Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia

La Comisión Mixta de Seguimiento de la Cátedra Banco Santander ha fallado la tercera edición del Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia, correspondiente al año 2020.

Queremos felicitar a todos los participantes por la calidad que han mostrado las propuestas presentadas, lo que ha llevado a conceder un accésit ex aequo además del premio.

Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia, año 2020

Raquel Lozano Blasco (Universidad de Zaragoza)
Proyecto de Tesis: “Usos problemáticos de Internet en la adolescencia: diagnóstico, evaluación e intervención escolar”
Directoras: Alejandra Cortés Pascual y Mª Pilar Latorre Martínez.

Accésit ex aequo al Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia, año 2020

Sergio Cored Bandrés (Universidad de Zaragoza)
Proyecto de Tesis: “Implementación y evaluación de un programa de habilidades sociales en alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en un contexto educativo, apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”
Directoras: Marta Liesa Orús y Sandra Vázquez Toledo.
Raquel Gomis Cañellas (Universitat de Lleida)
Proyecto de Tesis: “Implementación y evaluación de un programa de competencias emocionales en los ciclos medio y superior de Educación Primaria”
Directora: Agnès Ros Morente.


El acto de entrega del premio y los dos accésit se llevará a cabo dentro del Ciclo Santander en el Paraninfo el día 8 de septiembre de 2021 a las 12:00 horas en el Aula Magna del Edificio Paraninfo. Tras la entrega, tendrá lugar una mesa redonda donde los galardonados con el Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia y los dos accésit expondrán sus trabajos.


Premiados XIII Edición Premio Santander a Experiencias en Innovación Docente con TIC (2020)

Se ha fallado la decimotercera edición del Premio Santander correspondiente al año 2020. El jurado ha estado formado por:

  • Presidente: José Luis Alejandre Marco. Director de la Cátedra Banco Santander
  • Secretaria: Raquel Trillo Lado. Representante de UNIZAR
  • Vocales:
    • José María García de los Ríos González. Representante de Banco Santander. Director de Zona Santander Universidades.
    • Carlos González Morcillo, Director Académico del Vicerrectorado de Transformación y Estrategia Digital de la Universidad de Castilla y La Mancha.
    • María Begoña Del Pino Prieto, Delegada de la Rectora para la Universidad Digital de la Universidad de Granada.

El jurado quiere felicitar a todos los participantes en esta decimotercera edición por la calidad que han mostrado las propuestas presentadas. Tras las deliberaciones oportunas, se ha decidido conceder las siguientes menciones:

Premio Santander:
egagropilas.unizar.es
Profesora coordinadora: Beatriz Carrasquer Álvarez del Departamento de Didácticas Específicas.

Resto de participantes: Adrián Ponz Miranda y Rubén Munárriz Rojano del Departamento de Didácticas Específicas.

Primer accésit:
Consumer Law Tube
Profesora coordinadora: Loreto Carmen Mate Satué del Departamento de Derecho Privado.

Resto de participantes: María Teresa Alonso Pérez y Alberto José Lafuente Torralba del Departamento Derecho Privado, Esther Hernández Sáinz, Pedro José Bueso Guillén, María Gállego Lanau, María Rita Largo Gil y Andrea Castillo Olano del Departamento Derecho de la Empresa, Elisa Moreu Carbonell del Departamento Derecho Público y Teresa Sanz Sánchez, estudiante de Derecho.

Segundo accésit:
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como herramientas para incrementar el rendimiento, la autoeficacia y la motivación intrínseca de alumnado de grado y máster
Profesora coordinadora: Camino Álvarez Fidalgo del Departamento de Psicología y Sociología.

Resto de participantes: Ginesa Ana López Crespo, Silvia Collado Salas y Magdalena Méndez López del Departamento de Psicología y Sociología.

Acceso al extracto del acta del jurado

El acto de entrega de los premios se llevará a cabo, dentro del Ciclo Santander, el día 8 de septiembre de 2021 a las 12 horas, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Tras la entrega, tendrá lugar una mesa redonda compuesta por un representante de cada una de las candidaturas galardonadas en esta convocatoria, donde expondrán sus trabajos.


