Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

VII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC

COMUNICACIONES AULA MAGNA (11H30 A 14H00)

VOLVER

11:30 horas – 14 horas:
Presentación de comunicaciones (Aula Magna)

  • Título de la comunicación: KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZAJE INTERACTIVO Y LA GAMIFICACIÓN EN EL AULA
    Autor: Jesús Sergio Artal Sevil
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Universidad de Zaragoza
    Resumen
  • Título de la comunicación: EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECURSOS EDUCATIVOS DESTINADOS AL FLIPPED CLASSROOM
    Autores: Jesús Sergio Artal Sevil y José Andrés Herrero Bernal
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Universidad de Zaragoza
    Resumen
  • Título de la comunicación: EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE GRADO: ELABORACIÓN DE UNA WEB DIVULGATIVA
    Autores: Laura Grasa1, Ana Isabel Allueva2, José Luis Alejandre2 y Paula Putze
    1Departamento de Farmacología y Fisiología
    2Departamento de Matemática Aplicada
    Universidad de Zaragoza
    Resumen
  • Título de la comunicación: ELABORACIÓN DE MATERIALES DOCENTES AUDIOVISUALES PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE DE PROCESOS FISIOLÓGICOS RELACIONADOS CON EL APARATO DIGESTIVO
    Autores: Laura Grasa1, Marta Castro1, Mª Jesús Rodríguez Yoldi1, Mª Pilar Arruebo1, Miguel Ángel Plaza1, Joaquín Medina2 y Mercedes Jaime3
    1Departamento de Farmacología y Fisiología
    2Servicio de Audiovisuales de la Facultad de Veterinaria
    3Departamento de Filología Inglesa y Alemana
    Universidad de Zaragoza
    Resumen
  • Título de la comunicación: ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
    Autores: Marta Castro1, Lorena Fuentes Broto1, Mª Pilar Arruebo1, Miguel Ángel Plaza1, Iva Marques2, Teresa Sanclemente2, Patricia Meade3, Beatriz Puisac1, Cristina Yagüe2, Laura Grasa1, Mª Jesús Rodriguez Yoldi1, Susana Menal2, Francisco Molino2
    1Departamento de Farmacología y Fisiología
    2Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos
    3Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular
    Universidad de Zaragoza
    Resumen
  • Título de la comunicación: ARCHIVOS DIGITALES DE FOTOGRAFÍA Y ÁLGEBRA LINEAL
    Autores: L. Rández1, R. Rández2, B. Rubio1
    1Departamento de Matemática Aplicada. Universidad de Zaragoza
    2I.E.S. Cabañas. La Almunia de doña Godina
    Resumen
  • Título de la comunicación: CREACIÓN DE PÓSTERES DIGITALES Y POSTERIOR REPOSITORIO PARA DISEÑAR CONTENIDOS CULTURALES EN LA ASIGNATURA DE INGLÉS II DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
    Autora: Vanessa Merenciano
    Departamento de Filología Inglesa y Alemana
    Universidad de Zaragoza
    Resumen
  • Título de la comunicación: DIARIO DE LAS BELLAS ARTES. PERIÓDICO EN PAPEL Y NUEVOS MEDIOS
    Autores: Silvia Hernández Muñoz1, Francisco López Alonso1, Chema López Juderías2, Isabel Muñoz2, Pedro Luis Hernando Sebastián3, Marta Marco Mallent1, José Aznar Alegre1, José Prieto Martín1 y Sergio Romero López1
    1Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal. Universidad de Zaragoza
    2Diario de Teruel
    3Departamento de Historia del Arte. Universidad de Zaragoza
    Resumen
  • Título de la comunicación: LA INCLUSIÓN DE UNA PLATAFORMA EDUCATIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: TEST ON-LINE
    Autores: Alberto Aibar Solana, Ángel Abós Catalán, Javier Zaragoza Casterad, Alberto Abarca Sos, Javier Sevil Serrano y Luis García González
    Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Universidad de Zaragoza
    Resumen
  • Título de la comunicación: OFFICE MIX: COMO CONVERTIR UNA PRESENTACIÓN SECUENCIAL, EN UNA PLATAFORMA ON-LINE INTERACTIVA
    Autor: José María Mir Marín
    Departamento de Química Analítica
    Universidad de Zaragoza
    Resumen
VOLVER

