Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

Premios Santander a Competencias Digitales en Trabajos Fin de Estudios de la Universidad de Zaragoza


La Comisión Mixta de Seguimiento de la Cátedra Banco Santander ha fallado la tercera edición de los Premios Santander a Competencias Digitales en Trabajos Fin de Estudios de la Universidad de Zaragoza, correspondientes al año 2023.

El acto de entrega de los premios en todas sus categorías se llevará a cabo dentro del Ciclo Santander en el Paraninfo el viernes 28 de junio a las 13 horas, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo.

Queremos felicitar a todos los participantes por la calidad que han mostrado las propuestas presentadas. Se expone a continuación el listado de premiados por áreas de conocimiento y categorías.


Artes y Humanidades – TFG
Primer premio: Beatriz Pardos Alcaire
Título del trabajo: “Diseminando el conocimiento científico al público general: un análisis de la intertextualidad en los posts de «La Conversación»”
Directora: María José Luzón Marco

Artes y Humanidades – TFM
Primer premio: María del Barrio Mardomingo
Título del trabajo: “Hacia una nueva era en la enseñanza de la flauta travesera: Una investigación sobre las tecnologías y el desarrollo de una app de seguimiento”
Directora: Rosa María Serrano Pastor

Segundo premio: Miguel Rueda Carpio
Título del trabajo: “De lo clásico a lo comercial: un recorrido tecnológico para la educación musical”
Directora: Rosa Mª Serrano Pastor

Ciencias – TFG
Primer premio: María Tamayo Fraile
Título del trabajo: “Desarrollo de nuevos catalizadores nanoestructurados basados en platino eficaces en el entorno tumoral”
Director: José Luis Hueso Martos

Segundo premio: Marta Hernaz Sánchez
Título del trabajo: “Determinación cuantitativa de nanopartículas de óxidos de hierro en Hydra vulgaris usando medidas magnéticas”
Directora: Lucía Gutiérrez Marruedo

Tercer premio: David Nuño Paracuellos
Título del trabajo: “Electrocatalizadores basados en ligandos redox-activos para procesos relacionados con la energía”
Directores: Ana María Geer Ramos y Luis Miguel Tarifa Soto

Ciencias – TFM
Primer premio: Paola Monguilod Brun
Título del trabajo: “Riesgos que presentan los mamíferos invasores en la emergencia y expansión de enfermedades zoonóticas”
Directora: Belinda Gallardo Armas

Segundo premio: Natalia Herguedas Hernandorena
Título del trabajo: “Desarrollo de recubrimientos bajo emisivos con nuevas estructuras multicapa y ajuste teórico de las propiedades ópticas”
Director: Enrique Carretero Chamarro

Ciencias de la Salud- TFG
Primer premio: Andrea Gómez Auseré
Título del trabajo: “Actualización del abordaje de la fibrilación auricular en caballos de deporte”
Directores: Antonio Fernández Casasnovas y Tomás Conde Ayuda
>

Segundo premio: Ruth López Pinar
Título del trabajo: “Aves: atención clínica veterinaria y su importancia en onehealth”
Director: Francisco Javier Miana Mena

Tercer premio: Ana Carmen Aldaz Muñoz
Título del trabajo: “Enfermedad tromboembólica en gatos”
Director: Francisco Javier Miana

Ciencias de la Salud- TFM
Primer premio: Ainhoa Pilar Camacho González
Título del trabajo: “Promoción de la salud y calidad de vida a través del voluntariado en mayores de 65 años”
Directora: Cristina Ruiz Garros

Ciencias Sociales y Jurídicas – TFG
Primer premio: Sofía Barcelona Cabello
Título del trabajo: “Propuesta de Programa de Ciberayudantes en el último ciclo de Educación Primaria”
Directora: Ana Belén Cebollero Salinas

Segundo premio: Wijdane Sekkoumi Guermane
Título del trabajo: “Seguridad digital: Propuesta de intervención para 5º y 6º de Educación Primaria del CEIP Santo Domingo”
Directora: Ana Belén Cebollero Salinas

Tercer premio: Paula Carmen Latre
Título del trabajo: “Integración tecnológica y presencia social en el metaverso: Análisis de la experiencia del usuario en un museo virtual”
Directores: María José Barlés Arizon y Carlos Orús Sanclemente

Ciencias Sociales y Jurídicas – TFM
Primer premio: Sonia Valero Tapia
Título del trabajo: “Análisis de estereotipos digitales en población adolescente: Una propuesta desde la inteligencia colectiva en línea”
Directores: Santos Orejudo Hernández y Ana Cebollero Salinas