Bases XIII Edición Premio Santander a Experiencias en Innovación Docente con TIC (2020)

Descarga de las BASES

Convocado con periodicidad anual, el Premio Santander a Experiencias en Innovación Docente con TIC de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se destina a reconocer actuaciones y resultados destacados en el uso de las tecnologías de la información y comunicación en la innovación docente durante el curso académico anterior, de forma individual o por equipos docentes.

Este premio se destina a distinguir actuaciones que contribuyan a fortalecer los procesos de renovación pedagógica apoyados en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, contribuyendo así de forma sustancial a la mejora de la calidad de la educación.

La Convocatoria de la decimotercera edición del Premio Santander a Experiencias en Innovación Docente con TIC de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria está sujeta a las siguientes:

BASES DEL PREMIO

PRIMERA: OBJETIVO
El objetivo de este premio es estimular, apoyar y potenciar las actuaciones de innovación y renovación metodológica en la docencia tradicional haciendo uso de las herramientas que proporcionan las tecnologías de la información y la comunicación, dentro de la Universidad de Zaragoza.

SEGUNDA: NATURALEZA
Se otorgará un único premio y dos accésits:

  • Premio: diploma acreditativo, con una dotación económica de 2.000 euros.
  • Primer accésit: diploma acreditativo, con una dotación económica de 600 euros.
  • Segundo accésit: diploma acreditativo, con una dotación económica de 600 euros.

TERCERA: PERIODICIDAD
Anual.

CUARTA: PARTICIPANTES

  1. Requisitos de los candidatos: Podrán optar todos los profesores de la Universidad de Zaragoza y de sus centros adscritos (de forma individual o en grupo) que hayan desarrollado una experiencia de innovación y renovación metodológica en su docencia para la que se hayan apoyado en las tecnologías de la información y la comunicación de forma necesaria y continuada, durante el curso académico 2019-20 (por primera vez o dentro de un proceso iniciado en cursos anteriores). Quedan excluidos aquellos trabajos que hayan resultado premiados en anteriores convocatorias de premios de innovación docente otorgados por cualquier órgano de gobierno de la Universidad de Zaragoza o su Consejo Social.
  2. Procedimiento y plazo de solicitud: Las candidaturas se presentarán, desde el 22 de marzo hasta el 26 de abril de 2021, en formato electrónico a través del formulario alojado en la plataforma http://www.becas-santander.com/program/becas-santander-tecnologia-premio-santander-unizar-experiencias-innovacion-docente-tic.
    Cada candidatura debe crear un video, con duración máxima de 5 minutos, suficientemente explicativo de la experiencia de innovación docente con TIC que se presenta al premio. Este video se acompañará de la lista de integrantes del equipo docente y de una memoria complementaria en formato PDF de 5 páginas de extensión máxima. El anexo a estas bases contiene información más detallada sobre estos documentos.
    Cada candidatura tendrá un responsable que será considerado como persona de contacto y el encargado de rellenar el formulario de solicitud, no pudiendo aparecer en dos solicitudes como responsable la misma persona.
    La presentación del formulario de solicitud compromete a aceptar las bases de la convocatoria.

QUINTA: CRITERIOS PARA LA CONCESIÓN
Entre los criterios para la valoración de las candidaturas, se tendrán en cuenta los siguientes:

  • Relevancia del objetivo del problema docente que aborda el trabajo presentado.
  • Calidad del diseño de la actividad desde el punto de vista de la adecuación de las tecnologías utilizadas y los resultados obtenidos por la experiencia.
  • Carácter innovador de la actividad.
  • Transferibilidad de los diseños y tecnologías utilizados a otras materias o disciplinas.

SEXTA: JURADO
El jurado de este premio estará compuesto por:

  • Un representante del Banco Santander.
  • Un representante de la Universidad de Zaragoza nombrado por el Rector.
  • El director de la cátedra.
  • Dos expertos en tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la docencia, externos a la Universidad de Zaragoza.

