Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

Proyectos de Innovación Docente sobre el uso de las TIC en la docencia universitaria

La Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza abre una convocatoria de colaboración en Proyectos de Innovación Docente sobre el uso de las TIC en la docencia universitaria para el año 2013.

El objetivo de esta convocatoria es la creación de grupos interdisciplinares de trabajo para la colaboración en el desarrollo de tres Proyectos de Innovación Docente concretos dentro de las líneas estratégicas de actuación de la cátedra, que fortalezcan el uso de las TIC para dar respuesta a los actuales retos en Educación Superior.

Estos proyectos constituyen líneas en las que ya se ha comenzado a trabajar desde la cátedra y que se desean fortalecer, abriendo así con esta convocatoria la posibilidad, por su marcado carácter transversal, de que puedan sumarse nuevos miembros para la consecución de los objetivos, potenciando así los grupos interdisciplinares de trabajo. La coordinación para cada uno de estos proyectos se realizará desde la cátedra conjuntamente con un coordinador propuesto a partir de las solicitudes recibidas en esta convocatoria que se corresponsabilizará de la ejecución de la acción.

ACCESO a la convocatoria (leer condiciones antes de rellenar el formulario)

ACCESO al formulario de solicitud


PIDUTIC2_2013: Calidad y buenas prácticas en el uso de TIC en la docencia universitaria

En este proyecto se plantea el análisis y estudio de los criterios e indicadores que permitan identificar una buena práctica docente en el ámbito universitario utilizando herramientas TIC, de forma que se garantice la calidad de la misma. Los resultados obtenidos en el proyecto permiten identificar qué es una buena práctica en este contexto y qué no lo es. Asimismo, el estudio contempla que parámetros debe seguir un curso virtual para que pueda diseñarse bajo estos criterios considerándose un curso ejemplar.

Acceso al sitio completo del proyecto: ENLACE


PIDUTIC3_2013: Entornos u-learning en Educación Superior. Red EuLES

La Red EuLES (Entornos uLearning en Educación Superior) tiene como objetivo facilitar -en el ámbito de la investigación educativa dentro del marco de la Enseñanza Superior- la interacción, la cooperación y la transferencia de conocimientos y tecnologías, así como el intercambio de experiencias y recursos entre sus miembros, en relación a los Entornos uLearning (ubiquous Learning) en el ámbito académico universitario. Se entiende este modelo en su sentido más amplio o aglutinador de las diferentes evoluciones del proceso de aprendizaje combinadas con las tendencias tecnológicas más actuales, abarcando desde los modelos bLearning (blended Learning), pasando por los eLearning, mLearning (mobile Learning) y la Web 2.0 hasta llegar al concepto de ubicuidad que permite llevar el proceso de enseñanza-aprendizaje a cualquier momento, lugar y situación.

Acceso al sitio completo del proyecto: http://eules.unizar.es/


Proyectos de Innovación Docente sobre el uso de las TIC en la docencia universitaria

El plazo para formalizar las solicitudes concluyó el viernes 26 de abril de 2013 a las 14 horas.

Gracias por su interés.

Volver

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}