Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

La Noche de los Investigadores 28-09-2012

Más información del evento
Nuestra participación
Ir a información general
Volver a colaboraciones
Fecha: 28 de septiembre de 2012
Lugar: Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza
Organizan: Gobierno de Aragón (Fundación ARAID), Universidad de Zaragoza, CSIC y ESCIENCIA.
Más información del evento
Nuestra participación
Ir a información general
Volver a colaboraciones

La Noche de los Investigadores 27-09-2013

Más información del evento
Nuestra participación
Volver a Colaboraciones

Fecha: 27 de septiembre de 2013
Lugar: Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza
Organizan: Gobierno de Aragón (Fundación ARAID), Universidad de Zaragoza, CSIC y ESCIENCIA.

Por tercer año consecutivo, Zaragoza acogerá la Noche de los Investigadores, que tiene como objetivo acercar la figura del investigador a la sociedad. El evento tiene lugar a nivel europeo, simultáneamente en 250 capitales durante la tarde – noche del 27 de septiembre.

El proyecto liderado por el Gobierno de Aragón (Fundación ARAID), la Universidad de Zaragoza, el CSIC, y ESCIENCIA ha contado desde sus inicios con el apoyo de instituciones, empresas y entidades sociales que con sus recursos y aportaciones han enriquecido al proyecto, consiguiendo que la Noche de los Investigadores se convierta en un evento festivo en el que dar cabida a todos los públicos.

El papel protagonista en este proyecto lo tienen los investigadores. Actividades variadas, todas ellas realizadas por los investigadores en primera persona, lo que ofrece al público asistente la oportunidad de entrar en contacto con ellos, conocer su trabajo, competir en actividades deportivas, o conocer sus intereses y preocupaciones.

La edición de 2013 mantendrá el esquema de trabajo de las pasadas ediciones, en el que se proponen actividades para todos los públicos: Talleres, Experimentos en directo, Exhibición de resultados de investigación, música, deporte, etc…

El proyecto seguirá buscando la colaboración de entidades locales e instituciones que con su apoyo faciliten la difusión del evento, doten de infraestructura a las actividades, y sumen su ilusión a la ejecución del proyecto.

Más información del evento
Nuestra participación
Volver a Colaboraciones

La Noche de los Investigadores 27-09-2013

Más información del evento
Información general
Volver a Colaboraciones

Fecha: 27 de septiembre de 2013
Lugar: Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza
Organizan: Gobierno de Aragón (Fundación ARAID), Universidad de Zaragoza, CSIC y ESCIENCIA.

Enlace a nota de prensa reseñando nuestra participación

Galería de fotos:

Más información del evento
Información general
Volver a Colaboraciones

La Noche de los Investigadores 26-09-2014

Volver a colaboraciones
Información general
Más información del evento

Fecha: 26 de septiembre de 2014
Lugar: Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza
Organizan: Agencia Aragonesa para la Investigación y Desarrollo (Fundación ARAID, Gobierno de Aragón), Universidad de Zaragoza y Esciencia Eventos Científicos.

Galería de fotos:

Volver a colaboraciones
Información general
Más información del evento

La Noche de los Investigadores 26-09-2014

Volver a colaboraciones
Nuestra participación
Más información del evento

Fecha: 26 de septiembre de 2014
Lugar: Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza
Organizan: Agencia Aragonesa para la Investigación y Desarrollo (Fundación ARAID, Gobierno de Aragón), Universidad de Zaragoza y Esciencia Eventos Científicos.

El evento se celebra simultáneamente en casi 300 ciudades europeas; Zaragoza es sede de este proyecto por cuarto año consecutivo y como novedad se adhieren Alcañiz y Teruel.

Por cuarto año consecutivo Zaragoza es sede del proyecto La Noche de los Investigadores, que se integra dentro del Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Este evento se celebra de manera simultánea en casi 300 ciudades seleccionadas de toda Europa. La plaza San Francisco de Zaragoza y sus alrededores, el edificio IberCaja Zentrum y la Carpa del Ternasco son los lugares escogidos para ofrecer una amplia oferta de actividades que sirvan de punto de encuentro entre los investigadores y la sociedad. Este año presenta la novedad de la realización de varias actividades en Alcañiz. En total, se llevan a cabo medio centenar de actividades distintas.

El proyecto ha sido organizado por la Universidad de Zaragoza, la Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y Desarrollo (ARAID) del Gobierno de Aragón, y Esciencia Eventos Científicos. Cuenta también con la colaboración del Consejo Superior en Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Dinópolis. Researchers In Real Life tiene como objetivo mostrar que el trabajo de los investigadores es muy importante para la vida diaria y que favorece a una mejora constante en ella, pero que además, también tienen intereses y aficiones como las de cualquier otro ciudadano.

En esta jornada los investigadores son los protagonistas directos llevando a cabo una amplia oferta de actividades relacionadas tanto con su trabajo de investigación como con sus intereses fuera del laboratorio. Demostraciones científicas, exposiciones, charlas, deporte, talleres, conciertos reunen a público e investigadores en este día de celebración de la ciencia y la cultura científicas. La inauguración oficial tendrá lugar a las 17:00 h., en las instalaciones montadas a tal efecto en la plaza de San Francisco. Participarán Luis Miguel García Vinuesa, vicerrector de Política Científica de la Universidad de Zaragoza; Miguel Ángel García Muro, director General de Investigación e Innovación; y Begoña Heras, coordinadora del proyecto en Esciencia Eventos Científicos.

Volver a colaboraciones
Nuestra participación
Más información del evento
  • « Página anterior
  • 1
  • 2

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}