Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

Actas de las Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2018, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC

Entre el 12 y el 14 de junio de 2018, organizadas por la Red EuLES (Red interdisciplinar de investigación educativa en Entornos uLearning en Educación Superior), se llevaron a cabo las sextas Jornadas Virtual USATIC, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. El objetivo de estas Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación ha sido proporcionar un entorno de trabajo para compartir información, ideas, conocimiento, resultados de investigación y experiencias docentes entre toda la comunidad implicada e interesada en los procesos de aprendizaje apoyados en tecnologías, llegando de este modo a docentes y todos aquellos profesionales del ámbito de la educación, especialmente de habla hispana, para fomentar y reforzar vínculos para la mejora de la calidad de la docencia. El carácter totalmente virtual del evento proporciona un excepcional canal de participación para toda la comunidad, permitiendo el intercambio de los resultados de investigación e innovación educativa al tiempo que se ofrece la posibilidad de formación en temáticas estratégicas de desarrollo profesional, tal y como puede entenderse ya el aprendizaje actualmente: ubicuo y social. Para ello las Jornadas, con acceso libre y gratuito, se desarrollaron completamente en una plataforma virtual, CourseSites, y se estructuraron en torno a tres temas en relación con el Aprendizaje con TIC: 

  • Plataformas y Entornos de Aprendizaje
  • Materiales y Recursos
  • Herramientas 2.0 y Redes Sociales y uLearning

En relación a cada uno de estos temas, entre los días 12 a 14 de junio de 2018, se celebró una sesión plenaria por webconferencia con un ponente invitado y se presentaron comunicaciones o pósteres, todo ello acompañado de los correspondientes foros temáticos, dinamizados tanto por los ponentes como por expertos en el tema, para facilitar la interacción entre los participantes. La Red EuLES de la Universidad de Zaragoza (España), está promovida por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza y para la realización de este evento ha contado con el apoyo administrativo de la Fundación Empresa-Universidad de Zaragoza. Una vez finalizado el evento se publicaron las Actas en formato digital con ISBN 978-84-17633-47-9 incluyendo los resúmenes de todas las comunicaciones y pósteres presentados. Puede consultarse con detalle toda la información relacionada con estas jornadas en el sitio web http://www.virtualusatic.org/

Actas en la web de las Jornadas
Volver

X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC

PRESENTACIÓN

Desde la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza queremos daros la bienvenida a esta Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC que, por décimo año consecutivo, tenemos el placer de organizar. El objetivo con el que nació este evento fue, y sigue siendo, crear un espacio donde los profesores universitarios tengan la posibilidad de presentar sus experiencias docentes desarrolladas con apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para que, de este modo, puedan servir de inspiración a sus compañeros de profesión. Este intercambio de buenas prácticas debe servir, sin duda, para mejorar la calidad de la docencia en nuestra universidad.

Uno de los objetivos de la investigación e innovación docente es desarrollar experiencias que resulten exitosas para que puedan consolidarse como “buenas prácticas docentes”, esto es, actuaciones que faciliten el desarrollo de las actividades de aprendizaje en las que se logren con eficiencia los objetivos formativos previstos. Estas experiencias deben guiarse por unos objetivos y procedimientos apropiados y deben producir resultados positivos, demostrando su eficacia y utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El diseño de buenas prácticas debe seguir unos criterios de calidad, no solo en la gestión y los procedimientos, sino fundamentalmente en la satisfacción de las necesidades de las personas a las que van dirigidas. Además, se persigue que puedan servir de modelos para otras actuaciones, consiguiendo un deseable efecto de transferibilidad. En este contexto creemos que añadir a estas buenas prácticas docentes el uso de TIC puede mejorar la calidad de nuestra docencia universitaria. Estas tecnologías están produciendo cambios en todos los ámbitos de la sociedad y, por tanto, también deben estar presente en el mundo universitario.

Queremos agradecer a todas las personas que han participado en las ediciones anteriores de esta jornada presentado sus experiencias docentes, alcanzando excelentes resultados en cuanto a participación y calidad. Por ello os invitamos a participar un año más en este encuentro y damos la bienvenida a aquellos que os incorporéis por primera vez este año. Entre todos hemos conseguido consolidar este evento en el calendario de actividades de innovación docente en nuestra universidad, y es nuestro objetivo continuar con su organización y mejora en todo aquello que sea posible.