Segundo premio: Jaime Gabarre González
Título del trabajo: “Nomofobia en adolescentes: ¿Influyen las gratificaciones en el uso de Internet y la orientación en la comparación social? Un estudio según el sexo”
Directores: Ana Belén Cebollero Salinas y Jacobo Cano Escoriaza

Ingeniería y Arquitectura – TFG
Primer premio: Juan Miguel Pastor Losada
Título del trabajo: “Análisis financiero de centrales fotovoltaicas versus centrales termosolares (canal parabólico y torre) con almacenamiento térmico”
Director: Cristóbal Cortés Gracia

Segundo premio: Raúl Iranzo Cubel
Título del trabajo: “Estimación de Escala Absoluta a partir de Secuencias Monoculares de Colonoscopia”
Directores: José María Martínez Montiel y Víctor Martínez Batlle

Tercer premio: Sara Huerta Cebollada
Título del trabajo: “Evaluación de nanofibras poliméricas como forma farmacéutica termosensible”
Directores: Gerardo F. Goya Rossetti y Jesús A. Fuentes García

Ingeniería y Arquitectura – TFM
Primer premio: Natalia Vicien Becerra
Título del trabajo: “Revalorización de residuos agroalimentarios vegetales para la cría y transformación de tenebrio molitor en materias primas para el sector primario e industrial”
Directora: Nieves Latorre Sierra

Segundo premio: Javier Frechilla Zabal
Título del trabajo: “Nitruración de superficies de niobio con tecnologías láser”
Director: Luis Alberto Angurel Lambán

Premios Santander a Competencias Digitales en Trabajos Fin de Estudios de la Universidad de Zaragoza


La Comisión Mixta de Seguimiento de la Cátedra Banco Santander ha fallado la segunda edición de los Premios Santander a Competencias Digitales en Trabajos Fin de Estudios de la Universidad de Zaragoza, correspondientes al año 2022.

Queremos felicitar a todos los participantes por la calidad que han mostrado las propuestas presentadas. Se expone a continuación el listado de premiados por áreas de conocimiento y categorías.


Artes y Humanidades – TFG
Primer premio: Gabriel Jiménez Munárriz
Título del trabajo: “Detallismo arqueológico y ensoñaciones nilóticas: Egipto a través de la mirada de Lawrence Alma-Tadema”
Directora: María Pilar Poblador Muga

Segundo premio: Rebeca Opic Gomez
Título del trabajo: “La ventana al olvido”
Directora: Soledad Córdoba Guardado

Tercer premio: Miguel Abad Asín
Título del trabajo: “LIBERTATEM RECEDENDI. Traducción y comentario de las Epístolas XIV, XXII y LXXIII de Séneca”
Directora: Ana Isabel Magallón García

Artes y Humanidades – TFM
Primer premio: Beatriz Pilar Rubio López
Título del trabajo: “Developing Students’ Multimodal Communicative Competence in the EFL Classroom: A Game-based Teaching Proposal Based on the Remediation of Lady Whistledown’s Society Papers”
Directora: Pilar Mur Dueñas

Segundo premio: Julián Ramos Ávila
Título del trabajo: “Reflecting on Intercultural Communicative Competence through the Autobiography of Intercultural Encounters for younger learners: secondary school students’ perceptions and attitudes about the otherness”
Directora: Concepción Orna-Montesinos

Ciencias – TFG
Primer premio: Natalia Herguedas Hernandorena
Título del trabajo: “Dinámicas sociales en redes tempo-variantes”
Directores: Luis Mario Floría Peralta y Hugo Pérez Martínez

Segundo premio: Pablo Ardoiz García
Título del trabajo: “Modelos de localización de instalaciones públicas”
Directora: Carmen Galé Pola

Tercer premio: Jorge Roy Cavero
Título del trabajo: “Luminiscent Pt(II)-Ag(I) Clusters: Synthesis and Properties”
Directores: Violeta Sicilia Martínez y Lorenzo Arnal Vallés

Ciencias de la Salud- TFG
Primer premio: Isabel Benedicto Toboso
Título del trabajo: “Estilo de vida en universitarios según su formación en hábitos saludables: un estudio comparativo”
Directora: Mª Pilar Catalán Edo

Segundo premio: Elisa Menjón Lajusticia
Título del trabajo: “COVID crónico: prevalencia y factores relacionados en la población con enfermedad inflamatoria intestinal”
Directores: Fernando Gomollón García, Carla J. Gargallo Puyuelo y Sandra García Mateo

