Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

FORMAS DE PARTICIPACIÓN Y CERTIFICADOS

Puede participar en la V Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con apoyo de TIC como asistente o como asistente con comunicación:

A)  Participación solo como asistente.
En este caso NO se presenta ninguna comunicación a la Jornada. Debe inscribirse solo en la modalidad de asistente en el apartado «Inscripción, aceptación y normas para la participación«. Se extenderá certificado de asistencia.

B)  Participación como asistente con comunicación.
  • Debe inscribirse en la modalidad de asistente en el apartado «Inscripción, aceptación y normas para la participación«. Se extenderá certificado de asistencia.
  • Además, debe inscribir la comunicación o comunicaciones que presente también en el apartado «Inscripción, aceptación y normas para la participación«.
  • Solo es necesario realizar UNA sola inscripción de la comunicación por la persona que la presentará en la Jornada y que será considerada persona de contacto.
  • Se extenderá certificado de haber presentado la comunicación con el nombre de todos los autores en orden de autoría.
  • Para cada comunicación se reservará un tiempo determinado para su presentación oral con medios audiovisuales, con un tiempo posterior dedicado a posibles preguntas, todo ello gestionado por un moderador de mesa. El tiempo de exposición se comunicará a las personas de contacto a la vez que se confirme la aceptación de su comunicación.

V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

INSCRIPCIÓN, ACEPTACIÓN Y NORMAS PARA LA PARTICIPACIÓN

Inscripción
La inscripción es GRATUITA. Todas las contribuciones a la Jornada deben constar de un título, lista de autores y un breve resumen que deberá adjuntarse en formato pdf. Los datos se introducen al rellenar el formulario de inscripción de comunicaciones. La persona que vaya a presentar la comunicación será considerada persona de contacto.

Puede acceder a los formularios para inscribirse como asistente y para inscribir las comunicaciones desde los siguientes enlaces:

Formulario de inscripción como ASISTENTE
Formulario de inscripción de COMUNICACIÓN

Si fuera necesario modificar algún dato antes de cerrar el plazo de inscripción, debe solicitarse por correo electrónico en la dirección catbs@unizar.es, poniendo en el asunto “V Jornada”.

Aceptación de comunicaciones
Se aceptarán exclusivamente aquellas comunicaciones que versen sobre la temática de la Jornada (buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC) y se ajusten a las normas que aparecen a continuación.

Normas para la redacción de resúmenes
El resumen de la comunicación debe reseñar de forma concisa los aspectos más relevantes del trabajo inscrito. Su redacción debe realizarse de forma clara, precisa y coherente y no sobrepasar las dos páginas. Se recomienda la inclusión breve de los siguientes apartados:
  • Objetivos y contexto académico (titulación, curso, materia, asignatura…)
  • Metodología docente utilizada
  • TIC en que se ha apoyado
  • Carácter innovador a destacar
  • Mejoras obtenidas en el aprendizaje de los alumnos
  • Sostenibilidad y transferibilidad de la actuación
  • Conclusiones obtenidas en todo el proceso
Si la información, materiales, etc. están accesibles en red, indíquese la dirección.

Aceptación de las condiciones de participación y publicación de comunicaciones
Al realizar la inscripción de una comunicación en la Jornada el o los autores de la misma aceptan las condiciones de participación, otorgando a la Universidad de Zaragoza la cesión indefinida, no exclusiva, gratuita y de ámbito mundial de los derechos de explotación sobre las contribuciones en la Jornada (conforme a la legislación española de propiedad intelectual) para su publicación, así como para su uso y difusión en Internet a disposición de terceros o su inclusión en el Repositorio digital de la Universidad de Zaragoza.

Al realizar la inscripción en la Jornada en cualquier modalidad, de sólo asistencia o participación con comunicación, el interesado expresa su consentimiento para que los datos personales recogidos pasen a formar parte del Fichero de grabaciones de Docencia. Al participar en la Jornada, expresamente:
  • Consiento y acepto la grabación de mi imagen y/o voz y que éstos, junto con los restantes datos personales recogidos pasen a formar parte del Fichero de grabaciones de docencia de la Universidad de Zaragoza
  • Consiento y acepto que la Universidad de Zaragoza pueda emplear la grabación realizada con fines de docencia y de investigación y evaluación docente
  • Consiento y acepto que la Universidad de Zaragoza pueda difundir la grabación realizada con fines de docencia y de investigación y evaluación docente
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos de la posibilidad de ejercitar, conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación y cancelación, mediante escrito dirigido a la Sra. Gerente de la Universidad, adjuntando copia de documento que acredite su identidad.

V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

PUBLICACIÓN

Derivada de la Jornada se editará una publicación en formato libro con una selección de entre todos los trabajos presentados. Una vez finalizada la Jornada, la organización se pondrá en contacto con los autores de cada comunicación para que, si así lo desean, redacten sus trabajos en formato extenso y los envíen para su selección. Cada comunicación aceptada aparecerá como contribución al libro.

El responsable de cada trabajo aceptado, si desea que sea incluido como contribución en esta publicación, debe enviar la comunicación en formato extenso siguiendo las normas generales, con la plantilla adecuada, que aparecen a continuación.

