didácticos, las herramientas de comunicación, seguimiento y evaluación, colaboración, administración y asignación de permisos etc., hasta conformar un modelo completo de gestión educativa centrado en el proceso formativo y no exclusivamente en la tecnología.
En este capítulo se describe la evolución y experiencias del Campus Virtual de la Universidad de Zaragoza, ADD, y se presentan y analizan las estadísticas oficiales sobre los cursos, el número de estudiantes y profesores que han estado involucrados con las actividades de e-learning. Se destaca el uso eficiente de estas tecnologías emergentes como fundamentos de las iniciativas didácticas más innovadoras. Apoyamos la tesis que indica que el modelo de e-Learning no debe estar centrado en la tecnología y los contenidos, sino que debe orientarse al contexto, proceso y calidad del aprendizaje.
Así, las tecnologías de e-Learning deben enriquecer el papel de los profesores como constructores del conocimiento en lugar de limitarse a ser proveedores del mismo. En resumen, el e-Learning promueve un importante cambio metodológico hacia las metodologías activas más allá de la transmisión del conocimiento. En este contexto, donde la tecnología y la enseñanza coexisten, presentamos tres casos reales llevados a cabo en nuestra institución por los autores. En particular, se analiza la aplicación de herramientas de e-Learning en la tutoría, el trabajo colaborativo y as evaluaciones de prácticas de laboratorio.

Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2010
-
Innovaciones en metodología docente y herramientas TIC para conseguir un aprendizaje significativo mediante evaluación continua
Grupo de Didáctica en Ingeniería Térmica: Turégano Romero, J. A., Gómez Martín, T., Velasco Callau, C. y Martínez Gracia, A. -
Revista Web de Ciencia y Tecnología de los alimentos – CTAMagazine
Grupo de Innovación Docente en Ciencia y Tecnología de los Alimentos: Álvarez Lanzarote, I., García Gonzalo, D., Condón Usón, S., Raso Pueyo, J., Pagán Tomás, R., Mañas Pérez, P., Roncalés Rabinal, P., Calvo Rebollar, M., Pérez Cabrejas, M. D., Sánchez Gimeno, A. C., Sánchez Paniagua, M. L., López Buesa, P., Oria Almudí, R. M., Peiró Esteban, J. M., Herrera Marteache, A., Ariño Moneva, A., Bayarri Fernández, S., Blanco Parmo, D., Carramiñana Esteban, J. J., Conchello Moreno, M. P., Lázaro Gistau, R., Lorán Ayala, S., Pérez Arquillue, M. C. A., Rota García, M. C., Yangüela Martínez, J. A., Beltrán Gracia, J. A., Ferrer Mairal, A. M., Venturini Crespo, M. E., Vercet Tormo, A., Marques Lopes, I. y Yagüe Ruíz, M. C. -
Desarrollo de una plataforma docente y su aplicación para la gestión del aprendizaje en Epidemiología Veterinaria
De Blas Giral, I., Ruiz Zarzuela, I., Ferreira González, Ch. y Gironés Puñet, O. -
Una visión global de la utilización de las TIC a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje
Grupo EduQTech: Plaza García, I., Medrano Sánchez, C., Catalán Igual, R., Garrido Picazo, P., Naranjo Palomino, F., Martínez Domínguez, F., Arcega Solsona, F., Ibáñez Álvarez, F. y Marcuello Pablo, J. J. -
Creación de páginas wiki en la Wikipedia como herramienta de aprendizaje y evaluación
Salvatella Ibáñez, L.
