Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2023
Organizada por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se celebró en el mes de septiembre de 2023 la XIV Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Esta Jornada se ha convertido en un lugar de reunión donde los profesores universitarios pueden presentar e intercambiar sus buenas prácticas docentes, con apoyo en TIC, desarrolladas en nuestra Universidad. Derivado de esta Jornada se ha editado el libro titulado Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2023, coordinado por el Director de la Cátedra Banco Santander, D. José Luis Alejandre Marco, y publicado por la editorial Prensas Universitarias de Zaragoza, dentro de la colección innova.unizar, volumen 17, con ISBN 978-84-1340-844-6.
Este libro recoge las contribuciones en forma extensa de algunas de las comunicaciones presentadas en el transcurso de la Jornada. Esperamos que aquellas personas que lean este libro puedan aprovechar las experiencias presentadas en él en su propia docencia. Ese es el ánimo que nos acompaña, poder servir a nuestra comunidad universitaria en la difícil tarea de mejorar la calidad docente universitaria.
La colección innova.unizar se publica bajo el sello editorial de Prensas Universitarias de Zaragoza y está destinada a albergar publicaciones en el marco de la Innovación Docente como un lugar de encuentro entre la investigación educativa, las tecnologías y la calidad para la docencia. El objetivo es facilitar la difusión de experiencias, buenas prácticas, estudios especializados, tanto en formato de manuales técnicos como de ensayos, monografías u otros, que permitan el estudio y la reflexión o reflejen un debate, incluso interdisciplinar, con la finalidad de la mejora continua de la docencia.
Entrega de los Premios Santander correspondientes al año 2023
El 28 de junio de 2024 a las 13:00 horas en el Aula Magna del Edificio Paraninfo se entregan los Premios Santander correspondientes al año 2023 en su tres modalidades:
- XVI Edición del Premio Santander a Experiencias en Innovación Docente con TIC
- VI Edición del Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia
- III Edición de los Premios Santander a Competencias Digitales en Trabajos Fin de Estudios de la Universidad de Zaragoza
Composición de la mesa de entrega de los premios:
- Dña. Ana Isabel Allueva Pinilla. Vicerrectora de Educación Digital y Formación Permanente. Universidad de Zaragoza
- D. Rubén Alejandro Marcos Romeo. Director de Instituciones Territorial de Aragón, Navarra y La Rioja. Banco Santander
- D. José Luis Alejandre Marco. Director de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza
El jurado de los diferentes premios quiere felicitar a todos los participantes por la calidad que han mostrado las propuestas presentadas.
Para más información sobre los premiados en cada modalidad, pueden visitarse los siguientes enlaces:
- XVI Edición del Premio Santander a Experiencias en Innovación Docente con TIC
- VI Edición del Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia
- III Edición de los Premios Santander a Competencias Digitales en Trabajos Fin de Estudios de la Universidad de Zaragoza
Video de la entrega de los premios
Galería de fotos





































































XVI Edición Premio Santander a Experiencias en Innovación Docente con TIC
El acto de entrega de los premios se llevará a cabo, dentro del Ciclo Santander, el día 28 de junio de 2024 a las 13 horas, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
Se ha fallado la decimosexta edición del Premio Santander correspondiente al año 2023. El jurado ha estado formado por:
- Presidente: José Luis Alejandre Marco. Director de la Cátedra Banco Santander
- Secretaria: Raquel Trillo Lado. Representante de UNIZAR
- Vocales:
- Miriam Gil Sánchez. Directora de Convenios y Mecenazgo de Santander Universidades.
- Emiliano Pereira González. Director Técnico del proyecto DigCompEdu-FyA, Universidad de Alcalá de Henares.
- Antonio Ruiz Martínez. Coordinador de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el Vicerrectorado de Estrategia y Universidad Digital, Universidad de Murcia.
El jurado quiere felicitar a todos los participantes en esta decimosexta edición por la calidad que han mostrado las propuestas presentadas. Tras las deliberaciones oportunas, se ha decidido conceder las siguientes menciones:
Premio Santander:
PracTICS Unizar: Metodologías activas y herramientas digitales en la elaboración de productos didácticos de aprendizaje
Profesor coordinador: Pablo Usán Supervía del Departamento de Psicología y Sociología.