Para finalizar, queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los que hacen posible esta jornada, sobre todo a aquellos que se animan a comunicar sus experiencias en ella. El intercambio de actuaciones de mejora de la docencia y el proceso de enseñanza-aprendizaje con apoyo de TIC es un pilar fundamental para la innovación docente.

Esperamos que este espacio de reflexión sea fructífero y enriquecedor y que se cumplan todas las expectativas tanto de los asistentes como de los organizadores.

José Luis Alejandre Marco
Director de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza

Entrega de la XI Edición del Premio Santander 2018

El acto de entrega de la Undécima Edición del Premio Santander, correspondiente al año 2018, se llevará a cabo dentro del Ciclo Santander en el Paraninfo el día 27 de junio de 2019 a las 12:30 horas en el Aula Magna del Edificio Paraninfo, y corre a cargo de:

 

  • Gerardo Sanz Saiz. Vicerrector de Política Académica de la Universidad de Zaragoza
  • José Antonio Lázaro Beltrán. Director Banca Institucional Territorial de Aragón, División Banca Comercial. Banco Santander
  • José Luis Alejandre Marco. Director de la Cátedra Banco Santander

Tras la entrega, tendrá lugar una mesa redonda compuesta por un representante de cada uno de los tres grupos galardonados con el Premio Santander y los dos accésit, donde expondrán sus trabajos. Asistencia: libre hasta completar aforo.
Para recibir certificado de asistencia a la actividad es necesario rellenar el formulario de inscripción AQUÍ.

El jurado ha estado formado por:

  • Presidente: José Luis Alejandre Marco. Director de la Cátedra Banco Santander
  • Secretaria: Ana Isabel Allueva Pinilla. Representante de UNIZAR
  • Vocales:
    • José María García de los Ríos González. Representante de Banco Santander. Director de Zona Santander Universidades
    • Núria Salán Ballesteros, Universitat Politècnica de Catalunya – Presidenta de la Sociedad Catalana de Tecnología
    • Julio Cabero Almenara, Director del Servicio de Recursos Audiovisuales y nuevas tecnologías de la Universidad de Sevilla

El jurado quiere felicitar a todos los participantes en esta décima edición por la calidad que han mostrado las propuestas presentadas. Tras las deliberaciones oportunas, se ha decidido conceder las siguientes menciones:

Premio Santander:

 

 

 

PsicoVetPills: Creación y uso de material audiovisual como herramienta para la mejora de las competencias de comunicación en la clínica veterinaria. No basta con ser simpático

 

 


Profesor coordinador: Olga María Mitjana Nerín del Departamento de Patología Animal.
Resto de participantes: Alicia Laborda García, María Victoria Falceto Recio, Cristina Bonastre Rafales, Carolina Serrano Casorrán y José Benito Rodríguez Gómez del Departamento de Patología Animal, y Santiago Boira Sarto, Bárbara Oliván Blázquez y Yolanda López Del Hoyo del Departamento de Psicología y Sociología.

 

Accésit ex aequo:

 

 

El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universitaria del SXXI

Profesor coordinador: María Pilar Diago Diago del Departamento de Derecho Privado.
Resto de participantes: Elena Zabalo Escudero, Mª Carmen Chéliz Inglés, Álvaro Gimeno Ruiz, Omar Rojas Escobar, Dolores Ortiz Vidal, Antonio Ripoll Soler, Alfredo Herranz Asín y Roberto Ferrer Serrano del Departamento de Derecho Privado.

 

 

 

TWITTER FOR LEARNING: Utilización de la red social Twitter para incrementar el aprendizaje significativo

Profesor coordinador: Yolanda López del Hoyo del Departamento de Psicología y Sociología.
Resto de participantes: Bárbara Oliván Blázquez del Departamento de Psicología y Sociología, y Javier García Campayo y Rosa Magallón Botaya del Departamento de Medicina, Psiquiatría y Dermatología.

 

Candidaturas finalistas:

Aprender enseñando: una nueva vuelta de tuerca al modelo de la clase invertida.
Ginesa Ana López Crespo, Camino Álvarez Fidalgo y José Martín-Albo Lucas del Departamento de Psicología y Sociología.