-
Diseño colaborativo en entornos digitales de actividades de aprendizaje y evaluación para la adquisición de competencias en Información y Documentación
Agustín Lacruz, M. C.; Gómez Díaz, R. y Fujita, M. -
Consolidación de una buena práctica docente en trabajo colaborativo sobre plataforma virtual
Allueva Pinilla, A. I. y Alejandre Marco, J. L. -
Combinación de habilidades lingüísticas y financieras en una plataforma docente
Andreu Sánchez, L., Mur Dueñas, P., Ortiz Lázaro, C., Sarto Marzal, J. L. y Vicente, L. -
El uso de R en Estadística: más allá de las prácticas
Asensio Chaves, C., Esteban Escaño, L. M. y Laliena Bielsa, A. -
Apoyo virtual al desarrollo de las instalaciones de los proyectos fin de carrera en Arquitectura Técnica
Esteban Escaño, J. -
Aprendiendo gestión bibliográfica con Zotero
Esteban Sánchez, A. L. -
El blog como recurso para la orientación de la enseñanza hacia el aprendizaje
Florentín Dueñas, P., Florentín Dueñas, L. A. y Satústegui Dordá, P. J. -
Windows Live Messenger, una herramienta para el aprendizaje b-learning
Florentín Dueñas, P., Florentín Dueñas, L. A. y Satústegui Dordá, P. J. -
Experiencias del LAW&ICT shared virtual campus
Galindo Ayuda, F., Lasala Calleja, M. P. y García Marco, F. J. -
La formación jurídica y las TIC
Galindo Ayuda, F., Lasala Calleja, M. P. y García Marco, F. J. -
Uso de los sistemas Messenger dentro de la acción tutorial del profesorado universitario
Herrando Rodrigo, M. I., Satústegui Dordá, P. J., Tobajas Asensio, J. A., Bricio Medrano, C., Tobajas Asensio, E. y Herrando Rodrigo, E. -
Recepción y tratamiento de información en el seguimiento del practicum
Lorda Barraguer, A. y Berenguer Moreno, A. -
¿Es el PDF el formato digital adecuado para las TIC?
Montijano Torcal, J. I. y Rández García, L. -
Trabajo con casos clínicos a través de la plataforma Moodle en la asignatura de “Patología de la Nutrición de grandes animales y de granja”
Pastor Meseguer, J., Loste Montoya, A., Ramos Antón, J. J., Ferrer Mayayo, L. M., Fernández Casasnovas, A., Marca Andrés, M. C., Verde Arribas, M. T., Ortín Pérez, A., Borobia Frías, M. y Lacasta Lozano, D. -
Los blogs docentes en la titulación de Grado en Enfermería
Satústegui Dordá, P. J., Herrando Rodrigo, M. I., Tobajas Asensio, J. A., Artigot Bruna, S., Lample Lacasa, A. M. y Florentín Dueñas, P. -
La plataforma S.W.A.D. en el apoyo a la docencia
Vílchez Vivanco, M., Hernández Muñoz, S. y López Alonso, F.
-
Cómo disminuir las tasas de abandono de los estudios universitarios a través del uso de las nuevas tecnologías
Melguizo Garde, M., Mur Sangrá, M. e Infante Díaz, J. -
La virtualidad en la EUEEZ y la estructura del trabajo
García Casarejos, N.Metodologías colaborativas en docencia virtual-
El aprendizaje cooperativo: el motor interno de la enseñanza virtual
Iniesta Alemán, I. -
El uso de herramientas cooperativas para generar sentimiento de pertenencia en la enseñanza virtual. La experiencia de “Espacio Virtual”
Montaner Gutiérrez, T. -
Los foros grupales en la docencia virtual. Una aplicación a la asignatura “Comunicación comercial”
Sesé Oliván, J. y Urquizu Samper. P.
La evaluación en la docencia virtual-
Herramientas de evaluación en la plataforma WebCT. Su aplicación a la enseñanza virtual del «Marketing Internacional»
Delso Aranaz, D. -
La evaluación continua en una asignatura optativa. El caso de «Investigación de Mercados y Diseño de la estrategia comercial»
Garrido Rubio, A. y Montaner Gutiérrez, T. -
La autoevaluación mediante preguntas aleatorias y por temas en la plataforma Moodle
Gutiérrez Ilarduya, J. -
Análisis de sistemas on-line de evaluación y seguimiento del rendimiento de los estudiantes
Lapeña Marcos, M. J., Tolosana Calasanz, R. y Trillo Lado, R. -
Evaluación mediante prácticas adaptadas a casos reales. Su aplicación en «Organización de Empresas I»
Vela Jiménez, M. J. y García Casarejos, N.
Experiencias docentes en entornos virtuales-
Desarrollo de un plan de negocio de internacionalización mediante evaluación continua. El caso de la asignatura “Internacionalización de las Pymes”
García Casarejos, N. -
La planificación de una asignatura masificada. El caso de “Dirección Comercial”
Hernández Ortega, B., Montaner Gutiérrez, T. y Urquizu Samper, P. -
Una experiencia en la docencia virtual de asignaturas de Informática en la EUEEZ
Lapeña Marcos, M. J., Tolosana Calasanz, R. y Trillo Lado, R. -
Experiencias innovadoras en la enseñanza virtual y aplicación docente del Derecho Mercantil en la Diplomatura de Empresariales
Leach Ros, B. y Pérez Pueyo, A.
Relación de autores- « Página anterior
- 1
- …
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- …
- 61
- Página siguiente »
-