Resto de participantes: Reina Castellanos Vega del Departamento de Psicología y Sociología.
Primer Accésit:
Collaborative Online International Learning (COIL): una experiencia consolidada en innovación docente con TIC
Profesor coordinador: Julio Jiménez Martínez del Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados.
Resto de participantes: Carmina Fandos Herrera, Carolina Herrando Soria, Carlos Orús San Clemente y José M. Pina Pérez del Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados.
Segundo Accésit:
Incorporación de la Estática Gráfica Computacional a los estudios de Arquitectura
Profesor coordinador: Elías Cueto Prendes del Departamento de Ingeniería Mecánica.
Resto de participantes: Beatriz Moya García, David González Ibáñez e Icíar Alfaro Ruiz del Departamento de Ingeniería Mecánica.
Publicaciones en abierto
Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia
El acto de entrega de los premios se llevará a cabo, dentro del Ciclo Santander, el día 28 de junio de 2024 a las 13 horas, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
La Comisión Mixta de Seguimiento de la Cátedra Banco Santander ha fallado la sexta edición del Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia, correspondiente al año 2023.
Queremos felicitar a todos los participantes por la calidad que han mostrado las propuestas presentadas, lo que ha llevado a conceder dos accésits además del premio.
Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia, año 2023
Jesús Vera Alba (Universidad de Zaragoza)
Proyecto de Tesis: “DictaGame: Análisis de una aplicación web propia para el desarrollo de la meta memoria musical y la competencia digital”
Directores: Rosa María Serrano Pastor y Óscar Casanova López.
Primer Accésit al Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia, año 2023
Isabel Iranzo Navarro (Universidad de Zaragoza)
Proyecto de Tesis: “La Inteligencia Artificial en la enseñanza de las ciencias en educación superior. ¿Una aliada en la evaluación de conocimientos?”
Directores: María Esther Cascarosa Salillas y Jorge Pozuelo Muñoz.
Segundo Accésit al Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia, año 2023
Yeray Rodríguez Rincón (Universidad Pública de Navarra)
Proyecto de Tesis: “Nuevas metodologías de enseñanza de las matemáticas para el estudiantado universitario de Ciencias Económicas y Empresariales”
Directores: María Jesús Campión Arrastia, Ángel Alberto Magreñán Ruiz y Alicia Peñalva Vélez.
Premios Santander a Competencias Digitales en Trabajos Fin de Estudios de la Universidad de Zaragoza
La Comisión Mixta de Seguimiento de la Cátedra Banco Santander ha fallado la tercera edición de los Premios Santander a Competencias Digitales en Trabajos Fin de Estudios de la Universidad de Zaragoza, correspondientes al año 2023.
El acto de entrega de los premios en todas sus categorías se llevará a cabo dentro del Ciclo Santander en el Paraninfo el viernes 28 de junio a las 13 horas, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo.
Queremos felicitar a todos los participantes por la calidad que han mostrado las propuestas presentadas. Se expone a continuación el listado de premiados por áreas de conocimiento y categorías.
