Contacto Mapa web

Catedra Banco de Santander

Universidad de Zaragoza

  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Resumen de actividades
    • Memorias de actividades
  • Ciclo
  • Premio Santander
    • Experiencias en Innovación Docente con TIC
      • XVI Edición 2023
      • XV Edición 2022
      • XIV Edición 2021
      • XIII Edición 2020
      • XII Edición 2019
      • XI Edición 2018
      • X Edición 2017
      • IX Edición 2016
      • VIII Edición 2015
      • VII Edición 2014
      • VI Edición 2013
      • V Edición 2012
      • IV Edición 2011
      • III Edición 2010
      • II Edición 2009
      • I Edición 2008
    • Proyectos de Tesis Doctorales
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
    • Competencias Digitales TFE
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
  • Jornadas
    • XV Jornada 2025
    • XIV Jornada 2023
    • XIII Jornada 2022
    • XII Jornada 2021
    • XI Jornada 2020
    • X Jornada 2019
    • IX Jornada 2018
    • VIII Jornada 2017
    • VII Jornada 2016
    • VI Jornada 2015
    • V Jornada 2014
    • IV Jornada 2013
    • III Jornada 2012
    • II Jornada 2011
    • I Jornada 2010
  • Observatorio
    • Listado de buenas prácticas
    • Crear nueva práctica
  • Videoteca
  • Contacto
  • Crear nueva práctica
  • Información en materia de protección de datos de carácter personal
  • Inicio
  • Listado de buenas prácticas
  • Más información sobre las cookies
  • Memorias de actividades
  • página de prueba
  • Página usuario «Premio Santander a Experiencias de Innovación Docente con TIC»
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Premio Santander 2017
  • premio-santander-2017
  • Sitemap
  • Todos los artículos

Galería audiovisual Wikinformatica 2016

Información general
Entrega de premios
Volver a colaboraciones

Presentación de premiados y participantes en el concurso WikinformaticA! en Aragón 2016, a cargo de Dª Raquel Trillo Lado, Profesora del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza y miembro organizador de la Red EuLES:

Video de la entrega de los premios:

Presentación de la conferencia «Un paseo por Wikidata», a cargo de Dª Cristina Sarasua, investigadora del Institute for Web Science and Technologies (Alemania):

Información general
Entrega de premios
Volver a colaboraciones

Entrega de los premios WikinformaticA en Aragón 2016

Información general
Acceso a la galería audiovisual
Volver a colaboraciones
En la segunda edición de este concurso han participado un total de 207 estudiantes repartidos en 33 equipos pertenecientes a las tres provincias de Aragón, Zaragoza, Huesca y Teruel. La entrega de los premios WikinformaticA en Aragón 2016 se celebró el lunes 16 de mayo de 2016 a las 18:00 horas en el Aula Magna del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, por parte de:
  • Dª Ángela Álcala Arellano, Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Zaragoza
  • Dª Natalia Salvo Casaús, Directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), dentro del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón
  • Dª Raquel Trillo Lado, Profesora del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza y miembro organizador de la Red EuLES
En este acto se presentó brevemente el concurso y se entregaron los premios a los equipos ganadores, que recayeron en:
  • 1º premio: equipo S-TEAM, del IES Miguel Servet de Zaragoza.
  • 2º premio: equipo InfoMServet1, del IES Miguel Servet de Zaragoza.
  • 3º premio: equipo SalvadorVictoria, del IES Salvador Victoria de Monreal del Campo (Teruel).
Además, todos los equipos participantes recibieron un diploma y un pequeño obsequio. Para finalizar, Cristina Sarasua, investigadora del Institute for Web Science and Technologies (Alemania), impartió la conferencia “Un paseo por Wikidata”.
Galería de fotos:
Información general
Acceso a la galería audiovisual
Volver a colaboraciones

Entrega de los premios WikinformaticA en Aragón 2017

Información general
Acceso a la galería audiovisual
Volver a colaboraciones

En la tercera edición de este concurso han participado un total de 234 estudiantes repartidos en 45 equipos pertenecientes a las tres provincias de Aragón, Zaragoza, Huesca y Teruel. La entrega de los premios WikinformaticA en Aragón 2017 se celebró el jueves 27 de abril de 2017 a las 18:00 horas en la Sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, por parte de:

  • D. Fernando Tricas García, Vicerrector de Tecnologías de la Información y de la Comunicación de la Universidad de Zaragoza
  • D. Jesús Garcés Casas, Dirección General de Innovación, Equidad y Participación del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón
  • Dª Pilar Arranz Martínez, Directora del Secretariado de Proyección Social e Igualdad y Directora del Observatorio de Igualdad de la Universidad de Zaragoza
  • Dª Raquel Trillo Lado, adjunta a la dirección del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza y miembro de la organización del concurso, comité de gestión de la Action COST IC-1302 Keystone, la Red EuLES y AMIT-Aragón

En este acto se presentó brevemente el concurso y se entregaron los premios a los equipos ganadores, que recayeron en:

  • 1º premio: equipo WikiDESA, del IES Miguel Servet de Zaragoza.
  • 2º premio: equipo ServetTIC, del IES Miguel Servet de Zaragoza.
  • 3º premio: equipo Hércules, del IES Ramón y Cajal de Zaragoza.