Bases X Edición Premio Santander (2017)

X EDICIÓN DEL PREMIO SANTANDER DE LA «CÁTEDRA BANCO SANTANDER DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA»
para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

 

Convocado con periodicidad anual, el Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se destina a reconocer actuaciones y resultados destacados en el uso de las tecnologías de la información y comunicación en la innovación docente durante el curso académico anterior, de forma individual o por equipos docentes.

Este premio se destina a distinguir actuaciones que contribuyan a fortalecer los procesos de renovación pedagógica apoyados en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, contribuyendo así de forma sustancial a la mejora de la calidad de la educación.

La convocatoria de la décima edición, en el año 2017, del Premio Santander de la “Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza” para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria está sujeta a las siguientes:

BASES DEL PREMIO
PRIMERA: OBJETIVO
El objetivo de este premio es estimular, apoyar y potenciar las actuaciones de innovación y renovación metodológica en la docencia tradicional haciendo uso de las herramientas que proporcionan las tecnologías de la información y la comunicación, dentro de la Universidad de Zaragoza.

SEGUNDA: NATURALEZA
Se otorgará un único premio y dos accésit:

  • Premio: diploma acreditativo, con una dotación económica de 4.000 euros.
  • Primer accésit: diploma acreditativo, con una dotación económica de 1.000 euros.
  • Segundo accésit: diploma acreditativo, con una dotación económica de 1.000 euros.

TERCERA: PERIODICIDAD
Anual.

CUARTA: PARTICIPANTES
1. Requisitos de los candidatos:

Podrán optar todos los profesores de la Universidad de Zaragoza (de forma individual o en grupo) que hayan desarrollado una experiencia de innovación y renovación metodológica en su docencia para la que se hayan apoyado en las tecnologías de la información y la comunicación de forma necesaria y continuada, durante el curso académico 2016-17 (por primera vez o dentro de un proceso iniciado en cursos anteriores).
Quedan excluidos aquellos trabajos que hayan resultado premiados en anteriores convocatorias de premios de innovación docente otorgados por cualquier órgano de gobierno de la Universidad de Zaragoza o su Consejo Social.

 

2. Procedimiento y plazo de solicitud:
Los participantes presentarán, desde el día siguiente a la convocatoria pública del premio hasta las 14 horas del 28 de febrero de 2018, la solicitud por vía telemática, rellenando todos los campos con los datos solicitados en la dirección Web de la Cátedra, http://www.unizar.es/CBSantander, entrando en la sección «Premio Santander», desde donde se enlazará al formulario de solicitud.
Cada solicitud tendrá un responsable que será considerado como la persona de contacto. Además, el responsable será la persona encargada de rellenar la solicitud, no pudiendo aparecer en dos solicitudes como responsable la misma persona. Esta solicitud será confirmada por un correo electrónico dirigido a este responsable, donde se adjuntará un impreso (PDF) que deberá ser presentado, para formalizar la solicitud, en cualquiera de los registros de la Universidad de Zaragoza antes de las 14 horas del 28 de febrero de 2018.

 

QUINTA: CRITERIOS PARA LA CONCESIÓN
Entre los criterios para la valoración de las candidaturas, se tendrán en cuenta los siguientes:

  • Relevancia del objetivo del problema docente que aborda el trabajo presentado.
  • Calidad del diseño de la actividad desde el punto de vista de la adecuación de las tecnologías utilizadas y los resultados obtenidos por la experiencia.
  • Carácter innovador de la actividad.
  • Transferibilidad de los diseños y tecnologías utilizados a otras materias o disciplinas.

SEXTA: JURADO
El jurado de este premio estará compuesto por:

  • Un representante del Banco Santander.
  • Un representante de la Universidad de Zaragoza nombrado por el Rector.
  • El director de la cátedra.
  • Dos expertos en tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la docencia, externos a la Universidad de Zaragoza.

