Este es el texto de prueba
VII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC
GALERÍA AUDIOVISUAL
Vídeo de la presentación de la Jornada:
Vídeo de la conferencia inaugural: Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universitaria
Presentación de la conferencia inaugural: Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universitaria
Galería de fotos:
VII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
INFORMACIÓN ÚTIL
Certificación
Se extenderán dos tipos de certificados:
-
A todas las personas inscritas en la Jornada, y que asistan a ella, se les entregará un Certificado de Asistencia.
-
Para cada comunicación se extenderá un certificado de haber sido presentada, donde aparecerá el título de la misma y los nombres de los autores en orden de autoría. Se entregará un certificado a cada autor.
Comidas
La inscripción en la Jornada incluye la comida del día 12 de septiembre. Se proporcionarán tickets de comida con la entrega de la documentación.
VII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
PUBLICACIÓN
Derivada de la Jornada se editará una publicación en formato libro con una selección de entre todos los trabajos presentados. Una vez finalizada la Jornada, la organización se pondrá en contacto con los autores de cada comunicación para que, si así lo desean, redacten sus trabajos en formato extenso y los envíen para su selección. Cada comunicación aceptada aparecerá como capítulo del libro.
El responsable de cada trabajo aceptado, si desea que sea incluido como contribución en esta publicación, debe enviar la comunicación en formato extenso siguiendo las normas generales, con la plantilla adecuada, que aparecen a continuación.
Acceso al documento con las NORMAS GENERALES para la redacción de trabajos desde AQUÍ
Word 2003: instrucciones, plantilla
Word 2007-2010: instrucciones, plantilla
El plazo de envío se extiende hasta el viernes 2 de diciembre de 2016, y debe enviarse el documento adjunto a un correo electrónico a la dirección catbs[arroba]unizar.es, con el asunto «Libro VII Jornada«
VII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
INSCRIPCIÓN, ACEPTACIÓN Y NORMAS PARA LA PARTICIPACIÓN
Inscripción
La inscripción es GRATUITA. Todas las contribuciones a la Jornada deben constar de un título, lista de autores y un breve resumen que deberá adjuntarse en formato pdf. Los datos se introducen al rellenar el formulario de inscripción de comunicaciones. La persona que vaya a presentar la comunicación será considerada persona de contacto. Solo es necesario inscribir la comunicación UNA SOLA VEZ, independientemente del número de autores.
Puede acceder a los formularios para inscribirse como asistente y para inscribir las comunicaciones desde los siguientes enlaces:
Formulario de inscripción como ASISTENTE
Formulario de inscripción de COMUNICACIÓN
Si fuera necesario modificar algún dato antes de cerrar el plazo de inscripción, debe solicitarse por correo electrónico en la dirección catbs@unizar.es, poniendo en el asunto “VII Jornada”.
Aceptación de comunicaciones
Se aceptarán exclusivamente aquellas comunicaciones que versen sobre la temática de la Jornada (buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC) y se ajusten a las normas que aparecen a continuación.
Normas para la redacción de resúmenes
El resumen de la comunicación debe reseñar de forma concisa los aspectos más relevantes del trabajo inscrito. Su redacción debe realizarse de forma clara, precisa y coherente y no sobrepasar las dos páginas. Se recomienda la inclusión breve de los siguientes apartados:
-
Objetivos y contexto académico (titulación, curso, materia, asignatura…)
-
Metodología docente utilizada
-
TIC en que se ha apoyado
-
Carácter innovador a destacar
-
Mejoras obtenidas en el aprendizaje de los alumnos
-
Sostenibilidad y transferibilidad de la actuación
-
Conclusiones obtenidas en todo el proceso
Si la información, materiales, etc. están accesibles en red, indíquese la dirección.
Aceptación de las condiciones de participación y publicación de comunicaciones
Al realizar la inscripción de una comunicación en la Jornada el o los autores de la misma aceptan las condiciones de participación, otorgando a la Universidad de Zaragoza la cesión indefinida, no exclusiva, gratuita y de ámbito mundial de los derechos de explotación sobre las contribuciones en la Jornada (conforme a la legislación española de propiedad intelectual) para su publicación, así como para su uso y difusión en Internet a disposición de terceros o su inclusión en el Repositorio digital de la Universidad de Zaragoza.
Al realizar la inscripción en la Jornada en cualquier modalidad, de sólo asistencia o participación con comunicación, el interesado expresa su consentimiento para que los datos personales recogidos pasen a formar parte del Fichero de grabaciones de Docencia. Al participar en la Jornada, expresamente:
-
Consiento y acepto la grabación de mi imagen y/o voz y que éstos, junto con los restantes datos personales recogidos pasen a formar parte del Fichero de grabaciones de docencia de la Universidad de Zaragoza
-
Consiento y acepto que la Universidad de Zaragoza pueda emplear la grabación realizada con fines de docencia y de investigación y evaluación docente
-
Consiento y acepto que la Universidad de Zaragoza pueda difundir la grabación realizada con fines de docencia y de investigación y evaluación docente
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos de la posibilidad de ejercitar, conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación y cancelación, mediante escrito dirigido a la Sra. Gerente de la Universidad, adjuntando copia de documento que acredite su identidad.