Edmondo como herramienta de aprendizaje telecolaborativo online en el aula de inglés
Beatriz Oria Gómez, Elena Oliete Aldea, Andrea Regueira Martín, Laura Roldán Sevillano y Silvia Murillo Arribas del Departamento de Filología Inglesa y Alemana.

Acceso al extracto del acta del jurado


Video del acto de entrega:

Galería de fotos:

Premiados XI Edición Premio Santander (2018)

Se ha fallado la Undécima Edición del Premio Santander correspondiente al año 2018. El jurado ha estado formado por:

  • Presidente: José Luis Alejandre Marco. Director de la Cátedra Banco Santander
  • Secretaria: Ana Isabel Allueva Pinilla. Representante de UNIZAR
  • Vocales:
    • José María García de los Ríos González. Representante de Banco Santander. Director de Zona Santander Universidades
    • Núria Salán Ballesteros, Universitat Politècnica de Catalunya – Presidenta de la Sociedad Catalana de Tecnología
    • Julio Cabero Almenara, Director del Servicio de Recursos Audiovisuales y nuevas tecnologías de la Universidad de Sevilla

El acto de entrega de los premios se llevará a cabo, dentro del Ciclo Santander en el Paraninfo, el día 27 de junio de 2019 a las 12:30 horas en el Aula Magna del Edificio Paraninfo.

Tras la entrega, tendrá lugar una mesa redonda compuesta por un representante de cada una de las candidaturas galardonadas en esta convocatoria, donde expondrán sus trabajos.

Asistencia: libre hasta completar aforo.
Para recibir certificado de asistencia a la actividad es necesario rellenar el formulario de inscripción AQUÍ.

El jurado quiere felicitar a todos los participantes en esta undécima edición por la calidad que han mostrado las propuestas presentadas. Tras las deliberaciones oportunas, se ha decidido conceder las siguientes menciones:

Premio Santander:

PsicoVetPills: Creación y uso de material audiovisual como herramienta para la mejora de las competencias de comunicación en la clínica veterinaria. No basta con ser simpático

Profesor coordinador: Olga María Mitjana Nerín del Departamento de Patología Animal.
Resto de participantes: Alicia Laborda García, María Victoria Falceto Recio, Cristina Bonastre Rafales, Carolina Serrano Casorrán y José Benito Rodríguez Gómez del Departamento de Patología Animal, y Santiago Boira Sarto, Bárbara Oliván Blázquez y Yolanda López Del Hoyo del Departamento de Psicología y Sociología.

Accésit ex aequo:

El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universitaria del SXXI

Profesor coordinador: María Pilar Diago Diago del Departamento de Derecho Privado.
Resto de participantes: Elena Zabalo Escudero, Mª Carmen Chéliz Inglés, Álvaro Gimeno Ruiz, Omar Rojas Escobar, Dolores Ortiz Vidal, Antonio Ripoll Soler, Alfredo Herranz Asín y Roberto Ferrer Serrano del Departamento de Derecho Privado.

TWITTER FOR LEARNING: Utilización de la red social Twitter para incrementar el aprendizaje significativo

Profesor coordinador: Yolanda López del Hoyo del Departamento de Psicología y Sociología.
Resto de participantes: Bárbara Oliván Blázquez del Departamento de Psicología y Sociología, y Javier García Campayo y Rosa Magallón Botaya del Departamento de Medicina, Psiquiatría y Dermatología.

Candidaturas finalistas:

Aprender enseñando: una nueva vuelta de tuerca al modelo de la clase invertida.

Ginesa Ana López Crespo, Camino Álvarez Fidalgo y José Martín-Albo Lucas del Departamento de Psicología y Sociología.

Edmondo como herramienta de aprendizaje telecolaborativo online en el aula de inglés.

Beatriz Oria Gómez, Elena Oliete Aldea, Andrea Regueira Martín, Laura Roldán Sevillano y Silvia Murillo Arribas del Departamento de Filología Inglesa y Alemana.

