Bases
Participantes y premiados
Volver
Bases
Participantes y premiados
Volver
Universidad de Zaragoza
Número de inscritos: 86
De los 86 solicitantes, 55 indicaron que de preferencia les gustaría formar equipo con conocidos (de ellos 27 indicaron un amigo y 28 indicaron dos amigos).
Las inscripciones eran individuales, sin embargo, para animar a la participación dejamos la puerta abierta a poder participar con un compañero o dos. En la práctica, se formaron equipos multidisciplinares, algunos pudieron participar con quien querían y otros no, debido a que sus “preferentes” no fueron seleccionados.
Periodo de difusión e inscripción: 14 de febrero – 1 de marzo (con una promoción de dos semanas se consiguió una cifra alta de interesados, en 4 días se alcanzaron más solicitudes que número de plazas, el día 20 de febrero se habían inscrito 39 estudiantes).
Equipos finalistas:
Equipos premiados:
Participantes y premiados
Galería de fotos
Volver
Desde la Cátedra Banco Santander se financiarán los premios y los talleres de formación para todos los participantes durante los 3 días.
A continuación se resumen los detalles más importantes de este evento. Puede consultarse la información completa en el siguiente ENLACE.
OBJETIVO
El Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza convoca, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), la primera edición del Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor”.
El Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor” es un evento de innovación abierta dirigido a estudiantes de UNIZAR, donde el objetivo es trabajar en equipos multidisciplinares para resolver un reto planteado por 4 Start-ups de la Universidad de Zaragoza en 48h. A su vez, busca promover y fomentar la innovación, el talento y el desarrollo de nuevas ideas que aporten valor mediante el trabajo colaborativo enfocado a la resolución de un reto.
Para ello, los participantes recibirán formación aplicada al desarrollo de sus ideas, así como mentorización continua por parte de expertos y de las propias Start-ups UNIZAR.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El público objetivo del Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor” son los estudiantes de la Universidad de Zaragoza, ya sea de grado, máster, título propio o doctorado. El Ideathon está abierto a estudiantes de cualquier rama de conocimiento.
EMPRESAS “RETADORAS”
Las empresas que van a participar en el Ideathon proponiendo un reto a los estudiantes son Start-ups de la Universidad de Zaragoza son:
CUÁNDO Y DÓNDE
El evento se desarrollará durante el fin de semana del 10 al 12 de marzo. Las sesiones de trabajo del viernes por la tarde, el sábado mañana y tarde, y el domingo por la mañana se desarrollarán en la incubadora CEMINEM SpinUP de la Universidad de Zaragoza, en el Campus Río Ebro (C/ Mariano Esquillor s/n, 50018 Zaragoza). El lugar de la ceremonia final del domingo por la tarde es el club Mamanucca, sito en Calle Azoque 64, 50004, Zaragoza.
PREMIOS
La Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor” propone dos premios para los equipos participantes que mejor hayan resuelto el reto:
1º Premio:
Dotación económica de 3.000 euros.
Más 1.000 euros en bolsa de viaje para representar a UNIZAR en la gala europea de los PITON Awards en Chambéry, Francia, los días 22 y 23 de junio.
2º Premio:
Dotación económica de 2.000 euros.
Además, la Ideathon UNIZAR “48h en la piel de un emprendedor” propone un premio para la Start-up retadora cuyo equipo de participantes finalista resulte ganador del 1º Premio, PREMIO «Dr. Santiago Comella Pons» al prototipado tecnológico, dotado con una cuantía de 1.000 euros para desarrollar un prototipo de la propuesta ganadora y validarla en el mercado.
Todos los participantes recibirán un diploma de participación.
DESARROLLO
Viernes 10 de marzo: conocer a las 4 startups, formar los equipos de estudiantes y trabajar con los profesionales de Nyxell, Click & Plan, Mocitox y Tu Perro es Bienvenido para descubrir todos los detalles de sus negocios. Cada equipo trabajará sobre uno de los retos, que se asignará de manera aleatoria.
Sábado 11 de marzo: día de investigar, idear, crear una propuesta y aprender a comunicarla en un elevator pitch.
Domingo 12 de marzo: por la mañana se presentan el resultado de los trabajos en formato pitch ante las startup. Los elegidos por cada starup formarán los 4 finalistas. El domingo por la tarde tendrá lugar la ceremonia final en la sala Mamanucca, en la que se medirán los finalistas frente a un jurado selecto. DJ session y fiesta de cierre.
Participantes y premiados
Galería de fotos
Volver
Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria