¿Qué son las tres capas de las licencias CC?
Las licencias CC incorporan un innovador y único diseño en tres capas que, en esencia, incluyen el mismo mensaje, pero están escritas según diferentes códigos para que las licencias sean fácilmente inteligibles, en cada una de sus capas, por:
En conjunto, estas tres capas de las licencias garantizan que el espectro de derechos no sea sólo un concepto jurídico. Es algo que los creadores de las obras pueden entender, sus usuarios pueden entender, e incluso la propia web puede entender. |
Veamos con más detalle las características del código que incluye cada una de estas tres capas:
• Código Legal: este código es propiamente el contrato que contiene todas las cláusulas legales con la precisión jurídica necesaria para que la licencia tenga plena concordancia con la normativa de cada jurisdicción. Están redactadas por juristas y, por tanto, en términos jurídicos, por lo que no son fácilmente comprensibles por todo el mundo.
• Código Humano: la capa que contiene este código identifica las principales condiciones y avisos sobre la licencia de modo resumido y visual, comprensible por cualquier persona. Está disponible en 22 idiomas.
Esta capa se debe a que la mayoría de los creadores, educadores y científicos no son abogados. Incluye el resumen de la licencia como referencia práctica para licenciantes y licenciatarios. En este resumen se expresan algunos de los términos y condiciones más importantes.
Hay que tener en cuenta que es una interfaz amistosa y visual para ayudar a comprender el Código Legal que está debajo, aunque el resumen en sí mismo no es una licencia y su contenido no es parte del Código Legal propiamente.
En este enlace puedes ver el ejemplo anterior con el aviso visual de licencia.
• Código Digital: La capa final de la licencia está escrita en lenguaje de programación para que pueda reconocerse y ser leído principalmente por las "máquinas" o por la tecnología: navegadores, clientes P2P, motores de búsqueda, ofimática, etc.
Esta capa juega un papel importante en la creación, copiado, difusión y distribución de obras y tiene la finalidad de facilitar que la Web sepa dónde hay obras disponibles bajo licencias Creative Commons.
Esta capa incluye un resumen de los derechos y obligaciones clave de la licencia, pero escritos en un formato tal que los sistemas informáticos, motores de búsqueda y otras formas de tecnología pueden entender.
En este enlace puedes ver el ejemplo anterior con el código para marcar digitalmente la obra.