VII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
FORMAS DE PARTICIPACIÓN Y CERTIFICADOS
Puede participar en la VII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con apoyo de TIC como asistente o como asistente con comunicación:
A) Participación solo como asistente.
En este caso NO se presenta ninguna comunicación a la Jornada. Debe inscribirse solo en la modalidad de asistente en el apartado «Inscripción, aceptación y normas para la participación«. Se extenderá certificado de asistencia.
B) Participación como asistente con comunicación.
-
Debe inscribirse en la modalidad de asistente en el apartado «Inscripción, aceptación y normas para la participación«. Se extenderá certificado de asistencia.
-
Además, debe inscribir la comunicación o comunicaciones que presente también en el apartado «Inscripción, aceptación y normas para la participación«.
-
Solo es necesario realizar UNA sola inscripción de la comunicación por la persona que la presentará en la Jornada, independientemente del número de autores, y que será considerada persona de contacto.
-
Se extenderá certificado de haber presentado la comunicación con el nombre de todos los autores en orden de autoría.
-
Para cada comunicación se reservará un tiempo determinado para su presentación oral con medios audiovisuales, con un tiempo posterior dedicado a posibles preguntas, todo ello gestionado por un moderador de mesa. El tiempo de exposición se comunicará a las personas de contacto a la vez que se confirme la aceptación de su comunicación.
VII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
CALENDARIO Y SEDE
Calendario
23 de junio 2016: Comienza el plazo para realizar la inscripción de asistentes y comunicaciones.
17 de julio de 2016: Finaliza el plazo de inscripción de comunicaciones.
22 de julio de 2016: Notificación de la aceptación de comunicaciones.
05 de septiembre de 2016: Finaliza el plazo de inscripción de asistentes.
12 de septiembre de 2016: Celebración de la Jornada.
Lugar de celebración
Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Plaza Basilio Paraíso, 4, 50008 ZARAGOZA-ESPAÑA
VII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
PROGRAMA
DESCARGA del programa
9 horas – 9:30 horas:
Recogida de acreditación y documentación (Aula Magna)
Recogida de acreditación y documentación (Aula Magna)
9:30 horas – 10 horas:
Presentación de la jornada (Aula Magna)
Presentación de la jornada (Aula Magna)
-
D. Gerardo Sanz Saiz (Vicerrector de Política Académica. Universidad de Zaragoza)
-
Dña. Beatriz Villegas Rubio (Directora de Zona Santander Universidades)
-
D. José Luis Alejandre Marco (Director de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza)
10 horas – 11 horas:
Conferencia inaugural a cargo de D. Jesús Valverde Berrocoso (Aula Magna)
Conferencia inaugural a cargo de D. Jesús Valverde Berrocoso (Aula Magna)
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universitaria
Resumen: Existe la necesidad de re-pensar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior en torno a las tecnologías digitales. La metáfora de las tecnologías digitales como «especie invasora» en el «ecosistema educativo» nos permite reflexionar acerca de su impacto en el sistema educativo y de sus efectos sobre la innovación didáctica. Nuestro pensamiento sobre la tecnología digital en la Educación Superior está cambiando desde una visión centrada de las infraestructuras TI a la concepción de un entorno digital de aprendizaje. Se describirá la experiencia de la Universidad de Extremadura con relación al blended-learning y e-learning dentro de su Campus Virtual. El Máster en Educación Digital será objeto de análisis como propuesta de innovación educativa.
Jesús Valverde Berrocoso es Doctor en Pedagogía por la Universidad de Salamanca y Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura (Cáceres – España). Director del Campus Virtual de la Universidad de Extremadura (CVUEX) y Director del Campus Virtual Compartido del Grupo G9 de Universidades (CVC-G9). Director de la Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa (RELATEC). Miembro de la Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE) y de la Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa (REUNI+D). Coordinador del grupo de investigación «Nodo Educativo» especializado en Tecnología Educativa, cuyas principales líneas de investigación son las siguientes: ‘Educación Digital en contextos de enseñanza-aprendizaje’, ‘Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje en Educación Superior’, ‘Diseño y elaboración de materiales didácticos digitales’ y ‘Videojuegos y Educación’.
11:30 horas – 14 horas:
Presentación de comunicaciones (Aula Magna) VER
14 horas – 16 horas:
Comida (Sala Josefa Amar y Borbón)
Comida (Sala Josefa Amar y Borbón)
16 horas – 19 horas:
Presentación de comunicaciones (Sala Pilar Sinués) VER
16 horas – 19 horas:
Presentación de comunicaciones (Sala Joaquín Costa) VER
Presentación de comunicaciones (Sala Joaquín Costa) VER
19 horas: Clausura de la jornada
- « Página anterior
- 1
- …
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- …
- 61
- Página siguiente »