El jurado podrá recabar de los responsables de las solicitudes la presentación de la información complementaria que se estime oportuna. Aquellas solicitudes que no cumplan alguno de los requisitos específicos, o incumplan cualquiera de las Bases de esta convocatoria, serán declaradas no admitidas, lo que se comunicará al responsable.

SÉPTIMA: SELECCIÓN
El jurado, de acuerdo con los criterios establecidos, acordará la concesión del premio a la solicitud mejor valorada de entre las presentadas. El fallo del premio será inapelable, pudiendo ser declarado desierto.

OCTAVA: ENTREGA
La entrega del premio se llevará a cabo en el mes de junio en el edifico Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, para lo cual se dará la difusión y publicidad adecuadas, asumiendo los candidatos galardonados el compromiso de asistir al acto de entrega, personalmente o mediante delegación. En el caso de que las condiciones sanitarias desaconsejen realizar este acto en formato presencial, se convocará de manera virtual manteniendo las fechas en la medida de lo posible.

NOVENA: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL RESPECTO A LAS CANDIDATURAS PRESENTADAS
La Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se reserva el derecho a publicar los trabajos premiados en su página Web, a efectos de la mera divulgación pública, sin finalidad lucrativa, para lo cual los premiados conceden su autorización expresa al aceptar estas bases.
La Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se reserva el derecho de interpretar, en caso de conflicto, tanto la convocatoria como las presentes Bases.

DÉCIMA: ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en esta convocatoria supone la aceptación expresa de estas Bases en su integridad, por lo que la no aceptación de las mismas implicará la exclusión del participante.
La dirección de la Cátedra Banco Santander se reserva el derecho de interpretar o modificar las condiciones de la presente convocatoria en cualquier momento, e incluso podría solicitar su anulación antes de la fecha de terminación de la misma, siempre que concurra causa justificada para ello. En todo caso, se compromete a comunicar por las bases modificadas, o en su caso, la anulación de la convocatoria en su conjunto, de forma que todos los participantes tengan acceso a dicha información, en los mismos términos utilizados para publicar estas bases siempre que ello fuera posible.

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER
PERSONAL

Los participantes en la presente convocatoria aceptan y dan su consentimiento para el tratamiento de los datos personales que aportan en la misma, mediante la cumplimentación del formulario de inscripción, sujeto a la normativa legal y propia de la Universidad de Zaragoza (https://protecciondatos.unizar.es/).

Conforme a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal (Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril) le informamos que los datos personales que nos ha facilitado pasarán a ser tratados, como responsable, por la Universidad de Zaragoza con la finalidad de tramitar la organización, participación y difusión del Premio Santander a Experiencias en Innovación Docente con TIC.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición o portabilidad ante el Gerente de la Universidad de Zaragoza (Edificio Paraninfo 1.ª planta, Plaza de Basilio Paraíso nº 4, 50005- Zaragoza) señalando concretamente la causa de su solicitud y acompañando copia de su documento acreditativo de identidad. La solicitud podrá hacerse mediante escrito en formato papel o por medios electrónicos.

En caso de no haber obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede dirigirse a la Delegada de Protección de Datos de la Universidad (dpd@unizar.es Tfno. 876 55 30 13) o en reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos a través de los formularios que esa entidad tiene habilitados al efecto y que son accesibles desde su página web: https://sedeagpd.gob.es

La Universidad, además del Programa o Panel de Ponentes, podrá repartir entre los inscritos al evento un Listado de Asistentes en el que figurarán nombre, apellidos, cargo y entidad u organismo de pertenencia de los participantes, que también podrá publicar en su página web.

Asimismo, la Universidad podrá realizar o autorizar a terceros la realización de fotografías, grabaciones de audio/vídeo o tomas de imágenes generales del evento que serán utilizadas para la pública difusión de estas actividades, bien como documentación gráfica o bien en su página web.