Título del trabajo: “Diseminando el conocimiento científico al público general: un análisis de la intertextualidad en los posts de «La Conversación»”
Directora: María José Luzón Marco
Título del trabajo: “Hacia una nueva era en la enseñanza de la flauta travesera: Una investigación sobre las tecnologías y el desarrollo de una app de seguimiento”
Directora: Rosa María Serrano Pastor
Título del trabajo: “De lo clásico a lo comercial: un recorrido tecnológico para la educación musical”
Directora: Rosa Mª Serrano Pastor
Título del trabajo: “Desarrollo de nuevos catalizadores nanoestructurados basados en platino eficaces en el entorno tumoral”
Director: José Luis Hueso Martos
Título del trabajo: “Determinación cuantitativa de nanopartículas de óxidos de hierro en Hydra vulgaris usando medidas magnéticas”
Directora: Lucía Gutiérrez Marruedo
Título del trabajo: “Electrocatalizadores basados en ligandos redox-activos para procesos relacionados con la energía”
Directores: Ana María Geer Ramos y Luis Miguel Tarifa Soto
Título del trabajo: “Riesgos que presentan los mamíferos invasores en la emergencia y expansión de enfermedades zoonóticas”
Directora: Belinda Gallardo Armas
Título del trabajo: “Desarrollo de recubrimientos bajo emisivos con nuevas estructuras multicapa y ajuste teórico de las propiedades ópticas”
Director: Enrique Carretero Chamarro
Título del trabajo: “Actualización del abordaje de la fibrilación auricular en caballos de deporte”
Directores: Antonio Fernández Casasnovas y Tomás Conde Ayuda
Título del trabajo: “Aves: atención clínica veterinaria y su importancia en onehealth”
Director: Francisco Javier Miana Mena
Título del trabajo: “Enfermedad tromboembólica en gatos”
Director: Francisco Javier Miana
Título del trabajo: “Promoción de la salud y calidad de vida a través del voluntariado en mayores de 65 años”
Directora: Cristina Ruiz Garros
Título del trabajo: “Propuesta de Programa de Ciberayudantes en el último ciclo de Educación Primaria”
Directora: Ana Belén Cebollero Salinas
Título del trabajo: “Seguridad digital: Propuesta de intervención para 5º y 6º de Educación Primaria del CEIP Santo Domingo”
Directora: Ana Belén Cebollero Salinas
Título del trabajo: “Integración tecnológica y presencia social en el metaverso: Análisis de la experiencia del usuario en un museo virtual”
Directores: María José Barlés Arizon y Carlos Orús Sanclemente
Título del trabajo: “Análisis de estereotipos digitales en población adolescente: Una propuesta desde la inteligencia colectiva en línea”
Directores: Santos Orejudo Hernández y Ana Cebollero Salinas
Título del trabajo: “Nomofobia en adolescentes: ¿Influyen las gratificaciones en el uso de Internet y la orientación en la comparación social? Un estudio según el sexo”
Directores: Ana Belén Cebollero Salinas y Jacobo Cano Escoriaza
Título del trabajo: “Análisis financiero de centrales fotovoltaicas versus centrales termosolares (canal parabólico y torre) con almacenamiento térmico”
Director: Cristóbal Cortés Gracia
Título del trabajo: “Estimación de Escala Absoluta a partir de Secuencias Monoculares de Colonoscopia”
Directores: José María Martínez Montiel y Víctor Martínez Batlle
Título del trabajo: “Evaluación de nanofibras poliméricas como forma farmacéutica termosensible”
Directores: Gerardo F. Goya Rossetti y Jesús A. Fuentes García
Título del trabajo: “Revalorización de residuos agroalimentarios vegetales para la cría y transformación de tenebrio molitor en materias primas para el sector primario e industrial”
Directora: Nieves Latorre Sierra
Título del trabajo: “Nitruración de superficies de niobio con tecnologías láser”
Director: Luis Alberto Angurel Lambán
Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia
Descarga de las BASES
La Cátedra Banco Santander para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria de la Universidad de Zaragoza (https://catbs.unizar.es/) tiene entre sus objetivos potenciar la realización de Tesis Doctorales relacionadas con la aplicación de las nuevas tecnologías en la formación universitaria. Este premio se convoca con el propósito de impulsar y desarrollar este tipo de estudios aplicables a la docencia. La cantidad económica que lleva asociada esta convocatoria es de 3.000€, que podrá ser repartida hasta entre tres Proyectos de Tesis Doctorales en curso presentados en el ámbito de la presente convocatoria.
DESTINATARIOS
Podrán presentarse a este premio los estudiantes que se encuentren matriculados en algún Programa de la Escuela de Doctorado de cualquiera de las cuatro universidades que conforman el Campus Iberus en la fecha en que se lanza esta convocatoria (Universidad de Zaragoza, Universidad Pública de Navarra, Universidad de La Rioja y Universitat de Lleida), que no hayan defendido la Tesis Doctoral a fecha de la presente convocatoria, y cuyo tema de investigación se encuadre en el ámbito del uso de TIC aplicadas a la docencia; quedarán excluidas de forma inmediata las candidaturas que no correspondan a este ámbito.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
- El plazo de solicitud del premio se iniciará el 21 de marzo y concluirá el 30 de abril de 2024 (inclusive).
