Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

Premiados III Edición Premio Santander (2010)

Se ha fallado la Tercera Edición del Premio Santander correspondiente al año 2010. El premio ha recaído sobre el trabajo titulado:

«Plataforma común de aprendizaje en línea sobre técnicas de calibración de cámaras y visión industrial mediante software de simulación y herramientas TIC«

Profesor responsable: D. Jorge Santolaria Mazo.

El primer accésit ha sido otorgado al trabajo titulado:

«Sistema cliente/servidor de mandatos SCPI como herramienta flexible para la docencia de Electrometría«

Profesor responsable: D. Miguel Samplón Chalmeta.

Finalmente, ha ganado el segundo accésit el trabajo titulado:

«La mejora de la calidad docente mediante la utilización en el aula de herramientas TICs para el análisis y estudio de la sistemática del ejercicio«

Profesor responsable: D. Francisco Pradas de la Fuente.

El acto de entrega de los premios se llevará a cabo dentro del Ciclo Santander en el Paraninfo el día 22 de junio de 2011 a las 12 horas en el Aula Magna del Edificio Paraninfo.

Ver las candidaturas premiadas completas

Composición del jurado:

  • Director de la Cátedra: José Luis Alejandre Marco (Presidente)
  • Un representante de la Universidad de Zaragoza nombrado por el Rector: Ana Isabel Allueva Pinilla (Secretaria)
  • Un representante del Banco Santander: Amador Fraile Palacios (Vocal)
  • Dos expertos en TIC aplicadas a la docencia, externos a la Universidad de Zaragoza (Vocales): Roberto Barchino Plata (Coordinador de Enseñanzas Virtuales, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente de la Universidad de Alcalá de Henares) y Amelia Del Rosario Sanz Cabrerizo (Directora de la Oficina del Campus Virtual de la Universidad Complutense de Madrid)

Premiados II Edición Premio Santander (2009)

Se ha fallado la Segunda Edición del Premio Santander correspondiente al año 2009. El premio ha recaído sobre el trabajo titulado:

«Revista Web de Ciencia y Tecnología de los Alimentos – CTAMagazine«

Profesor responsable: D. Ignacio Álvarez Lanzarote.

El primer accésit ha sido otorgado al trabajo titulado:

«Utilización de las TIC a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Una visión global«

Profesor responsable: Dña. Inmaculada Plaza García.

Finalmente, ha ganado el segundo accésit el trabajo titulado:

«Creación de páginas wiki en la Wikipedia como herramienta de aprendizaje«

Profesor responsable: D. Luis Salvatella Ibáñez.

El acto de entrega de los premios se llevará a cabo dentro del Ciclo Santander en el Paraninfo el día 17 de junio de 2010 a las 12 horas en la Sala Sinués del Edificio Paraninfo.

Ver las candidaturas premiadas completas

Composición del jurado:

  • Director de la Cátedra: José Luis Alejandre Marco (Presidente)
  • Un representante de la Universidad de Zaragoza nombrado por el Rector: Ana Isabel Allueva Pinilla (Secretaria)
  • Un representante del Banco Santander: Amador Fraile Palacios (Vocal)
  • Dos expertos en TIC aplicadas a la docencia, externos a la Universidad de Zaragoza (Vocales): David Benito Pertusa (Director del Centro Superior de Innovación Educativa de la Universidad Pública de Navarra) y Jesús Romo Uriarte (Director del Campus Virtual de la Universidad del País Vasco)

Premiados I Edición Premio Santander (2008)

Se ha fallado la Primera Edición del Premio Santander correspondiente al año 2008. El premio ha recaído sobre el trabajo titulado:

«Innovaciones en metodología docente y herramientas TIC para conseguir un aprendizaje significativo mediante evaluación continua«, desarrollado por los profesores José Antonio Turégano Romero, Carmen Velasco Callau, tomás Gómez Martín y Amaya Martínez Gracia.

El primer accésit ha sido otorgado al trabajo titulado:

«Desarrollo de una plataforma docente y su aplicación para la gestión del aprendizaje en Epidemiología Veterinaria«, desarrollado por los profesores Ignacio de Blas Giral, Imanol ruiz Zarzuela, Chelo Ferreira González y Olivia Gironés Puñet.

Finalmente, ha ganado el segundo accésit el trabajo titulado:

«Uso del blog como herramienta docente y estímulo discente«, desarrollado por el profesor Ricardo López Ruiz.

Composición del jurado:

  • Director de la Cátedra: José Luis Alejandre Marco (Presidente)
  • Un representante de la Universidad de Zaragoza nombrado por el Rector: Ana Isabel Allueva Pinilla (Secretaria)
  • Un representante del Banco Santander: Amador Fraile Palacios (Vocal)
  • Dos expertos en TIC aplicadas a la docencia, externos a la Universidad de Zaragoza (Vocales): Miguel Santamaría Lancho (Vicerrector de Calidad e Innovación Docente de la UNED) y Antonio Bartolomé Pina (Director del Laboratorio de Medios Interactivos en la Universitat de Barcelona)

Casos ejemplares en el uso de herramientas TIC en la docencia universitaria: experiencias galardonadas con el Premio Santander en su octava edición

Fecha: 16 de junio de 2016
Hora: 12:30
Lugar: Sala Pilar Sinués, Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Plaza Basilio Paraíso, 4

Mesa redonda: Casos ejemplares en el uso de herramientas TIC en la docencia universitaria: experiencias galardonadas con el Premio Santander en su octava edición

Ponentes:

  • D. Jesús Sergio Artal Sevil, Departamento de Ingeniería Eléctrica
  • Dña. María Pilar Alejandra Cortés Pascual, Departamento de Ciencias de la Educación
  • Dña. Sara Perches Barrena, Departamento de Física Aplicada

Esta mesa redonda está compuesta por representantes de cada una de las candidaturas que han obtenido galardón en la octava edición del Premio Santander, correspondiente al año 2015, y se realiza tras la entrega oficial de los mismos.

El Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se convoca anualmente para reconocer aquellas actuaciones y resultados destacados en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la innovación docente durante el curso académico anterior, de forma individual o por equipos docentes, contribuyendo así de forma sustancial a la mejora de la calidad de la educación universitaria. Los premios en esta séptima edición han recaído sobre los siguientes trabajos.

Premio Santander
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas de aprendizaje en el aula. Experiencia Multidisciplinar del Profesorado Universitario, desarrollado por los profesores Jesús Sergio Artal Sevil del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Óscar Casanova López y Rosa María Serrano Pastor del Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal, y Enrique Romero Pascual del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente.

Primer accésit
Participación conectiva en el Máster en Educación Socioemocional para el Desarrollo Personal y Profesional (MAESE) de la Universidad de Zaragoza, desarrollado por los profesores María Pilar Alejandra Cortes Pascual del Departamento de Ciencias de la Educación y Álvaro Serra Mercé, profesional externo y docente en el Máster en Educación Socioemocional para el desarrollo personal y profesional de la Universidad de Zaragoza.

Segundo accésit
Simulación de la refracción subjetiva mediante actividad apoyada en software, desarrollado por los profesores Sara Perches Barrena, Jorge Ares García y María Victoria Collados Collados del Departamento de Física Aplicada.


Intervención de D. Jesús Sergio Artal Sevil


Intervención de D. Álvaro Serra Mercé


Intervención de Dña. Sara Perches Barrena


Galería de fotos:


Inscripción Ciclo Santander en el Paraninfo

Ciclo Santander en el Paraninfo 27 de junio de 2019

Entrega de la XI Edición del Premio Santander a experiencias destacadas en innovación docente con uso de TIC

Mesa redonda: Casos ejemplares en el uso de herramientas TIC en la docencia universitaria: experiencias galardonadas con el Premio Santander en su undécima edición.

La asistencia es libre hasta completar aforo. Para recibir certificado de asistencia a la actividad es necesario rellenar el siguiente formulario de inscripción.


Formulario Ciclo Plantilla

Casos ejemplares en el uso de herramientas TIC en la docencia universitaria: experiencias galardonadas con el Premio Santander en su novena edición

Fecha: 26 de junio de 2017
Hora: 13:00
Lugar: Aula Magna, Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Plaza Basilio Paraíso, 4

Mesa redonda: Casos ejemplares en el uso de herramientas TIC en la docencia universitaria: experiencias galardonadas con el Premio Santander en su novena edición

Asistencia: libre hasta completar aforo. Para recibir certificado de asistencia a la actividad conjunta es necesario rellenar el formulario de inscripción AQUÍ.

Ponentes:

  • D. Francisco José Vázquez Bringas, Departamento de Patología Animal
  • Dña. Silvia María Hernández Muñoz, Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • Dña. Concepción Aldea Chagoyen, Departamento de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Esta mesa redonda está compuesta por representantes de cada una de las candidaturas que han obtenido galardón en la novena edición del Premio Santander, correspondiente al año 2016.

El Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se convoca anualmente para reconocer aquellas actuaciones y resultados destacados en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la innovación docente durante el curso académico anterior, de forma individual o por equipos docentes, contribuyendo así de forma sustancial a la mejora de la calidad de la educación universitaria. Los premios en esta séptima edición han recaído sobre los siguientes trabajos.

Premio Santander
Aprendizaje activo del diagnóstico de cojeras en caballos: una experiencia docente que combina TICs, biomodelos y casos reales, desarrollado por Francisco José Vázquez Bringas, Javier Gómez-Arrue Azpiazu, Antonio Romero Lasheras, Arantza Vitoria Moraiz, Joaquín Zalaya Mugüerza, Ignacio de Blas Giral, Laura Barrachina Porcar y Sara Fuente Franco.

Primer accésit
Diario de las Bellas Artes. Periódico en papel y nuevos medios Práctica real: comunicación, información y tecnología, desarrollado por Silvia María Hernández Muñoz, Francisco López Alonso, Chema López Juderías, Isabel Muñoz Tomás, Pedro Luis Hernando Sebastián, Silvia Martí Marí, Marta Marco Mallent, Rocío Garriga Inarejos, Soledad Córdoba Guardado, José Prieto Martín, José Joaquín Pérez Gimeno, María Vidagañ Murgi, Rubén Benedicto Rodríguez, Minerva Rodríguez Cabrejas y Carlos Miguel Narbaiza Dorado.

Segundo accésit

Creación de apuntes enriquecidos para el proceso enseñanza-aprendizaje de la Electrónica en educación superior, desarrollado por Concepción Aldea Chagoyen, Carlos Sánchez Azqueta, Santiago Celma Pueyo y Cecilia Gimeno Gasca.


Intervención de D. Francisco José Vázquez Bringas


Intervención de Dña. Silvia Hernández Muñoz


Intervención de Dña. Concepción Aldea Chagoyen


Galería de fotos:


Docencia digital: hablando de nativos digitales…

Fecha: 26 de junio de 2017
Hora: 12 h
Lugar: Aula Magna, Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Plaza Basilio Paraíso, 4
Título de la conferencia:«Docencia digital: hablando de nativos digitales…»
Ponente: Dña. Carmen Sarabia Cobo
Asistencia: libre hasta completar aforo. Para recibir certificado de asistencia a la actividad conjunta es necesario rellenar el formulario de inscripción AQUÍ.

Resumen:
En esta conferencia la ponente tratará sobre qué es la generación NET, mal llamados nativos digitales, y la necesidad de incluir las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la innovación docente.

Carmen Sarabia Cobo, enfermera, Doctora en Psicología y Máster en Gestión de Servicios de Enfermería. Ejerce su labor docente como Ayudante Doctor en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Cantabria, España. Premiada por el Open Education Consortium, the Global Network for Open Education, con el Open Education Educator Award for Excellence 2017, que reconoce anualmente a una persona en todo el mundo por su “excepcional dedicación a la enseñanza y el aprendizaje de alta calidad y compromiso con los ideales de Educación Abierta”. Carmen es especialista en trabajo en equipo, liderazgo y gestión del mando. Profesora convencida y comprometida con los recursos educativos abiertos en el campo de las Ciencias de la Salud y el desarrollo personal, ha publicado dos cursos en el Open Course Ware de la Universidad de Cantabria y ha impartido 28 ediciones de 7 MOOC distintos en MiríadaX (con una inscripción total de más de 230.000 alumnos), realizando promoción y divulgación de la importancia de los recursos de educación abiertos (OER) en España e Iberoamérica. En 2014 obtuvo el segundo premio en el Premio Iberoamericano MiríadaX-SEGIB, por su MOOC “Potencia tu mente”.


Vídeo de la conferencia:


Coloquio tras la conferencia:


Presentación de la conferencia:


Galería de fotos:


VII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC

FIN DEL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

El plazo para formalizar la inscripción de comunicaciones concluyó el 17 de julio.
El plazo para formalizar la inscripción como asistente concluyó el 5 de septiembre.
Cualquier consulta será atendida en la dirección de correo electrónico catbs [arroba] unizar.es
Gracias por su interés.

VOLVER
  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • …
  • 62
  • Página siguiente »

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}