También podrá utilizar sus datos, si así lo desea, para mantenerle informado de las actividades y eventos de carácter académico, científico, cultural o social que organice la Universidad de Zaragoza.

ANEXO

Para acceder a la plataforma donde se presentarán las candidaturas, es necesario realizar registro previo, en caso de no estar ya registrado en ella.

Además de rellenar los datos que se solicitan en el formulario de inscripción, es necesario adjuntar la siguiente información.

Enlace del video donde se explique la experiencia de innovación docente con TIC

  • Video suficientemente explicativo de la experiencia de innovación docente con TIC de 5 minutos de duración como máximo.
  • El video debe estar alojado en Internet en cualquier servicio de alojamiento de elementos multimedia y estar visible para el jurado hasta el fallo del premio.
  • Si se encuentra alojado en YouTube, Vimeo o similar debe estar en modo público u oculto, nunca privado.
  • Si se aloja en algún disco duro virtual (tipo Drive de Google o Dropbox) debe estar compartido con la dirección de correo electrónico catbs@unizar.es para su acceso.

Lista de integrantes del equipo docente

  • Documento en formato PDF con la lista de los componentes del equipo docente que presenta la experiencia de innovación docente con TIC (incluyendo en primer lugar la persona responsable de la solicitud).
  • Para cada participante se deben incluir los siguientes datos: nombre y apellidos, NIF, correo electrónico, centro y departamento.
  • Para asegurar la evaluación «ciega» del jurado, el nombre del documento debe ser un acrónimo, abreviatura o palabra clave que identifique la experiencia seguido de la palabra «participantes». Por ejemplo, si la experiencia se basa en el uso de la red social Facebook, el nombre podría ser “FACEBOOK_participantes.pdf».

Memoria complementaria al video

  • Documento en formato PDF que complemente el video anterior.
  • Extensión máxima de 5 páginas con tipología de letra Calibri 11 puntos o similar.
  • Debe contener la siguiente información:
    • Título de la experiencia.
    • Breve resumen.
    • Justificación y contexto.
    • Objetivo docente.
    • Metodología docente utilizada.
    • Tecnologías usadas.
    • Carácter innovador a destacar.
    • Indicadores que permitan cuantificar las mejoras obtenidas en el proceso de aprendizaje de los alumnos.
    • Sostenibilidad de la actuación a lo largo de otros cursos.
    • Transferibilidad de la actuación a otras materias o disciplinas.
  • Para asegurar la evaluación «ciega» del jurado, el nombre del documento debe ser el acrónimo, abreviatura o palabra clave que se haya utilizado para la lista de participantes seguido de la palabra «memoria». Siguiendo el ejemplo anterior, donde la experiencia se basa en el uso de la red social Facebook, el nombre sería “FACEBOOK_memoria.pdf».

Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia

Las candidaturas se presentarán en formato electrónico a través del formulario de solicitud alojado en la plataforma con dirección web http://www.becas-santander.com/program/becas-santander-tecnologia-premio-santander-unizar-proyecto-tesis-sobre-tic-en-docencia

Para acceder al formulario de solicitud, previamente hay que estar registrado en la plataforma, en caso de no estar dado de alta antes por la participación en alguna convocatoria anterior.

Una vez completada la solicitud, se deberá enviar un correo electrónico a la dirección catbs@unizar.es indicando esta situación.

La presentación del formulario de solicitud compromete a aceptar las bases de la convocatoria.

Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia

Descarga de las BASES

La Cátedra Banco Santander para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria de la Universidad de Zaragoza (https://catbs.unizar.es/) tiene entre sus objetivos potenciar la realización de Tesis Doctorales relacionadas con la aplicación de las nuevas tecnologías en la formación universitaria. Este premio se convoca con el propósito de impulsar y desarrollar este tipo de estudios aplicables a la docencia. La cantidad económica que lleva asociada esta convocatoria es de 3.000€, que podrá ser repartida hasta entre tres Proyectos de Tesis Doctorales en curso presentados en el ámbito de la presente convocatoria.