- Las candidaturas se presentarán en formato electrónico a través del formulario de solicitud alojado en la plataforma (requiere registro previo) con dirección web https://app.santanderopenacademy.com/es/program/premio-santander-unizar-proyecto-tesis-tic-docencia-2023 y deberá enviarse un correo electrónico a la dirección catbs[arroba]unizar.es, indicando que se ha presentado la solicitud. La presentación del formulario de solicitud compromete a aceptar las bases de la convocatoria.
- El formulario de solicitud consta de la siguiente información:
- Datos identificativos del solicitante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico, NIF, universidad actual, teléfono y título o línea de investigación del Proyecto de Tesis Doctoral.
- Acreditación de la condición de doctorando en la fecha de la convocatoria, mediante la matricula formalizada en el correspondiente Programa de la Escuela de Doctorado de cualquiera de las cuatro universidades que conforman el Campus Iberus.
- Informe firmado por el director o directores de la Tesis Doctoral y el propio doctorando en el que se justifique la adecuación de la solicitud a la convocatoria, exponiendo la temática de la investigación y una reflexión clara y expresa acerca del interés e importancia que el trabajo tiene en relación al ámbito del premio (máximo una página).
- Breve memoria del Proyecto de Tesis Doctoral en desarrollo, detallando los objetivos, la metodología e hipótesis de la investigación, así como los principales resultados y conclusiones esperados (máximo 5 páginas).
- Un video, con duración aproximada de 3 minutos, donde se explique el trabajo que se presenta al premio.
- La dirección de la Cátedra, si lo estima pertinente, podrá citar a los candidatos para cualquier aclaración que sea necesaria.
JURADO
Las solicitudes serán evaluadas por la Comisión Mixta de Seguimiento de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza.
El jurado descartará aquellas solicitudes que no cumplan con todos los requisitos en el plazo establecido para su presentación.
El fallo del jurado será inapelable y la dirección de la cátedra comunicará directamente la resolución del jurado a todos los participantes y hará la publicidad adecuada por los cauces habituales informativos de la Universidad de Zaragoza y de la Cátedra Banco Santander.
Para la concesión del premio, el jurado valorará la claridad de los objetivos y metodología planteados, así como el interés de la propuesta en el ámbito de actuación de la cátedra.
El premio podrá ser declarado desierto si así lo considera el jurado, sin posibilidad de recurso.
CUANTÍA DEL PREMIO
La cantidad económica asociada a este premio es de 3.000€, que podrá ser repartida hasta entre tres Proyectos de Tesis Doctorales en curso presentados en el ámbito de la presente convocatoria, si así lo considera el jurado.
El pago se realizará al estudiante en concepto de premio, siguiendo las normas de gestión económica de UNIZAR, con la retención que determine dicha normativa.
El premio se entregará en un acto público convocado al efecto en el edifico Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, para lo cual se dará la difusión y publicidad adecuadas, y al que los estudiantes premiados se comprometen a asistir. El fallo del jurado se realizará con la suficiente antelación para que los premiados puedan asistir al acto de entrega.
CONSULTAS
Cualquier duda relativa a esta convocatoria y a su resolución se realizará al correo electrónico de la cátedra (catbs[arroba]unizar.es) con el asunto “Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales”.
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL RESPECTO A LAS SOLICITUDES PRESENTADAS
La Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza se reserva el derecho a divulgar desde su página Web la información recogida en la solicitud, sin finalidad lucrativa, para lo cual los solicitantes conceden su autorización expresa al participar en esta convocatoria.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en esta convocatoria supone la aceptación expresa de estas bases en su integridad, por lo que la no aceptación de las mismas implicará la exclusión del participante.
La dirección de la Cátedra Banco Santander se reserva el derecho de interpretar o modificar las condiciones de la presente convocatoria en cualquier momento, e incluso podría solicitar su anulación antes de la fecha de terminación de la misma, siempre que concurra causa justificada para ello. En todo caso, se compromete a comunicar la modificación de las bases o, en su caso, la anulación de la convocatoria en su totalidad, de forma que todos los participantes tengan acceso a dicha información en los mismos términos utilizados para publicar estas bases, siempre que ello fuera posible.
Los participantes en la presente convocatoria aceptan y dan su consentimiento para el tratamiento de los datos personales proporcionados en la solicitud, que aportan en la misma mediante la cumplimentación del formulario de inscripción, sujeto a la normativa legal y propia de la Universidad de Zaragoza (https://protecciondatos.unizar.es/) en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal.