Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

Ideathon 2024 – Participantes y premiados


Bases
Volver


Número de inscritos: 87

Número de participantes seleccionados: 36 (12 equipos de 3 personas).

Equipos premiados:

Primer premio: Vida ágil, formado por los estudiantes Lucía Martínez Bravo, David García Crespo y
Eduardo García Pina.

Segundo premio: Meet and play, formado por los estudiantes Berta García Casajuana, Eduardo Pérez y Arturo Martínez Gallart.

Start-up ganadora: Maximiliana, ganadora del Premio “Dr. Santiago Comella Pons” al prototipado tecnológico: con una dotación de 2.000 euros para la empresa Bukit App S.L., con marca comercial Maximiliana y CIF B99531022, liderada por Jorge Terreu Serrano, en calidad de administrador. El objeto del Premio es desarrollar un prototipo de la propuesta ganadora del 1er Premio y validarla en el mercado.

Acceso a la noticia en el siguiente ENLACE.


Bases
Volver


Ideathon 2024 – Bases


Participantes y premiados
Volver


Evento de innovación abierta co-patrocinado por la Cátedra Banco Santander, que tuvo lugar en la incubadora CEMINEM el 8 a 10 de marzo de 2024, en el que 36 estudiantes de UNIZAR trabajaron sobre un reto emprendedor real: ¡diseñar una nueva línea o modelo de negocio para una start-up de la Universidad de Zaragoza!

Durante un fin de semana, junto a otros participantes, conocieron metodologías ágiles para crear modelos de negocio y trabajaron en equipo junto a los CEOs de innovadoras start-ups UNIZAR (Erasmus Play, Esciencia, Grupo Naera, Maximiliana) y expertos en innovación para afrontar el reto.

Una oportunidad para desarrollar la creatividad, la comunicación y otras habilidades de trabajo en equipo, además de conocer herramientas de investigación y design thinking, y también de ganar cientos de euros en PREMIOS patrocinados por la Cátedra Banco Santander

Enlace a las bases completas en el siguiente ENLACE.

Enlace a la presentación de bienvenida en el siguiente ENLACE.

OBJETIVO
El Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza convoca, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), la segunda edición del Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor”. Organiza y co-financia la OTRI con el patrocinio de la Cátedra Banco Santander Unizar y el mecenazgo económico de Santander Universidades y de D. Santiago Comella Dorda.

El Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor” es un evento de innovación abierta dirigido a estudiantes de UNIZAR, donde el objetivo es trabajar en equipos multidisciplinares para resolver un reto planteado por 4 Start-ups de la Universidad de Zaragoza en 48h. A su vez, busca promover y fomentar la innovación, el talento y el desarrollo de nuevas ideas que aporten valor mediante el trabajo colaborativo enfocado a la resolución de un reto.

Para ello, los participantes recibirán formación aplicada al desarrollo de sus ideas, así como mentorización continua por parte de expertos y de las propias Start-ups UNIZAR.

Dicho evento está organizado por la OTRI de la Universidad de Zaragoza. Se definen como entidades colaboradoras, las empresas retadoras, los patrocinadores y mecenazgos del evento.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El público objetivo del Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor” son los estudiantes de la Universidad de Zaragoza, ya sea de grado, máster, título propio o doctorado. El Ideathon está abierto a estudiantes de cualquier rama de conocimiento.

EMPRESAS “RETADORAS”
Las empresas que van a participar en el Ideathon proponiendo un reto a los estudiantes son Start-ups de la Universidad de Zaragoza:

  • Erasmus Play, una plataforma de búsqueda de alojamiento online que agrupa en una única web una amplia oferta de alojamientos para estudiantes.
  • Maximiliana, start-up dedicada a mejorar la vida de las personas mayores con tecnología útil, sencilla y accesible. Su producto revolucionario es un smartphone dotado de un sistema propio que hace que funcione solo, facilitando la experiencia de uso a los mayores.
  • Grupo Naera, empresa especializada en la gestión de alquileres y subarriendos integrales tanto a propietarios como a inquilinos ofreciendo a flexibilidad, seguridad y atención personalizada.
  • Esciencia, empresa dedicada a la divulgación y comunicación científica por medio del diseño de actividades que permiten poner al participante en la situación de crear, experimentar y sentir la pasión por descubrir.