El jurado podrá recabar de los responsables de las solicitudes la presentación de la información complementaria que se estime oportuna.
Aquellas solicitudes que no cumplan alguno de los requisitos específicos o incumplan cualquiera de las Bases de esta convocatoria, serán declaradas no admitidas, lo que se comunicará al responsable.

SÉPTIMA: SELECCIÓN
El jurado, de acuerdo con los criterios establecidos, acordará la concesión del premio a la solicitud mejor valorada de entre las presentadas. El fallo del premio será inapelable, pudiendo ser declarado desierto.
La resolución se comunicará vía correo electrónico a los responsables de las candidaturas premiadas, y el fallo del jurado se hará público en el mes de mayo de 2018 en la Web de la Universidad de Zaragoza y en la de la Cátedra Banco Santander.

OCTAVA: ENTREGA
La entrega del premio se llevará a cabo en el transcurso de los actos del Ciclo Santander en el Paraninfo que se realicen a partir del mes de junio de 2018, para lo cual se dará la difusión y publicidad adecuadas, asumiendo los candidatos galardonados el compromiso de asistir al acto de entrega, personalmente o mediante delegación.

NOVENA: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL RESPECTO A LAS CANDIDATURAS PRESENTADAS
La Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se reserva el derecho a publicar los trabajos premiados en su página Web, a efectos de la mera divulgación pública, sin finalidad lucrativa, para lo cual los premiados conceden su autorización expresa al aceptar estas bases.
La Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se reserva el derecho de interpretar, en caso de conflicto, tanto la convocatoria como las presentes Bases.

DÉCIMA: ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en esta convocatoria supone la aceptación expresa de estas Bases en su integridad, por lo que la no aceptación de las mismas implicará la exclusión del participante.
La dirección de la Cátedra Banco Santander se reserva el derecho de interpretar o modificar las condiciones de la presente convocatoria en cualquier momento, e incluso podría solicitar su anulación antes de la fecha de terminación de la misma, siempre que concurra causa justificada para ello. En todo caso, se compromete a comunicar por las bases modificadas, o en su caso, la anulación de la convocatoria en su conjunto, de forma que todos los participantes tengan acceso a dicha información, en los mismos términos utilizados para publicar estas bases siempre que ello fuera posible.
Los participantes en la presente convocatoria aceptan y dan su consentimiento para el tratamiento de los datos personales, que aportan en la misma mediante la cumplimentación del formulario de inscripción, sujeto a la normativa legal y propia de la Universidad de Zaragoza (http://webuz.unizar.es/protecciondedatos/) en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal.

Resumen de actividades año 2016

VOLVER

Mantenimiento del sitio Web de la Cátedra

Octava Edición del Premio Santander

Ciclo Santander en el Paraninfo:

  • Conferencia: Juegos serios, educación y salud: aplicaciones al aula hospitalaria
  • Premio Santander: Entrega de la VIII Edición del Premio Santander
  • Mesa redonda: Casos ejemplares en el uso de herramientas TIC en la docencia universitaria: experiencias galardonadas con el Premio Santander en su octava edición

VII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

Publicaciones:

  • Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2015
  • Actas de las Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2015, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC
  • Actas de las Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2016, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC
  • Simbiosis del aprendizaje con las tecnologías. Experiencias innovadoras en el ámbito hispano

Mantenimiento del observatorio de buenas prácticas en la docencia universitaria

Colaboraciones:

  • La Noche de los Investigadores
  • Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC (Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación)
  • Concurso WikinformaticA! en Aragón 2016

Mantenimiento de la Videoteca en la Web de la cátedra

Redes sociales:

  • Twitter @catbsunizar, https://twitter.com/catbsunizar
  • Facebook, https://www.facebook.com/catbsunizar
  • YouTube, https://www.youtube.com/channel/UCMmWVQ2zmEZntc4grqj4kHQ
  • slideshare, http://www.slideshare.net/catbsunizar
  • authorSTREAM, http://www.authorstream.com/catbsunizar/
  • « Página anterior
  • 1
  • 2

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}