Tercer premio: Alejandro Chillón Gracia
Título del trabajo: “Estado actual de las intervenciones psicológicas basadas en gratitud: una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados”
Director: Vicente Alberto González Robles

Ciencias de la Salud- TFM
Primer premio: Carmen Rodrigo Carbó
Título del trabajo: “Efecto de una dieta hipocalórica rica en proteínas preferentemente de tipo animal, en comparación con una dieta hipocalórica rica en proteínas principalmente de tipo vegetal, en la composición corporal, el metabolismo hidrocarbonado y perfil lipídico”
Directoras: Rocío Mateo Gallego e Itziar Lamiquiz Moneo

Segundo premio: Paulína Vargová
Título del trabajo: “Estenosis hipertrófica del píloro en prematuros: ¿La edad importa?”
Directoras: Carolina Corona Bellostas y Yurema González Ruiz

Tercer premio: Inés María Castillo Lamata
Título del trabajo: “Sarcopenia y factores asociados a la evolución postoperatoria en pacientes oncológicos intervenidos de cirugía citorreductora”
Director: Javier Longás Valién

Ciencias Sociales y Jurídicas – TFG
Primer premio: Paloma Giménez Ansó
Título del trabajo: “¿Quién soy? Una propuesta para desarrollar el autoconcepto en Educación Infantil”
Director: Carlos Enrique Salavera Bordas

Segundo premio: Elizaveta Kononovich
Título del trabajo: “Programa de prevención-intervención psicológica post catástrofe para bomberos basado en la técnica Debriefing”
Directora: Elena Espeitx Bernat

Tercer premio: Irene Bonis Vázquez
Título del trabajo: “La gamificación aplicada a contextos educativos de necesidades específicas: una revisión sistemática”
Directores: Cecilia Latorre Cosculluela y Alejandro Quintas Hijós

Ciencias Sociales y Jurídicas – TFM
Primer premio: María Bretos Lana
Título del trabajo: “El deseo de identificación con los influencers como aspecto clave para la difusión efectiva de comportamientos”
Directores: Carlos Flavián Blanco y Sergio Ibáñez Sánchez

Segundo premio: María Callejero Blasco
Título del trabajo: “El ABP en formación profesional: metodologías para favorecer las competencias transversales en el alumnado de la familia profesional de edificación y obra civil”
Directora: Raquel Acero Cacho

Ingeniería y Arquitectura – TFG
Primer premio: Cristian Bonafonte Calabia
Título del trabajo: “Máquina para el Post Procesado Automático de Piezas de Resina Impresas en 3D (PrinCure 3D)”
Director: Juan Diego Jaria Gazol

Segundo premio: Mario Ortiz Manero
Título del trabajo: “Cargado dinámico de plugins en Rust en ausencia de estabilidad en la Interfaz de Aplicación Binaria”
Director: Matthias Wahl

Tercer premio: Santiago Jiménez Navarro
Título del trabajo: “Predicción de saliencia audiovisual en contenido 360º”
Directora: Ana Serrano Pacheu

Ingeniería y Arquitectura – TFM
Primer premio: Raquel Arroyo Vázquez
Título del trabajo: “Modelos basados en agentes para simular la evolución del glioblastoma en un modelo in vitro”
Directores: Manuel Doblaré Castellano y Marina Pérez Aliacar

Premios Santander a Competencias Digitales en Trabajos Fin de Estudios de la Universidad de Zaragoza


El acto de entrega de los premios se llevó a cabo, dentro del Ciclo Santander, el día 7 de septiembre de 2022 a las 13 horas, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

Más información sobre acto AQUÍ.


La Comisión Mixta de Seguimiento de la Cátedra Banco Santander ha fallado la primera edición de los Premios Santander a Competencias Digitales en Trabajos Fin de Estudios de la Universidad de Zaragoza, correspondientes al año 2021.

Queremos felicitar a todos los participantes por la calidad que han mostrado las propuestas presentadas. Se expone a continuación el listado de premiados por áreas de conocimiento y categorías.


Artes y Humanidades – TFG
Primer premio: Laura Prados Pérez
Grado: Bellas Artes
Título del trabajo: “Lo natural y el placer”
Directora: Holga Méndez.


Ciencias – TFG
Primer premio: Sergio Paricio Sánchez
Grado: Biotecnología
Título del trabajo: “Aplicación de cascadas enzimáticas en la preparación de productos quirales”
Director: Juan Mangas Sánchez.

Segundo premio: Raúl Almuzara Diarte
Grado: Física
Título del trabajo: “Modelo de machine learning para la cuantificación del cumplimiento de un plan de trabajo en un entorno empresarial complejo”
Directores: David Íñiguez Dieste y Francisco Marías Ferrer.

Tercer premio: Carlota Royo Ruiz
Grado: Matemáticas
Título del trabajo: “Optimización de rutas en un almacén”
Directoras: Herminia I. Calvete Fernández y Carmen Galé Pola.


Ciencias – TFM
Primer premio: Sandra María Pérez Jiménez
Máster: Biología Molecular y Celular
Título del trabajo: “Construcción y caracterización de biosensores basados en riboswitchs (ribosensores) para el estudio del papel de la vitamina B12 en la patogenicidad bacteriana”
Directores: Jesús Angel Gonzalo Asensio y Elena Campos Pardos.

Segundo premio: Alejandro Frechilla Zabal
Máster: Materiales nanoestructurados para aplicaciones nanotecnológicas
Título del trabajo: “Cristalización inducida por láser de películas delgadas de óxidos binarios depositadas en diferentes sustratos”
Directores: José Ángel Pardo Gracia y Luis Alberto Angurel Lambán.


Ciencias de la Salud- TFG
Primer premio: Carmen Rodrigo Carbó
Grado: Nutrición Humana y Dietética
Título del trabajo: “Efecto de una dieta hipocalórica rica en proteínas preferentemente de tipo animal, en comparación con una dieta hipocalórica rica en proteínas principalmente de tipo vegetal, en el metabolismo hidrocarbonado y perfil lipídico”
Directoras: Rocío Mateo Gallego e Itziar Lamiquiz Moneo.

Segundo premio: Miguel Lasheras Pérez
Grado: Medicina
Título del trabajo: “Medicina oncológica personalizada basada en genética mitocondrial”
Directores: Dra. Ana Victoria Lechuga Vieco y Dr. Enríquez Domínguez.


Ciencias Sociales y Jurídicas – TFG
Primer premio: María Gascón Sanz
Grado: Magisterio en Educación Primaria
Título del trabajo: “Promover el desarrollo de las destrezas del siglo XXI tanto en el aula ILE como en el aula AICLE de Educación Primaria (Developing 21st century skills in the EFL and in the CLIL Primary Education classroom)”
Directora: Pilar Mur Dueñas.

Segundo premio: María Bretos Lana
Grado: Administración y Dirección de Empresas
Título del trabajo: “¿Qué impulsa al consumidor a pedir comida a domicilio? Análisis del contexto actual y variables influyentes en la compra y calidad delivery.”
Directora: Iguácel Melero Polo.

Tercer premio: Eva María Martínez Noguera
Grado: Magisterio en Educación Primaria
Título del trabajo: “Un pentagrama de emociones: propuesta didáctica en el aula a través de la película «COCO»”
Director: David Martín Félez.


Ciencias Sociales y Jurídicas – TFM
Primer premio: Alba Fustero Ballabriga
Máster: Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas- Especialidad Orientación educativa
Título del trabajo: “Enseñanza y Aprendizaje de las técnicas de estudio en secundaria”
Directora: Reina Lucila Castellanos Vega.


Ingeniería y Arquitectura – TFG
Primer premio: Blanca Lasheras Hernández
Grado: Ingeniería Mecánica
Título del trabajo: “Estudio de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) en vehículos y propuesta de aplicación de técnicas de seguimiento de la mirada para su mejora.”
Director: Daniel Martín Serrano.

Segundo premio: Andrés Mallada Artigas
Grado: Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
Título del trabajo: “Odómetro inteligente basado en IOT para la navegación rally con vehículos”
Directores: Roberto Casas Nebra y Álvaro Marco Marco.

Tercer premio: Miguel Aliende García
Grado: Ingenieria de Telecomunicaciones
Título del trabajo: “Conformado de haz matemático de diagramas de radiación de antenas 5G”
Directores: Gerson Villalba Arana y Arturo Mediano Heredia.


Ingeniería y Arquitectura – TFM
Primer premio: Javier Tirado Garín
Máster: Ingeniería Industrial
Título del trabajo: “Localización, mapeo y seguimiento de objetos en escenas dinámicas.”
Director: Javier Civera Sancho.

Segundo premio: Noelia García Coloma
Máster: Ingeniería Química
Título del trabajo: “Optimización del proceso de precipitación de fosforo en una depuradora de Navarra: Estudio a escala laboratorio y piloto.”
Directora: Andrea López Martín.


Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}