Cómo utilizar el selector de licencia CC
Una vez que hemos decidido qué licencia asignar a nuestro trabajo necesitamos que cualquier usuario de nuestra obra conozca cuál es esa licencia y sus condiciones de uso.
Para ello utilizaremos el selector de licencia que pone a disposición Creative Commons en su sitio oficial.
Se puede acceder al seleccionador de licencia en español desde esta página:
http://creativecommons.org/choose/?lang=es_CO
Su uso es muy intuitivo, y una vez seleccionada la licencia que queremos otorgar bastará con copiar la imagen visual de la pastilla que indica la licencia para "pegarla" en nuestro contenido. También podemos copiar el enlace al tipo de licencia que ofrece para insertarlo en el contenido digital en su caso. Si queremos insertar la tercera capa, con el marcaje digital, deberemos de incluir el código fuente que proporciona para insertarlo entre nuestro propio código del objeto digital (un paquete digital, un sitio web, etc.).
En este videotutorial mostramos cómo se utiliza el selector de licencia para asignar una licencia Offline.
En este videotutorial explicamos cómo utilizar el selector de licencia para el ejemplo particular de una página web o de un blog, un LMS o cualquier sitio o paquete digital que admita la posibilidad de incrustar código HTML.
Observación: El portal Creative Commons es un espacio dinámico como la mayoría de los sitios web, y está en continuo cambio y actualización, por lo que los siguientes videotutoriales pueden mostrar una interfaz visual ligeramente diferente a la actual en relación a la disposición de los menús de la página, imágenes etc. No obstante los contenidos y procedimientos que se explican en los videotutoriales son totalmente válidos y, en cualquier caso, el usuario encontrará con facilidad las diferentes opciones explicadas en el vídeo .