Acceso al extracto del acta del jurado

Casos ejemplares en el uso de herramientas TIC en la docencia universitaria: experiencias galardonadas con el Premio Santander en su undécima edición

Fecha: 27 de junio de 2019
Hora: 13:00
Lugar: Aula Magna, Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Plaza Basilio Paraíso, 4

Mesa redonda: Casos ejemplares en el uso de herramientas TIC en la docencia universitaria: experiencias galardonadas con el Premio Santander en su undécima edición

Asistencia: libre hasta completar aforo.
Para recibir certificado de asistencia a la actividad es necesario rellenar el formulario de inscripción AQUÍ.

Ponentes:

  • Dña. Olga María Mitjana Nerín, Departamento de Patología Animal
  • Dña. María Pilar Diago Diago, Departamento de Derecho Privado
  • Dña. Yolanda López del Hoyo, Departamento de Psicología y Sociología

Esta mesa redonda está compuesta por representantes de cada una de las candidaturas que han obtenido galardón en la undécima edición del Premio Santander, correspondiente al año 2018. El Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se convoca anualmente para reconocer aquellas actuaciones y resultados destacados en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la innovación docente durante el curso académico anterior, de forma individual o por equipos docentes, contribuyendo así de forma sustancial a la mejora de la calidad de la educación universitaria.

Los premios en esta undécima edición han recaído sobre los siguientes trabajos.

Premio Santander

PsicoVetPills: Creación y uso de material audiovisual como herramienta para la mejora de las competencias de comunicación en la clínica veterinaria. No basta con ser simpático, desarrollado por Olga María Mitjana Nerín, Alicia Laborda García, María Victoria Falceto Recio, Cristina Bonastre Rafales, Carolina Serrano Casorrán y José Benito Rodríguez Gómez, del Departamento de Patología Animal, y Santiago Boira Sarto, Bárbara Oliván Blázquez y Yolanda López Del Hoyo del Departamento de Psicología y Sociología.

Accésit ex aequo

El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universitaria del SXXI, desarrollado por María Pilar Diago Diago, Elena Zabalo Escudero, Mª Carmen Chéliz Inglés, Álvaro Gimeno Ruiz, Omar Rojas Escobar, Dolores Ortiz Vidal, Antonio Ripoll Soler, Alfredo Herranz Asín y Roberto Ferrer Serrano del Departamento de Derecho Privado.

TWITTER FOR LEARNING: Utilización de la red social Twitter para incrementar el aprendizaje significativo, desarrollado por Yolanda López del Hoyo y Bárbara Oliván Blázquez, del Departamento de Psicología y Sociología, y Javier García Campayo y Rosa Magallón Botaya del Departamento de Medicina, Psiquiatría y Dermatología.

Intervención de Dña. Olga Mitjana Nerín

Intervención de Dña. María Pilar Diago Diago

Intervención de Dña. Yolanda López del Hoyo

Galería de fotos

Bases XI Edición Premio Santander (2018)

Convocado con periodicidad anual, el Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se destina a reconocer actuaciones y resultados destacados en el uso de las tecnologías de la información y comunicación en la innovación docente durante el curso académico anterior, de forma individual o por equipos docentes.

Este premio se destina a distinguir actuaciones que contribuyan a fortalecer los procesos de renovación pedagógica apoyados en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, contribuyendo así de forma sustancial a la mejora de la calidad de la educación.

La Convocatoria de la undécima edición del Premio Santander de la “Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza” para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria está sujeta a las siguientes:

BASES DEL PREMIO

PRIMERA: OBJETIVO
El objetivo de este premio es estimular, apoyar y potenciar las actuaciones de innovación y renovación metodológica en la docencia tradicional haciendo uso de las herramientas que proporcionan las tecnologías de la información y la comunicación, dentro de la Universidad de Zaragoza.

SEGUNDA: NATURALEZA
Se otorgará un único premio y dos accésit:

  • Premio: diploma acreditativo, con una dotación económica de 4.000 euros.
  • Primer accésit: diploma acreditativo, con una dotación económica de 1.000 euros.
  • Segundo accésit: diploma acreditativo, con una dotación económica de 1.000 euros.

TERCERA: PERIODICIDAD
Anual.

