La Noche de los Investigadores 30-09-2016

Más información del evento
Información general
Volver a Colaboraciones

Fecha: 30 de septiembre de 2016
Lugar: CAIXAFORUM (C/ José Anselmo Clavé, 4)
Organiza: ESCIENCIA Eventos Científicos

Bajo el título «Robótica y Educación: ¡Aprende jugando!«, presentamos una actividad destinada a todos los públicos donde se combinaba la docencia con el juego, utilizando la robótica como nexo de unión. Se presentaba un panel con diez categorías de juego (series de dibujos, música, películas infantiles, cine, deportes, casi matemáticas y cuatro de cultura general) donde se enfrentaban dos jugadores en la categoría en que se ponían de acuerdo y para cada pregunta acertada un robot en forma de coche avanzaba por la pista, si fallaban sonaba una señal acústica; el concursante que más preguntas contestaba correctamente poseía el coche que más había avanzado. Desde que comenzó la actividad, y durante las más de tres horas que duró, no hubo ni un momento de descanso, produciéndose incluso espera para jugar.

La valoración que realizamos al concluir la experiencia no puede ser más positiva, afianzándose la idea de que el juego es un elemento motivador para el aprendizaje y más si cabe todavía si se lleva a cabo con la utilización de alguna tecnología de las múltiples que nos rodean en el mundo actual, como fue la Robótica en este caso.

Galería de fotos:

Más información del evento
Información general
Volver a Colaboraciones

La Noche de los Investigadores 30-09-2016

Más información del evento
Nuestra participación
Volver a Colaboraciones

Fecha: 30 de septiembre de 2016
Lugar: CAIXAFORUM (C/ José Anselmo Clavé, 4)
Organiza: ESCIENCIA Eventos Científicos

Este viernes 30 de septiembre Zaragoza celebra una nueva edición de la RESEARCHERS’ NIGHT, la fiesta europea más grande por la investigación. Se trata de un evento que se celebra simultáneamente en 250 capitales europeas. En España se suman a la celebración Andalucía, Madrid y Zaragoza. Zaragoza ha vuelto a ser seleccionada esta vez como un proyecto asociado a la celebración. Durante la tarde del 30 de septiembre y hasta que caiga la noche, los investigadores salen a la calle a mostrar su trabajo, sus aficiones, y contar sus preocupaciones. Es un evento que busca fomentar vocaciones, dar una visión europea de la profesión de investigador, inspirar a nuevas generaciones, y transmitir un mensaje positivo sobre el trabajo de investigar, ya que es clave para el avance y bienestar de nuestras sociedades. En Zaragoza lo organiza ESCIENCIA gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, Fundación CAI y la Obra Social de “la Caixa”, y la participación de numerosas instituciones de investigación.

Este proyecto busca además socializar la figura del investigador, presentándolo como alguien cercano y accesible a todos. Por sexto año consecutivo, Zaragoza acogerá una jornada festiva en la que los investigadores serán los protagonistas directos llevando a cabo una amplia oferta de actividades relacionadas tanto con su trabajo de investigación como con sus intereses fuera del laboratorio. Esta iniciativa cuenta con un amplio programa de actividades gratuitas que ya se irá actualizando en la página web oficial.

El programa de la Researchers’ Night 2016 en Zaragoza se pone en marcha gracias a la colaboración de investigadores de diferentes entidades, institutos y grupos de investigación, e instituciones:
  • Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza (CUD)
  • CSIC-Universidad de Zaragoza: Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA)
  • Delegación del CSIC en Aragón: Estación Experimental de Aula Dei, (EEAD-CSIC)
  • Fundación Hidrógeno Aragón
  • Universidad de Zaragoza: Cátedra Banco Santander, Facultad de Ciencias, Facultad de Filosofía y Letras (Departamento de Filología Inglesa y Alemana), Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), Instituto de Nanociencia de Aragón (INA), Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA), Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA)-Grupo URBS y la Unidad de Cultura Científica (UCC)
  • Universidad San Jorge (USJ)
  • Zaragoza Logistics Center (ZLC)
Acceso al programa de actividades desde AQUÍ
Acceso al resumen del programa completo de actividades desde AQUÍ

Más información del evento
Nuestra participación
Volver a Colaboraciones