Aunque las Start-ups retadoras son diferentes, se establece un reto común para todos los participantes, por lo que el nivel de “dificultad” de su resolución es exactamente el mismo en todos los casos.

El reto consistirá en el desarrollo de una nueva línea o modelo de negocio para la Start-up que le sea asignada. Todos los detalles serán desvelados en la primera jornada del Ideathon, y se proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para poder resolverlo.

CUÁNDO Y DÓNDE
El evento se desarrollará durante el fin de semana del 8 al 10 de marzo. Las sesiones de trabajo se desarrollarán en la incubadora CEMINEM SpinUP de la Universidad de Zaragoza, en el Campus Río Ebro. El lugar de la ceremonia final del domingo por la tarde es el club Mamanucca, sito en Calle Azoque 64, 50004, Zaragoza.

PREMIOS
La Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor” propone dos premios para los equipos finalistas que mejor hayan resuelto el reto, aportados por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza.

  • 1º Premio: dotado con una cuantía de 3.000 euros que será repartida entre los miembros del equipo ganador a partes iguales.
  • 2º Premio: dotado con una cuantía de 2.000 euros que será repartida entre los miembros del equipo ganador a partes iguales.
  • 3º y 4º Premio: se entregará a cada uno de los miembros de los equipos finalistas una recompensa como reconocimiento de su trabajo.

Todos los participantes recibirán un diploma de participación siempre y cuando hayan participado en todas las actividades del evento. Además, el Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor” propone un premio para la Start-up retadora cuyo equipo de participantes finalista resulte ganador del 1º Premio, el PREMIO «Dr. Santiago Comella Pons» al prototipado tecnológico dotado con una cuantía de 2.000 euros para desarrollar un prototipo de la propuesta ganadora y validarla en el mercado. Este premio es a cargo del mecenazgo de D. Santiago Comella Dorda.


Participantes y premiados
Volver


Ideathon 2023 – Galería de fotos


Bases
Participantes y premiados
Volver



Bases
Participantes y premiados
Volver


Ideathon 2023 – Participantes y premiados


Bases
Galería de fotos
Volver


Número de inscritos: 86

De los 86 solicitantes, 55 indicaron que de preferencia les gustaría formar equipo con conocidos (de ellos 27 indicaron un amigo y 28 indicaron dos amigos).

Las inscripciones eran individuales, sin embargo, para animar a la participación dejamos la puerta abierta a poder participar con un compañero o dos. En la práctica, se formaron equipos multidisciplinares, algunos pudieron participar con quien querían y otros no, debido a que sus “preferentes” no fueron seleccionados.

Periodo de difusión e inscripción: 14 de febrero – 1 de marzo (con una promoción de dos semanas se consiguió una cifra alta de interesados, en 4 días se alcanzaron más solicitudes que número de plazas, el día 20 de febrero se habían inscrito 39 estudiantes).

Equipos finalistas:

  • El equipo de “Tus patitas viajeras” ha diseñado una nueva línea de negocio para la web Tu Perro es Bienvenido, que consiste en el diseño y realización de una App para ampliar el mercado de la empresa hacia un público más joven, además de crear una comunidad que se pueda comunicar entre ellos para acudir a actividades, quedadas o eventos, haciendo partícipes en su elaboración y difusión a estudiantes voluntarios de la universidad y centros educativos de Aragón.
  • El equipo “Lleva tu noche al siguiente nivel” ha diseñado para la startups Nyxell una experiencia de usuario de la app más completa, proponiendo complementar la venta de entradas de ocio nocturno con servicios y productos adicionales como reservar un taxi o pedir comida, para una noche redonda “¡Toda tu noche en Nyxell!”
  • El equipo “Mocítox2.0” ha diseñado una línea de negocio para la startup Mocítox, la aplicación de vídeos de famosos. Se trata de una plataforma digital en la que los famosos podrán crear eventos virtuales y privados para sus fans de forma ágil y segura.
  • El equipo “Creati Board” ha diseñado para la startup Click and Plan una nueva línea de negocio basada en el modelo suscripción premium, bajo la cual el cliente más exigente encontrará una serie de ventajas exclusivas. Su lema “Crear comunidad, evitar incomodidades y fidelizar”.