CUARTA: PARTICIPANTES

  1. Requisitos de los candidatos: Podrán optar todos los profesores de la Universidad de Zaragoza (de forma individual o en grupo) que hayan desarrollado una experiencia de innovación y renovación metodológica en su docencia para la que se hayan apoyado en las tecnologías de la información y la comunicación de forma necesaria y continuada, durante el curso académico 2017-18 (por primera vez o dentro de un proceso iniciado en cursos anteriores). Quedan excluidos aquellos trabajos que hayan resultado premiados en anteriores convocatorias de premios de innovación docente otorgados por cualquier órgano de gobierno de la Universidad de Zaragoza o su Consejo Social.
  2. Procedimiento y plazo de solicitud: Los participantes presentarán, desde el día siguiente a la convocatoria pública del premio hasta las 14 horas del 8 de marzo de 2019, la solicitud por vía telemática, rellenando todos los campos con los datos solicitados en la dirección Web de la Cátedra, https://catbs.unizar.es/, entrando en la sección “Premio Santander -> Experiencias en Innovación Docente con TIC -> XI Edición”, desde donde se enlazará al formulario de solicitud. Cada solicitud tendrá un responsable que será considerado como la persona de contacto. Además, el responsable será la persona encargada de rellenar la solicitud, no pudiendo aparecer en dos solicitudes como responsable la misma persona. Esta solicitud será confirmada por un correo electrónico dirigido a este responsable, donde se adjuntará un impreso (PDF) que deberá ser presentado, para formalizar la solicitud, en cualquiera de los registros de la Universidad de Zaragoza antes de las 14 horas del 8 de marzo de 2019.

QUINTA: CRITERIOS PARA LA CONCESIÓN
Entre los criterios para la valoración de las candidaturas, se tendrán en cuenta los siguientes:

  • Relevancia del objetivo del problema docente que aborda el trabajo presentado.
  • Calidad del diseño de la actividad desde el punto de vista de la adecuación de las tecnologías utilizadas y los resultados obtenidos por la experiencia.
  • Carácter innovador de la actividad.
  • Transferibilidad de los diseños y tecnologías utilizados a otras materias o disciplinas.

SEXTA: JURADO
El jurado de este premio estará compuesto por:

  • Un representante del Banco Santander.
  • Un representante de la Universidad de Zaragoza nombrado por el Rector.
  • El director de la cátedra.
  • Dos expertos en tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la docencia, externos a la Universidad de Zaragoza.

El jurado podrá recabar de los responsables de las solicitudes la presentación de la información complementaria que se estime oportuna. Aquellas solicitudes que no cumplan alguno de los requisitos específicos o incumplan cualquiera de las Bases de esta convocatoria, serán declaradas no admitidas, lo que se comunicará al responsable.

SÉPTIMA: SELECCIÓN
El jurado, de acuerdo con los criterios establecidos, acordará la concesión del premio a la solicitud mejor valorada de entre las presentadas. El fallo del premio será inapelable, pudiendo ser declarado desierto. La resolución se comunicará vía correo electrónico a los responsables de las candidaturas premiadas, y el fallo del jurado se hará público en el mes de mayo de 2019 en la Web de la Universidad de Zaragoza y en la de la Cátedra Banco Santander.

OCTAVA: ENTREGA
La entrega del premio se llevará a cabo en el transcurso de los actos del Ciclo Santander en el Paraninfo que se realicen a partir de la fecha de comunicación pública del fallo del jurado, para lo cual se dará la difusión y publicidad adecuadas, asumiendo los candidatos galardonados el compromiso de asistir al acto de entrega, personalmente o mediante delegación.

NOVENA: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL RESPECTO A LAS CANDIDATURAS PRESENTADAS
La Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se reserva el derecho a publicar los trabajos premiados en su página Web, a efectos de la mera divulgación pública, sin finalidad lucrativa, para lo cual los premiados conceden su autorización expresa al aceptar estas bases. La Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se reserva el derecho de interpretar, en caso de conflicto, tanto la convocatoria como las presentes Bases.

DÉCIMA: ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en esta convocatoria supone la aceptación expresa de estas Bases en su integridad, por lo que la no aceptación de las mismas implicará la exclusión del participante. La dirección de la Cátedra Banco Santander se reserva el derecho de interpretar o modificar las condiciones de la presente convocatoria en cualquier momento, e incluso podría solicitar su anulación antes de la fecha de terminación de la misma, siempre que concurra causa justificada para ello. En todo caso, se compromete a comunicar por las bases modificadas, o en su caso, la anulación de la convocatoria en su conjunto, de forma que todos los participantes tengan acceso a dicha información, en los mismos términos utilizados para publicar estas bases siempre que ello fuera posible.

