PROGRAMA
Descarga del programa
09:30 horas – 10:00 horas:
Presentación de la jornada (Aula Magna)
- Dña. Ana Isabel Allueva Pinilla (Vicerrectora de Educación Digital y Formación Permanente en funciones. Universidad de Zaragoza)
- D. Rubén Alejandro Marcos Romeo (Director de Instituciones Territorial de Aragón, Navarra y La Rioja. Banco Santander)
- D. José Luis Alejandre Marco (Director de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza)
10:00 horas – 11:00 horas: (Aula Magna)
Conferencia inaugural a cargo de Dña. Ana Isabel Allueva Pinilla, Vicerrectora de Educación Digital y Formación Permanente en funciones de la Universidad de Zaragoza, España.
Transformación e innovación digital en la educación universitaria: El Plan UniDigital en la Universidad de Zaragoza
Resumen: La transformación digital es un pilar fundamental en la evolución de la educación superior. En este contexto, el Plan UniDigital, impulsado por el Gobierno de España dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha supuesto un claro impulso en la modernización tecnológica de las universidades. Esta conferencia tiene el propósito de presentar las características del Plan y sus principales objetivos, así como analizar su implementación en la Universidad de Zaragoza en el periodo 2022-2024.
Los proyectos se desarrollan de forma completa por la Universidad o bien en modalidad colaborativa con otras universidades públicas españolas. Se han desarrollado un total de 24 proyectos en las cuatro líneas de actuación: Mejora del equipamiento digital, Educación Digital, Contenidos y Programas de formación y Plataformas de Servicios Digitales.
Además de presentar resultados detallados de los principales proyectos se reflexiona sobre el impacto de UniDigital, abriendo un espacio de debate sobre el futuro de la transformación digital en la enseñanza superior y en particular en nuestra universidad. La digitalización no es solo una cuestión tecnológica, sino una oportunidad para redefinir la experiencia de enseñanza y aprendizaje, así como el trabajo colaborativo.
Ana Isabel Allueva Pinilla es Profesora Titular en el Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Zaragoza. Actualmente, y desde 2021, ocupa el cargo de Vicerrectora de Educación Digital y Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza. Así mismo, fue Vicedecana de Tecnología e Innovación Educativa y Cultura Digital de la Facultad de Veterinaria de 2015 a 2021 y Directora del Área Tecnologías para la Docencia en la Adjuntía de Innovación Docente en el periodo entre 2008 y 2012.
En el campo de la innovación educativa, ha participado en más de setenta proyectos de innovación educativa, financiados por distintas entidades y coordinado diferentes grupos de innovación reconocidos. Su trabajo en innovación e investigación educativa está ligado principalmente a las tecnologías digitales en la docencia, por el que ha recibido diversos premios y menciones. En 2008 recibe el segundo Premio a la Innovación Docente Universitaria del Consejo Social y el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón. Apoyando la Educación Abierta, participa en varios cursos online en la iniciativa Open Course Ware que obtienen diversos reconocimientos tanto nacionales, dos cursos finalistas en las ediciones V y VI de los Premios MECD-UNIVERSIA, como dos premios internacionales, uno en la edición 2013 por el OCWConsortium, Course Awards for OpenCourseWare Excellence y otro en 2015, otorgado por el Open Education Consortium, Winner Course in Open Education Awards for Excellence. Desde 2010 coordina la Red interdisciplinar de innovación e investigación educativa en Entornos uLearning en Educación Superior con un amplio portfolio de proyectos por los que se han obtenido también varios reconocimientos y premios nacionales e internacionales. En 2014, por el proyecto QRLearn, es Finalista en los premios a la Innovación Educativa de SIMO Educación en la Categoría «Mejor Proyecto TIC con Dispositivos Móviles»; en 2017, por el proyecto EuLES Network: An Initiative to foster innovation and ubiquitous-Learning on Higher Education, es finalista 3rd e-Learning Excellence Awards otorgado por European Conference on eLearning; en 2018 Open Education Consortium le otorga el premio internacional Winner of Open Resources, Tools & Practices. Open Pedagogy en los Awards for Excellence, por fomentar el enfoque abierto de la educación e incorporar prácticas innovadoras en todo el proceso de aprendizaje; en 2019 recibe la Mención honorífica en la II Edición del Premio Experiencias en Innovación Docente, otorgada por el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza y el Departamento de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón.
11:00 horas – 11:30 horas:
Pausa-café (Josefa Amar y Borbón)
11:30 horas – 14:00 horas:
Presentación de comunicaciones Sesión 1 (Aula Magna) VER
11:30 horas – 14:00 horas:
Presentación de comunicaciones Sesión 2 (Pilar Sinués) VER
14:00 horas: Fin de la jornada