Equipos premiados:

  1. Primer premio: Tus patitas viajeras, formado por los estudiantes Astrid Sahagun, Nazaret Parrilla Miguel y Darío Díaz.
  2. Segundo premio: Lleva tu noche al siguiente nivel, formado por los estudiantes Jualiana Zordán,  Daniel Ginés Gómez y Jesús Alonso Martínez.

Bases
Galería de fotos
Volver


Ideathon 2023 – Bases


Participantes y premiados
Galería de fotos
Volver


Desde la Cátedra Banco Santander se financiarán los premios y los talleres de formación para todos los participantes durante los 3 días.

A continuación se resumen los detalles más importantes de este evento. Puede consultarse la información completa en el siguiente ENLACE.

OBJETIVO
El Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza convoca, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), la primera edición del Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor”.

El Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor” es un evento de innovación abierta dirigido a estudiantes de UNIZAR, donde el objetivo es trabajar en equipos multidisciplinares para resolver un reto planteado por 4 Start-ups de la Universidad de Zaragoza en 48h. A su vez, busca promover y fomentar la innovación, el talento y el desarrollo de nuevas ideas que aporten valor mediante el trabajo colaborativo enfocado a la resolución de un reto.

Para ello, los participantes recibirán formación aplicada al desarrollo de sus ideas, así como mentorización continua por parte de expertos y de las propias Start-ups UNIZAR.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El público objetivo del Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor” son los estudiantes de la Universidad de Zaragoza, ya sea de grado, máster, título propio o doctorado. El Ideathon está abierto a estudiantes de cualquier rama de conocimiento.

EMPRESAS “RETADORAS”
Las empresas que van a participar en el Ideathon proponiendo un reto a los estudiantes son Start-ups de la Universidad de Zaragoza son:

  • Click and Plan: Aplicación móvil de reserva de planes y quedadas para realizar todo tipo de actividades de ocio: deportes, gastronomía, cultura, idiomas, viajes o entretenimiento en general.
  • Mocitox: Marketplace en el que los fans pueden reservar experiencias personalizadas con sus famosos e influencers favoritos.
  • Nyxell: Plataforma online de entradas para discotecas centrada en el cliente final, permitiendo además a los locales una mejor gestión anticipada de sus eventos y fiestas.
  • Tu Perro es Bienvenido: Red de establecimientos, servicios y alojamientos petfriendly en Zaragoza dirigida a normalizar que las mascotas puedan acompañar a sus propietarios en las actividades diarias y compatibilizar el tiempo de ocio con ellos.

CUÁNDO Y DÓNDE
El evento se desarrollará durante el fin de semana del 10 al 12 de marzo. Las sesiones de trabajo del viernes por la tarde, el sábado mañana y tarde, y el domingo por la mañana se desarrollarán en la incubadora CEMINEM SpinUP de la Universidad de Zaragoza, en el Campus Río Ebro (C/ Mariano Esquillor s/n, 50018 Zaragoza). El lugar de la ceremonia final del domingo por la tarde es el club Mamanucca, sito en Calle Azoque 64, 50004, Zaragoza.

PREMIOS
La Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor” propone dos premios para los equipos participantes que mejor hayan resuelto el reto:

1º Premio:

Dotación económica de 3.000 euros.
Más 1.000 euros en bolsa de viaje para representar a UNIZAR en la gala europea de los PITON Awards en Chambéry, Francia, los días 22 y 23 de junio.

2º Premio:

Dotación económica de 2.000 euros.

Además, la Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor” propone un premio para la Start-up retadora cuyo equipo de participantes finalista resulte ganador del 1º Premio, PREMIO «Dr. Santiago Comella Pons» al prototipado tecnológico, dotado con una cuantía de 1.000 euros para desarrollar un prototipo de la propuesta ganadora y validarla en el mercado.

Todos los participantes recibirán un diploma de participación.

DESARROLLO
Viernes 10 de marzo: conocer a las 4 startups, formar los equipos de estudiantes y trabajar con los profesionales de Nyxell, Click & Plan, Mocitox y Tu Perro es Bienvenido para descubrir todos los detalles de sus negocios. Cada equipo trabajará sobre uno de los retos, que se asignará de manera aleatoria.

Sábado 11 de marzo: día de investigar, idear, crear una propuesta y aprender a comunicarla en un elevator pitch.

Domingo 12 de marzo: por la mañana se presentan el resultado de los trabajos en formato pitch ante las startup. Los elegidos por cada starup formarán los 4 finalistas. El domingo por la tarde tendrá lugar la ceremonia final en la sala Mamanucca, en la que se medirán los finalistas frente a un jurado selecto. DJ session y fiesta de cierre.


Participantes y premiados
Galería de fotos
Volver


La Noche de los Investigadores 27-09-2019

Fecha: 27 de septiembre de 2019
Lugar: Caixa Fórum y Museo del Fuego y de los bomberos de Zaragoza
Organiza: ESCIENCIA Eventos Científicos

Acceso al programa de actividades
Más información del evento
Volver a Colaboraciones

Wanderlust hace referencia a la pasión por viajar, esa pasión que nos invade y que no nos deja pensar en otra cosa que no sea descubrir nuevos mundos, nuevas culturas, nuevos paisajes… Viajamos para descubrir lo desconocido. Y ese es precisamente el papel de la investigación: ¡descubrir lo desconocido! convirtiendo cada paso en una auténtica aventura. Por eso, este año la Noche Europea de los Investigadores en Zaragoza se convertirá en una experiencia única donde pequeños y mayores podrán vivir “la aventura de descubrir”.

Con este evento no solo se pretende mostrar la importancia del trabajo del investigador en la vida diaria y como favorece al desarrollo, sino que además trata de acercar la figura del investigador a la sociedad, desmitificando los atributos con los que normalmente se les asocia ya que son gente común, con intereses y aficiones como las de cualquier otro ciudadano. Por ello, la jornada se desarrollará destacando el papel del investigador con actividades variadas realizadas en su totalidad por investigadores en primera persona, lo que ofrece al público asistente la oportunidad de entrar en contacto con ellos, conocer su trabajo, competir en actividades deportivas, o conocer sus intereses y preocupaciones.

Bajo el título «Aprendizaje lúdico con Robótica«, presentamos una actividad destinada a todos los públicos donde se combina la docencia con el juego, utilizando la robótica como nexo de unión. Se presenta un panel con diez categorías de juego (series de dibujos, música, películas infantiles, cine, deportes, casi matemáticas y cuatro de cultura general) donde se enfrentan dos jugadores en la categoría elegida en común acuerdo. Cada jugador tiene asociado un coche-robot que, en caso de responder correctamente a cada pregunta, avanza por una pista, en caso de fallar emite una señal acústica. Al final del juego gana el concursante que más preguntas ha acertado, es decir, aquel que su coche ha avanzado más. La actividad tiene una duración corta para permitir que puedan realizarla un gran número de personas, pudiendo jugar las veces que se desee respetando el turno de espera. Lo más atractivo es comprobar como el juego es un elemento motivador para el aprendizaje, más si cabe cuando se realiza utilizando alguna tecnología actual.

Galería de fotos:

Acceso al programa de actividades
Más información del evento
Volver a Colaboraciones

La Noche de los Investigadores 28-09-2018

Más información del evento
Información general
Volver a Colaboraciones
Fecha: 28 de septiembre de 2018
Lugar: CAIXAFORUM (C/ José Anselmo Clavé, 4)
Organiza: ESCIENCIA Eventos Científicos

Bajo el título «Robótica educativa«, presentamos una actividad destinada a todos los públicos donde se combina la docencia con el juego, utilizando la robótica como nexo de unión. Se presenta un panel con diez categorías de juego (series de dibujos, música, películas infantiles, cine, deportes, casi matemáticas y cuatro de cultura general) donde se enfrentan dos jugadores en la categoría elegida en común acuerdo. Para cada pregunta acertada un robot en forma de coche avanza por la pista, si fallan suena una señal acústica; el concursante que más preguntas contesta correctamente corresponde al coche que más ha avanzado.

La actividad está abierta de 16:00 a 21:00 horas y se desarrollará en el Aula 2 de la segunda planta del Edificio CaixaForum. Tiene una duración corta para permitir que puedan realizarla un gran número de personas, pudiendo jugar las veces que se desee respetando el turno de espera. Lo más atractivo es comprobar como el juego es un elemento motivador para el aprendizaje, más si cabe cuando se realiza utilizando alguna tecnología actual.

Galería de fotos:

Más información del evento
Información general
Volver a Colaboraciones

La Noche de los Investigadores 28-09-2018

Más información del evento
Nuestra participación
Volver a Colaboraciones
Fecha: 28 de septiembre de 2018
Lugar: Caixa Fórum y Museo del Fuego
Organiza: ESCIENCIA Eventos Científicos

La “European Researchers’ Night” de Zaragoza (La Noche Europea de los Investigadores) es el mayor evento de cultura científica de la Comunidad de Aragón. Un proyecto europeo de divulgación promovido y financiado por la Comisión Europea, a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) -programa para fomentar las carreras científicas en Europa- enmarcado en Horizonte 2020, Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea.

El evento tiene lugar este año simultáneamente en más de 370 ciudades de toda Europa, repartidas en 27 países, durante la tarde-noche del último viernes de septiembre. Zaragoza, que acoge este evento por octavo año consecutivo, se une a Madrid, Andalucía y Las Palmas de Gran Canaria como representantes en nuestro país de este proyecto.

Con este evento no solo se pretende mostrar la importancia del trabajo del investigador en la vida diaria y como favorece al desarrollo, sino que además trata de acercar la figura del investigador a la sociedad, desmitificando los atributos con los que normalmente se les asocia ya que son gente común, con intereses y aficiones como las de cualquier otro ciudadano. Por ello, la jornada se desarrollará destacando el papel del investigador con actividades variadas realizadas en su totalidad por investigadores en primera persona, lo que ofrece al público asistente la oportunidad de entrar en contacto con ellos, conocer su trabajo, competir en actividades deportivas, o conocer sus intereses y preocupaciones.

La edición de 2018, que tiene lugar el 28 de septiembre bajo el concepto Wanderlust, invita a subirse al globo de la investigación y dejarse llevar por la pasión por descubrir. Presenta un programa amplio de actividades para todos los públicos, en el que no faltan talleres demostrativos, experimentos en directo, exhibición de resultados de investigación, música, deporte, etc. Estas actividades se repartirán en dos emplazamientos distintos: CaixaForum (Calle José Anselmo Clavé, 4) y el Museo del Fuego y los Bomberos (Calle Santiago Ramón y Cajal, 32).

En este viaje con destino a la I+D+i los asistentes podrán disfrutar de demostraciones de grupos de investigación, talleres, partidas de ajedrez simultáneas, actividades deportivas, shows científicos, cócteles con ciencia, conciertos y mucho más. Se estima que, como en años anteriores, la participación activa en el evento ronde los 10.000 visitantes, suponiendo una gran oportunidad para dar a conocer a nivel nacional y europeo el trabajo en I+D+i de la Comunidad Autónoma.

Esta European Researchers’ Night en Zaragoza está organizada por ESCIENCIA Eventos Científicos, con la colaboración de la Obra Social “la Caixa” y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Acceso al programa de actividades desde AQUÍ

Más información del evento
Nuestra participación
Volver a Colaboraciones
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Página siguiente »

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}