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Los participantes en la presente convocatoria aceptan y dan su consentimiento para el tratamiento de los datos personales que aportan en la misma, mediante la cumplimentación del formulario de inscripción, sujeto a la normativa legal y propia de la Universidad de Zaragoza (https://protecciondatos.unizar.es/).

Conforme a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal (Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril) le informamos que los datos personales que nos ha facilitado pasarán a ser tratados, como responsable, por la Universidad de Zaragoza con la finalidad de tramitar la organización, participación y difusión del Premio Santander a Experiencias en Innovación Docente con TIC.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición o portabilidad ante el Gerente de la Universidad de Zaragoza (Edificio Paraninfo 1.ª planta, Plaza de Basilio Paraíso nº 4, 50005- Zaragoza) señalando concretamente la causa de su solicitud y acompañando copia de su documento acreditativo de identidad. La solicitud podrá hacerse mediante escrito en formato papel o por medios electrónicos.

En caso de no haber obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede dirigirse a la Delegada de Protección de Datos de la Universidad (dpd@unizar.es Tfno. 876 55 30 13) o en reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos a través de los formularios que esa entidad tiene habilitados al efecto y que son accesibles desde su página web: https://sedeagpd.gob.es

La Universidad, además del Programa o Panel de Ponentes, podrá repartir entre los inscritos al evento un Listado de Asistentes en el que figurarán nombre, apellidos, cargo y entidad u organismo de pertenencia de los participantes, que también podrá publicar en su página web.

Asimismo, la Universidad podrá realizar o autorizar a terceros la realización de fotografías, grabaciones de audio/vídeo o tomas de imágenes generales del evento que serán utilizadas para la pública difusión de estas actividades, bien como documentación gráfica o bien en su página web. También podrá utilizar sus datos, si así lo desea, para mantenerle informado de las actividades y eventos de carácter académico, científico, cultural o social que organice la Universidad de Zaragoza.

XI Edición Premio Santander (2018)

Convocado con periodicidad anual, el Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se destina a reconocer actuaciones y resultados destacados en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la innovación docente durante el curso académico anterior, de forma individual o por equipos docentes.

Este premio se destina a distinguir actuaciones que contribuyan a fortalecer los procesos de renovación pedagógica apoyados en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, contribuyendo así de forma sustancial a la mejora de la calidad de la educación.

La convocatoria de la undécima edición del Premio Santander de la «Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza» para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria se ha realizado en el mes de enero de 2019. Desde aquí podrá acceder tanto a las bases como al formulario de solicitud.

BASES DEL PREMIO ACCEDER

Casos de éxito en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías

Entre el 5 y el 8 de junio de 2017, organizadas por la Red EuLES (Red interdisciplinar de investigación educativa en Entornos uLearning en Educación Superior, promovida por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza), se llevaron a cabo las quintas Jornadas Virtual USATIC, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC, que contó con más de 300 participantes docentes y profesionales de 20 países distintos (Angola, Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Honduras, Italia, México, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). Se presentaron 157 contribuciones en formato de comunicación o póster en torno a cuatro temas en relación con el Aprendizaje con TIC:
  • Plataformas y entornos de aprendizaje
  • Materiales y Recursos
  • Herramientas 2.0
  • Redes Sociales y uLearning
De entre todas estas contribuciones, el Comité Científico y Organizador seleccionó los mejores trabajos para que constituyeran los capítulos del libro “Casos de éxito en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías” que, con ISBN 978-84-17633-06-6, se publicó en papel en una edición especial por parte de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza junto con la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza. La coordinación de este libro se ha realizado por parte del Director de la Cátedra Banco Santander, D. José Luis Alejandre Marco, y de Dña. Ana Isabel Allueva Pinilla, coordinadora de la Red EuLES.
Acceso al índice de capítulos
Acceso a la información web
Volver

 

Portada del libro
  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • 62
  • Página siguiente »

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}