Enlace a las normas generales para la redacción de trabajos

Word 2003: instrucciones, plantilla

Word 2007-2010: instrucciones, plantilla

El plazo de envío se extiende hasta el 19 de diciembre de 2014, y debe enviarse el documento adjunto a un correo electrónico a la dirección catbs@unizar.es, con el asunto «Libro V Jornada«

V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

INFORMACIÓN ÚTIL

Certificación
Se extenderán dos tipos de certificados:
  • A todas las personas inscritas en la Jornada, y que asistan a ella, se les entregará un Certificado de Asistencia.
  • Para cada comunicación, se extenderá un certificado de haber sido presentada, donde aparecerá el título de la misma y los nombres de los autores en orden de autoría. Se entregará un certificado a cada autor.
Comidas
La inscripción en la Jornada incluye la comida del día 12 de septiembre. Se proporcionarán tickets de comida con la entrega de la documentación.

V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

Comunicaciones Aula Magna

VOLVER

11:45 horas – 14 horas:
Presentación de comunicaciones (Aula Magna)

  • Título de la comunicación: “M-LEARNING” EN LA DOCENCIA PRÁCTICA DE LA ANATOMÍA E HISTOLOGÍA OCULAR (GRADO DE ÓPTICA-ÓPTOMETRÍA)
    Autora: Mª José Luesma Bartolomé
    Departamento de Anatomía e Histología Humanas
    Universidad de Zaragoza
    Resumen

  • Título de la comunicación: EVALUACIÓN DEL MODELO BYOD Y CLOUD COMPUTING EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN ASIGNATURAS DE CARÁCTER ECONÓMICO-FINANCIERO
    Autores: Pilar Portillo (1), Laura Andreu (1), Luz María Marín (2), Cristina Ortiz (1), Carmen Ruiz-Olalla (3), José Luis Sarto (1) y Luis A. Vicente (1)
    (1) Departamento Contabilidad y Finanzas. Universidad de Zaragoza
    (2) Departamento de Gestión de Empresas. Universidad Pública de Navarra
    (3) Departamento de Economía y Empresa. Universidad de La Rioja
    Resumen

  • Título de la comunicación: APLICACIONES DESTACADAS PARA SMARTPHONE. RECOMENDACIONES PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
    Autores: Jesús Sergio Artal Sevil, Julio Caraballo Jiménez y José Luis Navarro Arque
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Universidad de Zaragoza
    Resumen

  • Título de la comunicación: EVERNOTE, WHATSAPP Y FACEBOOK MESSENGER; SERVICIOS DE MENSAJERIA. NUEVAS TECNOLOGÍAS DESTINADAS A LA DOCENCIA
    Autores: Jesús Sergio Artal Sevil, José Luis Navarro Arque y Julio Caraballo Jiménez
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Universidad de Zaragoza
    Resumen

  • Título de la comunicación: EXPERIENCIAS CON JOIN.ME, TEAMVIEWER Y ANYMEETING. HERRAMIENTAS DESTINADAS A SESIONES VIRTUALES
    Autores: Jesús Sergio Artal Sevil, José Luis Navarro Arque y Julio Caraballo Jiménez
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Universidad de Zaragoza
    Resumen

  • Título de la comunicación: ANYMEETING Y GOOGLE-DRIVE: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA INTERACTIVIDAD DEL ALUMNO EN EL APRENDIZAJE NO PRESENCIAL DEL GRADO DE VETERINARIA
    Autores: Olga María Mitjana Nerin (1), María Victoria Falceto Recio (1), Cristina Bonastre Ráfales (1), Tania Pérez Sánchez (1) y María Ángeles Latorre Gorriz (2)
    (1) Departamento de Patología Animal
    (2) Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos
    Universidad de Zaragoza
    Resumen
  • Título de la comunicación: VIDEOCONFERENCIAS DE PROFESIONALES EN INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL: UNA EXPERIENCIA PILOTO
    Autor: Chabier Gimeno Monterde
    Departamento de Psicología y Sociología
    Universidad de Zaragoza
    Resumen
  • Título de la comunicación: LA OUAD, LAS ADAPTACIONES TIC´S EN LA DIVERSIDAD
    Autores: Ángela Alcalá Arellano, José Miguel González Santos, Fernando Latorre Dena, Jaime Sanjuán Ocabo y Fernando Zulaica Palacios
    OUAD. Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo
    Universidad de Zaragoza
    Resumen
  • Título de la comunicación: HERRAMIENTAS DE ACCESIBILIDAD. SOFTWARE DE APOYO EN EL AULA
    Autores: Jesús Sergio Artal Sevil, José Luis Navarro Arque y Julio Caraballo Jiménez
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Universidad de Zaragoza
    Resumen

  • Título de la comunicación: ACTUALIZANDO LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS DOCENTE: INTEGRACIÓN DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN LA ENSEÑANZA MUSICAL
    Autores: Óscar Casanova López y Rosa María Serrano Pastor
    Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Universidad de Zaragoza
    Resumen

VOLVER
  • « Página anterior
  • 1
  • 2

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}