Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

III Jornada de reconocimiento a las cátedras institucionales y de Empresa de la Universidad de Zaragoza

Volver a Reconocimientos

La III Jornada de reconocimiento a las Cátedras Institucionales y de Empresa de la Universidad de Zaragoza se ha celebrado el lunes 2 de marzo de 2020, en el Aula Magna de Paraninfo, con la participación del Rector de la Universidad de Zaragoza en funciones, José Antonio Mayoral; el Vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga; el Director General del Instituto de la Empresa Familiar, Juan Corona; y la Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica, en funciones, Pilar Zaragoza. En el mismo acto se ha llevado a cabo también la presentación de la memoria conjunta de las mismas correspondiente al curso 2018-2019.
 
Las cátedras institucionales y de empresa son uniones estratégicas entre la Universidad y una empresa o institución, por la que ambas partes se benefician de los resultados de la investigación, el desarrollo y la innovación que se desarrollan conjuntamente. Sus actividades son muy variadas, llevando a cabo diversas actividades como la investigación, desarrollo e innovación; la celebración de reuniones científicas y de difusión; el apoyo a estudios oficiales o propios de la Universidad; la concesión de premios; el apoyo a la realización de tesis doctorales y trabajos fin de grado y fin de máster; las prácticas de estudiantes…
 
La Universidad de Zaragoza es la primera de las españolas por este tipo de acuerdos, contando con 72 cátedras, cuyo número ha ido creciendo desde las 17 existentes a finales de 2007. Las cátedras abarcan todas las ramas de conocimiento, aunque destacan por su número las existentes en las de Ingeniería y Arquitectura, y en Ciencias Sociales. De ellas, 47 están constituidas con empresas (a veces directamente y en otras a través de fundaciones ligadas a ellas), 17 con instituciones públicas, 3 con asociaciones y colegios profesionales, y otras 5 agrupan a entidades de varios tipos.
 
Las cátedras creadas desde el último acto de reconocimiento han sido: Mobility City (con Fundación Bancaria Ibercaja), Sesé (con Grupo Sesé), TELNET para la promoción de las tecnologías 5G E IoT (con TELNET Redes Inteligentes), GERM Medicina Perioperatoria (con el Grupo Español de Rehabilitación Multimodal), Música e Inclusión para el Cambio Social (con el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón), CEFA (con Celulosa Fabril, S.L.; CEFA), Devoture de Tecnología para el Ser Humano (con Devoture, Devoted to the Future), Corvers de Compra Pública de Innovación (con Corvers Comercial & Legal Affairs), y De la Contratación Pública Local (con el del Ayuntamiento de Zaragoza).
 
A lo largo del último año se ha producido un proceso de internacionalización de las cátedras, habiéndose firmado con entidades radicadas en Estados Unidos, Países Bajos y República Popular China.
 
Más información: http://otri.unizar.es/catedras
 

Volver a Reconocimientos

II Jornada de reconocimiento a las cátedras institucionales y de Empresa de la Universidad de Zaragoza

Volver a Reconocimientos

La Universidad de Zaragoza colabora con numerosas entidades, a través de cátedras institucionales y de empresa, que le permiten realizar diversas actividades de I+D+i, docencia, celebración de congresos y jornadas, prácticas de estudiantes, becas, premios… En esta fecha, la Universidad de Zaragoza cuenta con 68 de estas cátedras y es la segunda universidad pública española por este tipo que acuerdos.

Por ello, se consideró conveniente realizar un acto de reconocimiento a dichas entidades, al que fueron invitadas las máximas autoridades de las empresas e instituciones con las que se colabora, y en el que también se contó con todas las personas que están llevando a cabo la actividad de las cátedras. El acto tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza el 26 de noviembre de 2018 a las 12:00 horas.


Volver a Reconocimientos

Reconocimientos


Premios EXCELLENTIA EX CATHEDRA de la Universitat de València 2018


II Jornada de reconocimiento a las cátedras institucionales y de Empresa de la Universidad de Zaragoza


III Jornada de reconocimiento a las cátedras institucionales y de Empresa de la Universidad de Zaragoza


IV Jornada de reconocimiento a las cátedras institucionales y de Empresa de la Universidad de Zaragoza


V Jornada de reconocimiento a las cátedras institucionales y de Empresa de la Universidad de Zaragoza


Premios EXCELLENTIA EX CATHEDRA de la Universitat de València 2018

Volver a Reconocimientos


CONTEXTO

El Vicerrectorado de Innovación y Transferencia de la Universitat de València, en el contexto de mejora e impulso del programa de cátedras institucionales y de empresa (UVCÁTEDRAS), ha creado un repositorio de buenas prácticas para este tipo de actividades, el Observatorio EXCELLENTIA EX CATHEDRA, gestionado por la Oficina de Políticas para la Excelencia [OPEX] de la Universitat de València. Las categorías en las que se clasifican las buenas prácticas en este Observatorio son:

  • Buenas prácticas en el desarrollo de actividades académicas.
  • Buenas prácticas en el desarrollo de actividades de investigación e innovación.
  • Buenas prácticas en el desarrollo de actividades de divulgación y difusión cultural, académica, científica y tecnológica.
  • Buenas prácticas en la dirección y gestión de los recursos de las Cátedras para el desarrollo de sus actividades.

El Observatorio convocará anualmente los Premios EXCELLENTIA EX CATHEDRA de la Universitat de València a las mejores buenas prácticas en el desarrollo de las actividades desarrolladas por una cátedra institucional. Estos premios suponen un reconocimiento a las buenas prácticas desarrolladas por cualquier cátedra institucional perteneciente a una universidad española que cumplan los requisitos que se establecen en las bases de esta convocatoria.

En la convocatoria del año 2018 se han presentado 56 buenas prácticas, de las que el 69% han sido admitidas. Además, han participado 33 cátedras representando a 18 universidades.


NUESTRA PARTICIPACIÓN

Desde la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza hemos participado en la convocatoria de estos premios en el año 2018 y, tras la resolución del Vicerrectorado de Innovación y Transferencia de la Universitat de València, SEIS de nuestras buenas prácticas han sido admitidas en el observatorio «Excellentia ex Cathedra»:

  • Apoyo a la formación académica en el uso de las TIC en la docencia universitaria (buenas prácticas en el desarrollo de actividades académicas).
    Publicación en el repositorio
    Certificado
  • Videoteca como forma de difundir y divulgar (buenas prácticas en el desarrollo de actividades de divulgación y difusión cultural, académica, científica y tecnológica).
    Publicación en el repositorio
    Certificado
  • Observatorio de buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC (buenas prácticas en el desarrollo de actividades de divulgación y difusión cultural, académica, científica y tecnológica).
    Publicación en el repositorio
    Certificado
  • Publicaciones como medio de difusión y divulgación (buenas prácticas en el desarrollo de actividades de divulgación y difusión cultural, académica, científica y tecnológica).
    Publicación en el repositorio
    Certificado
  • La transparencia en la gestión y el desarrollo de actividades (buenas prácticas en la dirección y gestión de los recursos de las Cátedras para el desarrollo de sus actividades).
    Publicación en el repositorio
    Certificado
  • Gestión informatizada para el desarrollo de actividades (buenas prácticas en la dirección y gestión de los recursos de las Cátedras para el desarrollo de sus actividades).
    Publicación en el repositorio
    Certificado

Acceso al repositorio completo desde AQUÍ.


Volver a Reconocimientos

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}