Además, todos los equipos participantes recibieron un diploma y un pequeño obsequio. A continuación se desarrolló la mesa redonda Estudiantes hoy, ingenieras informáticas mañana, moderada por Carmen Mayoral (Científica Titular del Instituto de Carboquímica y vicepresidenta de AMIT-Aragón), con la participación de Pilar Laguna (Sales Operations Leader en DXC.technology) y Beatriz Pérez y Ana Roig (estudiantes de último curso del grado en Ingeniería Informática). Para finalizar el grupo RISArchers UNIZAR presentó unos monólogos científicos:

  • Dentro de una caja de cerillas, por María Villaroya Gaudó
  • El secreto está en la masa, por Concha Aldea Chagoyen

Galería de fotos:


Información general
Acceso a la galería audiovisual
Volver a colaboraciones

Galería audiovisual de los premios WikinformaticA en Aragón 2017


Presentación de premiados y participantes en el concurso WikinformaticA! en Aragón 2017, a cargo de Dª Raquel Trillo Lado, Profesora del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza y miembro organizador de la Red EuLES:

 


Video de la entrega de los premios:

 


Video de la mesa redonda «Estudiantes hoy, ingenieras informáticas mañana»:

 


Información general
Entrega de premios
Volver a colaboraciones

Wikinformatica 2015

Entrega de premios
Acceso a la galería audiovisual
Volver a colaboraciones

El concurso WikinformaticA! en Aragón 2015 está organizado por personal de la Universidad de Zaragoza: miembros del departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas, la organización AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas) y miembros de la Red EuLES (Entornos uLearning en Educación Superior), en colaboración con la asociación Anita Borg Scholarship Alumni (ABSA), y cuenta, entre otros, con el patrocinio y colaboración de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza.

El concurso consistió en la elaboración de una Wiki sobre mujeres destacadas en el ámbito de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se requirió a los equipos participantes que a partir de una fotografía, adivinaran de quien se trataba y que elaboraran una biografía en formato Wiki. Esta biografía debía publicarse en una Wiki que se creó para el concurso. Además, se podía contribuir a la Wikipedia en cualquiera de las lenguas de Aragón.

El concurso fue dirigido a grupos de estudiantes de secundaria, bachillerato, ciclos formativos y otra formación equivalente liderados por un profesor o profesora. Los grupos debían estar compuestos por un mínimo de tres estudiantes y un máximo recomendado de 15.

El período de inscripción comenzó el 19 de diciembre de 2014 y permaneció abierto hasta el día 23 de enero de 2015. Los equipos participantes debían finalizar sus trabajos antes del día 26 de enero de 2015. Los equipos ganadores fueron anunciados el día 31 de enero de 2015.

El jurado que evaluó las wikis elaboradas por los diferentes equipos estuvo compuesto por los siguientes profesionales del ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) y del ámbito docente universitario:

  • Fernando Tricas García. Director del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas (DIIS) de la Universidad de Zaragoza.
  • José Luis Alejandre Marco. Profesor Titular de la Universidad de Zaragoza. Director de la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza.
  • María Jesús Lapeña Marcos. Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza del Área Lenguajes y Sistemas Informáticos (LSI).
  • Jesús Tramullas Saz. Profesor Titular de Universidad del Departamento de Ciencias de la Documentación de la Universidad de Zaragoza. Socio representante de Wikimedia España.
  • Lidia Guillén Prades. Asesora de Tecnologías de la Información y Comunicación del Servicio Provincial de Educación de Teruel.
Toda la información sobre el concurso AQUÍ

Entrega de premios
Acceso a la galería audiovisual
Volver a colaboraciones

Entrega premios Wikinformatica 2015

Información general
Acceso a la galería audiovisual
Volver a colaboraciones

La entrega de los premios WikinformaticA! en Aragón 2015 se celebró el viernes 6 de febrero de 2015 a las 18:00 horas en el Aula Magna del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, por parte de:

  • D. Fernando Zulaica Palacios, Vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Zaragoza
  • Dª Eva Cerezo Bagdasari, Vicedirectora del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza
  • Dª Ana Allueva Pinilla, Cátedra Banco Santander y Coordinadora de la Red EuLES
  • Dª María Villarroya Gaudó, Presidenta del nodo AMIT en Aragón
  • Dª Alexandra Ferrerón, Ganadora Google Anita Borg
En este acto se presentó brevemente qué es la Anita Borg Week (un evento organizado para conmemorar el aniversario de Anita Borg compuesto de microeventos locales en todo el mundo, orientado a promover el papel de la mujer en las TIC) y se entregaron los premios a los equipos ganadores, que recayeron en:

  • 1º premio: equipo EnriqueOsso, del Colegio Enrique de Ossó.
  • 2º premio: equipo JLanuza, del Colegio Juan de Lanuza.
  • 3º premio: equipo Blecua, del IES José Manuel Blecua.
Además, todos los equipos participantes recibieron un diploma y un pequeño obsequio. Para finalizar, María Villarroya Gaudó impartió la conferencia “El enigma de las ingenieras en informática”.

Galería de fotos:

Información general
Acceso a la galería audiovisual
Volver a colaboraciones

Galería audiovisual Wikinformatica 2015

Información general
Entrega de premios
Volver a colaboraciones

Presentación de la semana de Anita Borg 2015 en Zaragoza, a cargo de Dña. Alexandra Ferrerón, Ganadora Google Anita Borg:

Presentación de premiados y participantes en el concurso WikinformaticA! en Aragón 2015, a cargo de Dª Ana Allueva Pinilla, Cátedra Banco Santander y Coordinadora de la Red EuLES:

Video de la entrega de los premios:

Presentación de la conferencia «El enigma de las ingenieras informáticas», a cargo de Dª María Villarroya Gaudó, Presidenta del nodo AMIT en Aragón:

Video de la conferencia «El enigma de las ingenieras informáticas»:

Información general
Entrega de premios
Volver a colaboraciones

Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza para la colaboración en las nuevas tecnologías en la formación universitaria

Tweets by catbsunizar

enviar correo

Política de Cookies | Política de privacidad de datos | Login

Copyright © 2025 · Tema actual de la cátedra on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}