DESTINATARIOS
Podrán presentarse a este premio los estudiantes que se encuentren matriculados en algún Programa de la Escuela de Doctorado de cualquiera de las cuatro universidades que conforman el Campus Iberus en la fecha en que se lanza esta convocatoria (Universidad de Zaragoza, Universidad Pública de Navarra, Universidad de La Rioja y Universitat de Lleida), que no hayan defendido la Tesis Doctoral a fecha de la presente convocatoria, y cuyo tema de investigación se encuadre en el ámbito del uso de TIC aplicadas a la docencia; quedarán excluidas de forma inmediata las candidaturas que no correspondan a este ámbito.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

  1. El plazo de solicitud del premio se iniciará el 1 de marzo y concluirá el 31 de marzo de 2021 (inclusive).
  2. Las candidaturas se presentarán en formato electrónico a través del formulario de solicitud alojado en la plataforma (requiere registro previo) con dirección web http://www.becas-santander.com/program/becas-santander-tecnologia-premio-santander-unizar-proyecto-tesis-sobre-tic-en-docencia y deberá enviarse un correo electrónico a la dirección catbs@unizar.es, indicando que se ha presentado la solicitud. La presentación del formulario de solicitud compromete a aceptar las bases de la convocatoria.
  3. El formulario de solicitud consta de la siguiente información:
    − Datos identificativos del solicitante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico, NIF, universidad actual, teléfono y título o línea de investigación del Proyecto de Tesis Doctoral.
    − Acreditación de la condición de doctorando en la fecha de la convocatoria, mediante la matricula formalizada en el correspondiente Programa de la Escuela de Doctorado de cualquiera de las cuatro universidades que conforman el Campus Iberus.
    − Informe firmado por el director o directores de la Tesis Doctoral y el propio doctorando en el que se justifique la adecuación de la solicitud a la convocatoria, exponiendo la temática de la investigación y una reflexión clara y expresa acerca del interés e importancia que el trabajo tiene en relación al ámbito del premio (máximo una página).
    − Breve memoria del Proyecto de Tesis Doctoral en desarrollo, detallando los objetivos, la metodología e hipótesis de la investigación, así como los principales resultados y conclusiones esperados.
  4. La dirección de la Cátedra, si lo estima pertinente, podrá citar a los candidatos para cualquier aclaración que sea necesaria.

JURADO
Las solicitudes serán evaluadas por la Comisión Mixta de Seguimiento de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza.
El jurado descartará aquellas solicitudes que no cumplan con todos los requisitos en el plazo establecido para su presentación.
El fallo del jurado será inapelable y la dirección de la cátedra comunicará directamente la resolución del jurado a todos los participantes y hará la publicidad adecuada por los cauces habituales informativos de la Universidad de Zaragoza y de la Cátedra Banco Santander.
El fallo del premio y la fecha de su entrega en acto público se darán a conocer en el mes de abril de 2021.
Para la concesión del premio, el jurado valorará la claridad de los objetivos y metodología planteados, así como el interés de la propuesta en el ámbito de actuación de la cátedra.

CUANTÍA DEL PREMIO
La cantidad económica asociada a este premio es de 3.000€, que podrá ser repartida hasta entre tres Proyectos de Tesis Doctorales en curso presentados en el ámbito de la presente convocatoria, si así lo considera el jurado.
El pago se realizará al estudiante en concepto de premio, siguiendo las normas de gestión económica de UNIZAR, con la retención que determine dicha normativa.
El premio podrá ser declarado desierto si así lo considera el jurado, sin posibilidad de recurso.
El premio se entregará en un acto público convocado al efecto al que se comprometen a asistir los estudiantes premiados. En este acto, cada uno de los premiados realizará una breve presentación de su trabajo.

CONSULTAS
Cualquier duda relativa a esta convocatoria y a su resolución se realizará al correo electrónico de la cátedra (catbs@unizar.es) con el asunto “Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales”.

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL RESPECTO A LAS SOLICITUDES PRESENTADAS
La Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se reserva el derecho a divulgar desde su página Web la información recogida en la solicitud, sin finalidad lucrativa, para lo cual los solicitantes conceden su autorización expresa al participar en esta convocatoria.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en esta convocatoria supone la aceptación expresa de estas bases en su integridad, por lo que la no aceptación de las mismas implicará la exclusión del participante.
La dirección de la Cátedra Banco Santander se reserva el derecho de interpretar o modificar las condiciones de la presente convocatoria en cualquier momento, e incluso podría solicitar su anulación antes de la fecha de terminación de la misma, siempre que concurra causa justificada para ello. En todo caso, se compromete a comunicar la modificación de las bases o, en su caso, la anulación de la convocatoria en su totalidad, de forma que todos los participantes tengan acceso a dicha información en los mismos términos utilizados para publicar estas bases, siempre que ello fuera posible.
Los participantes en la presente convocatoria aceptan y dan su consentimiento para el tratamiento de los datos personales proporcionados en la solicitud, que aportan en la misma mediante la cumplimentación del formulario de inscripción, sujeto a la normativa legal y propia de la Universidad de Zaragoza (https://protecciondatos.unizar.es/) en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal.

Resumen de actividades año 2020

VOLVER

Mantenimiento del sitio Web de la Cátedra

Aportación al fondo Santander Universidades para realizar acciones que permitan paliar los efectos de la COVID19

XII Edición del Premio Santander a experiencias de innovación docente con TIC

II Edición del Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia

Ciclo Santander en el Paraninfo:

  • Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia: Entrega de la II Edición
  • Mesa Redonda: Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia, trabajos galardonados en su segunda edición
  • Premio Santander a experiencias de innovación docente con TIC: Entrega de la XII Edición
  • Mesa Redonda: Casos ejemplares en el uso de herramientas TIC en la docencia universitaria: experiencias galardonadas con el Premio Santander en su duodécima edición

XI Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

Publicaciones:

  • Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2019
  • Prácticas docentes en los nuevos escenarios tecnológicos de aprendizaje
  • Actas de Congreso Internacional Virtual USATIC 2020, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC

Formación:

  • Conocimientos y habilidades para desarrollar la competencia digital

Mantenimiento del observatorio de buenas prácticas en la docencia universitaria

Colaboraciones:

  • Congreso Internacional Virtual USATIC 2020

Mantenimiento de la Videoteca en la Web de la cátedra

Selección de referencias en prensa sobre las actividades realizadas desde la cátedra.

Redes sociales:

  • Twitter @catbsunizar, https://twitter.com/catbsunizar
  • Facebook, https://www.facebook.com/catbsunizar
  • YouTube, https://www.youtube.com/channel/UCMmWVQ2zmEZntc4grqj4kHQ
  • slideshare, http://www.slideshare.net/catbsunizar
  • authorSTREAM, http://www.authorstream.com/catbsunizar/

Casos ejemplares en el uso de herramientas TIC en la docencia universitaria: experiencias galardonadas con el Premio Santander en su duodécima edición

Fecha: 17 de noviembre de 2020
Hora: 16:30
Lugar: online
Mesa redonda: Casos ejemplares en el uso de herramientas TIC en la docencia universitaria: experiencias galardonadas con el Premio Santander en su duodécima edición

Ponentes:

  • D. Jesús Sergio Artal Sevil, Departamento de Ingeniería Eléctrica
  • Dña. Nuria Domeque Claver del Departamento de Estructura e Historia Económica y Economía Pública
  • Dña. Sira Hernández Corchete del Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza

Esta mesa redonda está compuesta por representantes de cada una de las candidaturas que han obtenido galardón en la duodécima edición del Premio Santander, correspondiente al año 2019. El Premio Santander de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se convoca anualmente para reconocer aquellas actuaciones y resultados destacados en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la innovación docente durante el curso académico anterior, de forma individual o por equipos docentes, contribuyendo así de forma sustancial a la mejora de la calidad de la educación universitaria.

Los premios en esta duodécima edición han recaído sobre los siguientes trabajos.

