Saltar la navegación

Herramientas de Dominio Público

Recuerda

El dominio público implica que las obras en esta circunstancia pueden ser explotadas por cualquier persona, pero siempre respetando los derechos morales de sus autores (básicamente la paternidad), pues lo que en realidad expira son los derechos de autor de carácter patrimonial.

No hay que confundir el dominio público con otras situaciones en las que los autores se desconocen.

Para qué sirven las herramientas de dominio público CC

Según Creative Commons sus herramientas de dominio público:

  1. Habilitan a los autores y a los titulares de derechos de propiedad intelectual la posibilidad de ofrecer / dedicar su trabajo al dominio público mundial,
  2. Facilitan el etiquetado y detección, hallazgo o descubrimiento de obras que ya son libres de restricciones de derechos de propiedad intelectual.

Importante

En el primer caso, y según la legislación española, hay que señalar que a pesar de que un autor quiera ofrecer su obra al dominio público, legalmente, 

 la condición de autor tiene un carácter irrenunciable.

Por ello, de las dos herramientas que se presentan, la primera entendemos que es de uso "simbólico" en nuestra legislación.


Las dos herramientas de dominio público CC


CC0   CC0

"Utilice esta herramienta universal, si usted es titular de los derechos de propiedad intelectual y desea renunciar a todos sus intereses sobre la obra en todo el mundo".

Fuente:  http://creativecommons.org/publicdomain/


Etiqueta de Dominio Público PDM

"Utilice esta herramienta si ha identificado una obra que está libre de restricciones de propiedad intelectual conocidas. Creative Commons no recomienda el uso de esta herramienta para obras que aún tienen restricciones en una o más jurisdicciones".

Fuente:  http://creativecommons.org/publicdomain/


Observaciones:

Con la primera, nosotros etiquetamos como de dominio público una obra que es de nuestra propiedad.

Con la segunda, nosotros etiquetamos como de dominio público una obra que no es de nuestra propiedad, pero creemos que está libre de restricciones, con el objetivo de que se conozca por los demás esta condición.

 

Copyright Ana Allueva y José Luis Alejandre (salvo indicación expresa contraria)