Premio Santander
Revolución en el aula: Escape room, desarrollado por Marta Sofía Valero Gracia, Marta Castro López, Lorena Fuentes Broto, Beatriz Puisac Uriol, María Pilar Gros Sanagustín y Eva María Calvo Beguería, del Departamento de Farmacología, Fisiología y Medicina Legal y Forense, y Jesús Sergio Artal Sevil, del Departamento de Ingeniería Eléctrica.

Primer accésit
Enseñanza a distancia en el Grado en Gestión y Administración Pública. Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca (Universidad de Zaragoza), desarrollado por Nuria Domeque Claver y Melania Mur Sangrá, del Departamento de Estructura e Historia Económica y Economía Pública, y Luis Vicente Casaló Ariño, del Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados.

Segundo accésit
Community managers por un cuatrimestre. Aprendiendo a gestionar la reputación online de la Academia General Militar, desarrollado por Sira Hernández Corchete del Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza, adscrito a la Universidad de Zaragoza.


Intervención de D. Jesús Sergio Artal Sevil


Intervención de Dña. Nuria Domeque Claver


Intervención de Dña. Sira Hernández Corchete


Entrega de la XII Edición del Premio Santander 2019

El acto de entrega de la XII Edición del Premio Santander, correspondiente al año 2019, se llevó a cabo dentro del Ciclo Santander el día 17 de noviembre de 2020 a las 16:30 horas en formato online, a cargo de:

 

  • Dña. Pilar Zaragoza Fernández, Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza
  • D. José María García de los Ríos González. Director de Convenios y Mecenazgo en Santander Universidades. Banco Santander
  • D. José Luis Alejandre Marco, Director de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza
Tras la entrega, tuvo lugar una mesa redonda compuesta por un representante de cada uno de los tres grupos galardonados con el Premio Santander y los dos accésit, donde expusieron sus trabajos.
El jurado ha estado formado por:

 

  • Presidente: José Luis Alejandre Marco. Director de la Cátedra Banco Santander
  • Secretaria: Ana Isabel Allueva Pinilla. Representante de UNIZAR
  • Vocales:
    • José María García de los Ríos González. Representante de Banco Santander. Director de Zona Santander Universidades
    • Núria Salán Ballesteros, Universitat Politècnica de Catalunya – Presidenta de la Sociedad Catalana de Tecnología
    • Julio Cabero Almenara, Director del Servicio de Recursos Audiovisuales y nuevas tecnologías de la Universidad de Sevilla

El jurado quiere felicitar a todos los participantes en esta décima edición por la calidad que han mostrado las propuestas presentadas. Tras las deliberaciones oportunas, se ha decidido decidió conceder las siguientes menciones:

Premio Santander

 

Revolución en el aula: Escape room

 

Profesora coordinadora: Marta Sofía Valero Gracia del Departamento de Farmacología, Fisiología y Medicina Legal y Forense.
Resto de participantes: Marta Castro López, Lorena Fuentes Broto, Beatriz Puisac Uriol, María Pilar Gros Sanagustín y Eva María Calvo Beguería, del Departamento de Farmacología, Fisiología y Medicina Legal y Forense, y Jesús Sergio Artal Sevil, del Departamento de Ingeniería Eléctrica.

Primer accésit

 

Enseñanza a distancia en el Grado en Gestión y Administración Pública. Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca (Universidad de Zaragoza)

 

Profesora coordinadora: Nuria Domeque Claver del Departamento de Estructura e Historia Económica y Economía Pública.
Resto de participantes: Melania Mur Sangrá, del Departamento de Estructura e Historia Económica y Economía Pública, y Luis Vicente Casaló Ariño, del Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados.

Segundo accésit

 

Community managers por un cuatrimestre. Aprendiendo a gestionar la reputación online de la Academia General Militar

 

Profesora coordinadora: Sira Hernández Corchete del Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza, adscrito a la Universidad de Zaragoza.

Acceso al extracto del acta del jurado

Video del acto de entrega:

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 62
  • Página siguiente »

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}